Migración

Trump firma una orden para no separar a las familias migrantes

Trump firma una orden para no separar a las familias migrantes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que firmará un decreto para dejar de separar a las familias migrantes en la frontera con México, en medio de la creciente oposición a su política de «tolerancia cero» hacia la inmigración ilegal. «Queremos mantener a las familias juntas», ha dicho Trump en la Casa Blanca. «Firmaremos una orden ejecutiva en breve», ha añadido, al a vez que ha señalado que esperaba que esto fuera simultáneo con una legislación aprobada por el Congreso. La Cámara de Representantes prevé votar un proyecto de ley sobre el tema el jueves, informa AFP.

Estados Unidos recibió más solicitudes de asilo que Alemania en 2017

Estados Unidos recibió más solicitudes de asilo que Alemania en 2017

Estados Unidos es el país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que más solicitudes de asilo —330.000— recibió en 2017, constatándose un aumento del 26% en comparación con 2016. Ha superado así a Alemania, que ocupaba este puesto desde 2013. A la vista de estos datos revelados por el informe Perspectivas de las Migraciones Internacionales de la OCDE, la organización ha exortado a Washington a no ignorar la cuestión migratoria.

Guatemala acusa a Estados Unidos de violar los derechos humanos de los migrantes

Guatemala acusa a Estados Unidos de violar los derechos humanos de los migrantes

El Gobierno de Guatemala ha acusado a Estados Unidos de violar los derechos humanos de los migrantes con su política de “tolerancia cero”, que separa a las familias que llegan a la frontera estadounidense sin papeles. Guatemala “lamenta, condena y rechaza la política migratoria impulsada por el Gobierno de Estados Unidos, por considerar que viola los derechos humanos y destruye la unidad familiar”, ha señalado el ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala en un comunicado.

Frontera, refugio

Frontera, refugio

Toda nuestra política migratoria se alza sobre una cuestionable discriminación: la que establece que, al llegar a la frontera, merece un trato legal distinto el que huye de la guerra que el que huye de la pobreza. Al primero lo llamaremos refugiado, y le daremos facilidades para quedarse si acredita la falta de libertad en su país. Al segundo lo llamaremos inmigrante irregular, y tan pronto se le identifique, será expulsado.

El PSOE quiere exhumar a Franco "sin precipitaciones"

El PSOE quiere exhumar a Franco "sin precipitaciones"

“El Gobierno va a tratar de cumplir la Ley de Memoria Histórica y estudia cada paso que debe dar para convertir el Valle de los Caídos en un lugar de reconciliación y memoria de todos los españoles y no de exaltación de una dictadura”. Lo ha dicho en un comunicado emitido por el partido el portavoz del PSOE, Óscar Puente, después de la primera reunión de la Ejecutiva del partido después de que saliera adelante la moción de censura contra el Gobierno del expresidente Mariano Rajoy. «Es el momento», ha dicho Puente, citado por Efe, de que el Gobierno tome la decisión de exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos, aunque se ha mostrado partidario de hacerlo «sin precipitaciones» y generando «las menores estridencias posibles».

Italia y Francia piden centros europeos de registro de migrantes en los países de origen

Italia y Francia piden centros europeos de registro de migrantes en los países de origen

El jefe del gobierno italiano, Giuseppe Conte, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han pedido la creación de centros europeos para tramitar las solicitudes de asilo de los migrantes en sus países de origen, una medida que busca evitar nuevas tragedias en el Mediterráneo. «Debemos crear centros europeos en los países de partida», ha dicho Conte en una conferencia de prensa conjunta con Macron en París tras la crisis provocada por la gestión del barco humanitario Aquarius, que ahora se dirige a España con 629 migrantes a bordo.

La victoria de Salvini y la de Sánchez

La victoria de Salvini y la de Sánchez

La felicitación por la decisión del presidente del Gobierno Pedro Sánchez de acoger al buque Aquarius, que transporta 629 inmigrantes procedentes de Libia, ha sido generalizada. El primero en felicitarse ha sido el propio Gobierno. Es lo que tiene empezar los fuegos artificiales por una gran traca en el nombramiento de los ministros, que mantener el asombro no resulta sencillo. Sánchez está pensando en acudir a Valencia a recibir al buque, como quien inaugura un teatro o un pantano. Se han sumado, en cascada, los medios de comunicación y multitud de ciudadanos que sufren con la situación de los migrantes. Por otro lado, Quim Torra es un hombre sin principios, como muestra el hecho de que está dispuesto a acallar su volcánico racismo con tal de acaparar él, y el Gobierno regional de Cataluña, los titulares por cada uno de los tripulantes del Aquarius.

