Mike Pence

John McCain: el perdedor ejemplar

John McCain: el perdedor ejemplar

A unos pocos hay que agradecerles que, simplemente, se dejasen ver. Porque esas son para los demás raras ocasiones que ya no se olvidan nunca. Me pasa con Messi, a quien he visto un par de veces en persona. Y me pasa con John McCain, a quien vi cuatro veces. Fue en un mismo verano de hará ahora demasiados años; el verano en el que fui becario en el Senado americano. 

Más de 100 inmigrantes venezolanos se instalan en el noreste de Brasil

Más de 100 inmigrantes venezolanos se instalan en el noreste de Brasil

Un grupo de 114 venezolanos se ha trasladado en los últimos días al Estado de Roraima —al noreste de Brasil, en la frontera con Venezuela— huyendo de la grave crisis que asola su país de origen. Del total de inmigrantes que han comenzado a rehacer su vida en Brasil, 69 han sido trasladados en un avión de la Fuerza Aérea a la ciudad de Igarassu (Pernambuco) y otros 45 a Conde (Paraíba).

Maduro llama "culebra venenosa" a Mike Pence y acusa a la UE de "arrodillarse" ante Trump

Maduro llama "culebra venenosa" a Mike Pence y acusa a la UE de "arrodillarse" ante Trump

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llamado “culebra venenosa” al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y ha acusado a la Unión Europea de “arrodillarse” ante Washington por las nuevas sanciones impuestas contra funcionarios del Gobierno de Venezuela. “Cada vez que la culebra venenosa de Mike Pence abre la boca, yo me siento más fuerte y tengo más claro cuál es el camino; no es el que nos señala Mike Pence, ni veinte culebras venenosas como Mike Pence”, ha clamado Maduro durante un discurso en televisión.

La embajada de Estados Unidos se instalará en Jerusalén antes de 2020

La embajada de Estados Unidos se instalará en Jerusalén antes de 2020

La embajada de Estados Unidos en Israel se trasladará de Tel Aviv a Jerusalén antes de 2020, informan varias agencias. Lo ha anunciado hoy el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, en el Parlamento de Israel, en medio de una ola de aplausos, informa AFP. La mudanza a Jerusalén se producirá “antes del final del año que viene”, ha dicho, citado por Efe. La medida ha provocado el rechazo de Palestina y de la comunidad inernacional.

La Casa Blanca solicita el desbloqueo de 7.850 millones de dólares para los damnificados de Harvey

La Casa Blanca solicita el desbloqueo de 7.850 millones de dólares para los damnificados de Harvey

El Gobierno de Estados Unidos ha solicitado este sábado al Congreso la aprobación de 7.850 millones de dólares para los damnificados de las inundaciones provocadas por el ciclón Harvey, las mayores en la historia del país. La solicitud dirigida por carta al presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, la ha hecho el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney.

Mike Pence expresa el "fuerte compromiso" de Washington con la UE

Mike Pence expresa el "fuerte compromiso" de Washington con la UE

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ha subrayado este lunes en Bruselas el “fuerte compromiso” de Washington con la Unión Europea, en la primera visita de un responsable de la administración Trump, que se ha visto empañada por las protestas. “Tengo el privilegio en nombre del presidente Trump de expresar el fuerte compromiso de Estados Unidos en mantener la cooperación con la UE”, ha manifestado Pence en una comparecencia ante la prensa sin preguntas al término de la reunión mantenida con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Las declaraciones de Donald Trump antes de su llegada a la Casa Blanca, calificando a la OTAN de obsoleta, celebrando el Brexit y augurando que otros países de la UE seguirían los pasos de Reino Unido, provocaron malestar y preocupación entre los aliados históricos de Washington.

“Pasaron demasiadas cosas en el último mes en su país y en la UE para que pretendamos que todo sigue como siempre”, dijo, por su parte, Tusk refiriéndose al vicepresidente estadounidense, al tiempo que destacó que los europeos cuentan, “como siempre en el pasado con un apoyo sincero e inequívoco de Estados Unidos respecto a la idea de una Europa unida”.