Hemav y Open Arms rescatarán con drones a migrantes en el Mediterráneo

Hemav y Open Arms rescatarán con drones a migrantes en el Mediterráneo

La ONG Proactiva Open Arms, que se dedica a rescatar a migrantes en el mediterráneo, contará con drones de reconocimiento en mar abierto para la búsqueda de personas y embarcaciones, desarrollados por la compañía española Hemav. En marzo, Italia retuvo un barco de la ONG y a varios de sus tripulantes al considerar que la ONG favoreció con su trabajo la inmigración ilegal. No obstante, unos días después, la justicia italiana liberó el barco. 

Trump envía al Ejército a la frontera con México

Trump envía al Ejército a la frontera con México

La caravana conocida como “viacrucis migrante”, la marcha de más de 1.000 centroamericanos que recorre México, terminará su recorrido en Ciudad de México, la capital del país, ha informado este miércoles la ONG Pueblo sin Fronteras. La intención inicial de la caravana, que se lleva a cabo anualmente desde hace una década, era llegar a la frontera de Estados Unidos para visibilizar el sufrimiento de los migrantes centroamericanos en su paso por México y que se dirigen al país norteamericano. Sin embargo, la dimensión de la caravana “los ha superado”, ha reconocido Irineo Mujica, director de Pueblo sin Fronteras.

Muere un bebé durante un rescate de emigrantes en el Mediterráneo

Muere un bebé durante un rescate de emigrantes en el Mediterráneo

Un bebé eritreo de tres meses ha muerto a bordo del barco humanitario que lo rescató en el Mediterráneo, debido a los problemas de evacuación por el mal tiempo y la falta de embarcaciones de socorro, según han informado este jueves varias ONG. Las operaciones de rescate se han complicado en los últimos días y los barcos humanitarios de Proactiva Open Arms y Sea-Watch no dan abasto debido al elevado número de personas y a las condiciones del mar, azotado por olas particularmente altas.

La activista Helena Maleno declara en Marruecos tras ser acusada de colaborar con redes de tráfico de personas

La activista Helena Maleno declara en Marruecos tras ser acusada de colaborar con redes de tráfico de personas

La activista española Helena Maleno ha declarado este miércoles durante cerca de dos horas ante un juez marroquí en el Tribunal de Apelación de Tánger. A Maleno se le acusa de colaboración con redes de tráfico de personas en el país vecino por sus llamadas de socorro a Salvamento Marítimo, a quien advertía de la salida de patera que ponían en riesgo la vida de decenas de personas.

Una familia de Zimbabue que quería viajar a España, bloqueada en un aeropuerto desde hace meses

Una familia de Zimbabue que quería viajar a España, bloqueada en un aeropuerto desde hace meses

Una familia de Zimbabue que quería viajar a España sin visado lleva dos meses bloqueada en el aeropuerto de Bangkok, ha anunciado el jueves la policía, citada por AFP. Se trata de una situación que ha conmovido a numerosos tailandeses en este periodo de fiestas de fin de año. La familia, formada por cuatro adultos y cuatro niños de entre dos y 11 años, tratan desde finales de octubre de salir de Tailandia. Pero no tienen ningún visado para ir a otro país, no quieren volver a Zimbabue y Tailandia les niega el visado para que vuelvan a entrar en su territorio, pues ya han superado la fecha límite de su estancia. Su situación se ha comparado la película La terminal, de 2004, en la que un hombre interpretado por Tom Hanks se encuentra bloqueado en un aeropuerto de Nueva York por razones politicoadministrativas. 

Reino Unido registra una caída récord en la migración tras el Brexit

Reino Unido registra una caída récord en la migración tras el Brexit

La inmigración neta ha sufrido una caída sin precedentes en el Reino Unido en el año que siguió a la victoria del Brexit en referéndum ya que han llegado menos europeos y se han ido más, según cifras oficiales difundidas el jueves y citadas por AFP. La inmigración neta es el número de ciudadanos que han llegado menos las que se han ido. En total, 572.000 personas inmigraron al Reino Unido entre junio de 2016 y junio de 2017 y 342.000 emigraron, lo que arroja un saldo de inmigrantes netos de 230.000 personas, según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, por sus siglas en inglés).

El G-6 acuerda reforzar las medidas en la lucha contra el terrorismo y la migración ilegal

El G-6 acuerda reforzar las medidas en la lucha contra el terrorismo y la migración ilegal

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presidido este lunes en Sevilla la reunión del G-6 de ministros del Interior de España, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Polonia, en la que han acordado reforzar las medidas en la lucha contra el terrorismo y la migración ilegal.  Además de estos seis países, en la cumbre están presentes el ministro de Marruecos, Abdelouafi Laftit, y comisarios de la Unión Europea. Zoido ha explicado que entre las medidas acordadas este lunes está un mayor control de los precursores de explosivos, así como mejorar el acceso a los datos de las comunicaciones, manteniendo el equilibrio entre privacidad y seguridad.

La ONU alerta de los abusos sufridos por jóvenes migrantes en su ruta hacia Europa

La ONU alerta de los abusos sufridos por jóvenes migrantes en su ruta hacia Europa

Tres de cada cuatro niños y jóvenes migrantes son víctimas de abusos en su intento de alcanzar Europa a través del Mediterráneo central, según un informe publicado este martes por dos agencias de Naciones Unidas. «La cruda realidad es que actualmente se volvió corriente que los niños que atraviesan el Mediterráneo sean víctimas de abusos, de tráficos, de golpes y de discriminaciones», asegura en un comunicado Afshan Khan, directora de Unicef en Europa.

La respuesta de Facebook a quienes piden que elimine los vídeos con torturas a migrantes

La respuesta de Facebook a quienes piden que elimine los vídeos con torturas a migrantes

Un vídeo ha reabierto el debate. En él, un grupo de migrantes suplica clemencia y pide ayuda. Uno de ellos exclama: “¡Mi hermano, estamos muertos!”. Son más de 200 personas que proceden del Cuerno de África y están atrapados en Libia. El vídeo se ha viralizado en Facebook y han sido muchos los usuarios que han protestado por la violencia de las imágenes. Tanto es así que la Organización Internacional para la Migración se ha dirigido a la compañía de Mark Zuckerberg para que lo retire. En el comunicado añade que Facebook anima a los terroristas a mantener sus prácticas.

Dieciséis estados respaldan ante el Supremo el veto migratorio de Trump

Dieciséis estados respaldan ante el Supremo el veto migratorio de Trump

Dieciséis estados de EEUU, liderados por Texas, han respaldado este jueves ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos el polémico veto migratorio del presidente, Donald Trump, a refugiados y ciudadanos de seis países de mayoría musulmana. En el documento judicial presentado, el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, argumenta que una pausa en la entrada de ciudadanos de los países «propensos al terrorismo» está «justificada» para asegurar que aquellos que lleguen sean «minuciosamente investigados».

El Gobierno cierra la frontera de Ceuta para mercancías por la presión migratoria

El Gobierno cierra la frontera de Ceuta para mercancías por la presión migratoria

La Delegación del Gobierno en Ceuta, en coordinación con las autoridades marroquíes, ha decidido cerrar durante una semana el tráfico de mercancías y de porteadores por la frontera del Tarajal, ante la presión migratoria que vive la zona. Hace apenas dos días, 186 inmigrantes lograron cruzar la frontera sin que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado pudieran hacer nada para evitarlo. Este último asalto a la valla se suma a una realizado la semana pasada por 200 inmigrantes. 73 de ellos consiguieron cruzar a territorio español.

Cerca de 200 inmigrantes logran cruzar a la carrera la frontera con Ceuta

Cerca de 200 inmigrantes logran cruzar a la carrera la frontera con Ceuta

Unos doscientos inmigrantes subsaharianos han logrado cruzar el paso fronterizo del Tarajal, en la ciudad autónoma de Ceuta, a la carrera, sin que los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado hayan podido hacer nada para evitarlo, ha informado la agencia Efe. La semana pasada, en Ceuta, unos 200 migrantes atacaron la alta valla fronteriza y 73 de ellos consiguieron cruzarla.

Trump promueve un plan para reducir a la mitad la inmigración legal

Trump promueve un plan para reducir a la mitad la inmigración legal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha respaldado este miércoles un proyecto de ley que pretende reducir a la mitad la inmigración legal al país a lo largo de la próxima década, un ambicioso plan que puede seducir a la base electoral del mandatario pero que difícilmente superará la oposición demócrata en el Senado, informan varias agencias. Trump, que durante la campaña electoral prometió reformar el sistema migratorio del país para que estuviera «basado en el mérito», ha anunciado su apoyo a una propuesta legislativa que cambiaría el sistema de concesión de permisos de residencia permanente y eliminaría la llamada «lotería» global que sortea visados, según Efe.

Zoido critica a las ONG por "favorecer" la inmigración irregular

Zoido critica a las ONG por "favorecer" la inmigración irregular

Los ministros de Interior y Justicia de los países miembros de la Unión Europea, reunidos este jueves en un encuentro informal en Tallín, han acordado un «plan de acción» para ayudar a Italia a afrontar la crisis migratoria provocada principalmente por el éxodo masivo de refugiados procedentes de Oriente Medio. «Vamos a conversar y trabajar para buscar una solución y un plan de acción para Italia», ha dicho, citado por AFP, el ministro del Interior estonio, Andres Anvelt, cuyo país acaba de sustituir a Malta en la presidencia de turno de la Unión.

Trump vuelve a insistir en el desbloqueo de su veto migratorio

Trump vuelve a insistir en el desbloqueo de su veto migratorio

El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, ha anunciado este jueves que llevará hasta el Tribunal Supremo el bloqueo que han dictaminado varias cortes contra el veto que el presidente, Donald Trump, ha proclamado en marzo para prohibir durante 120 días el programa de acogida a refugiados y durante 90 la entrada de ciudadanos de seis países musulmanes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D