La visita de Pence, que también se entrevistó con la la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, culmina un intensa agenda diplomática por parte de la nueva Administración Trump en los últimos días a distintas instituciones de Europa, después de la del secretario de Defensa, James Mattis, y el jefe de la diplomacia, Rex Tillerson, con el objetivo de tranquilizar a sus socios europeos respecto a las relaciones bilaterales.

Fuera, en la calle, la visita de Pence no fue tan bien acogida, y numerosas personas de manifestaron en Bruselas contra las políticas de la nueva Administración Trump sobre los inmigrantes, el cambio climático o la sanidad, según la agencia AFP.

Vicealmirante Harward rechazó la propuesta de Trump para reemplazar a Michael Flynn

Vicealmirante Harward rechazó la propuesta de Trump para reemplazar a Michael Flynn

El militar retirado Robert Harward rechazó la oferta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que le propuso desempeñarse como asesor de Seguridad Nacional, puesto que quedó vacante tras la reciente renuncia de Michael Flynn. Según un alto funcionario de la Casa Blanca, Harward rechazó la oferta debido a compromisos familiares y financieros. El funcionario habló bajo condición de anonimato debido a que la decisión de Harward no se ha anunciado de manera pública.

Trump sabía del engaño de Michael Flynn a su vicepresidente y lo escondió

Trump sabía del engaño de Michael Flynn a su vicepresidente y lo escondió

Pence, desinformado, había llegado a defender ante los medios de comunicación que Flynn y Kislyak “no hablaron de nada que tenga que ver” con las sanciones de EE.UU. a Rusia por supuesta injerencia electoral, que fue precisamente lo que abordaron el embajador ruso y el asesor de Trump. En ese momento, Trump ya hacía dos semanas exactas que había sido informado de la verdad por el Departamento de Justicia, conocedor de los contactos por las intervenciones de la inteligencia, según reconoció este martes la Casa Blanca.

El candidato republicano a vicepresidente demuestra ser más presidenciable que Trump

El candidato republicano a vicepresidente demuestra ser más presidenciable que Trump

El debate de ayer no será decisivo en estas elecciones ni habrá removido a los indecisos, pero fue una gran oportunidad para conocer más sobres los compañeros de fórmula de ambos candidatos. Cabe destacar que el respublicano Mike Pence, con un tono sosegado y calmado durante todo el debate, rebajó la percepción agresiva y déspota de Donald Trump. Mientras que el demócrata Kaine se mostró a lo largo del debate mucho más agresivo y nervioso, llegando a interrumpir en numerosas ocasiones a su contrincante. En los momentos en los que Kaine aludía a los puntos más polémicos de las intervenciones de Trump, relacionados con la inmigración y los impuestos, Pence evitó entrar al trapo. “No pongas palabras en mi boca”, replicó.

Según el sondeo de urgencia de la CNN, el conservador Pence fue el vencedor. El 48% de los encuestados le otorgó la victoria frente al 42% que apoyó a Tim Kaine.

El senador Ted Cruz invita a los estadounidenses a votar según su conciencia

El senador Ted Cruz invita a los estadounidenses a votar según su conciencia

“Aquellos que escuchan, por favor, no se queden en casa en noviembre. Páranse y hablen, y voten por su conciencia, voten por candidatos en quienes confíen para defender nuestra libertad y sean fieles a la Constitución”, ha dicho Cruz, y agregó que espera que “los principios en los que cree nuestro partido se mantengan”. El senador por Florida, Marco Rubio, quien también compitió en las elecciones primarias republicanas, apoyó abiertamente la candidatura de Donald Trump argumentando que “el tiempo de luchar entre nosotros ha acabado”. Por su parte, la Organización de Trump difundió el miércoles un comunicado en el cual señalaba que la empleada Meredit McIver, quien puso su cargo a la orden, fue la responsable de haber incorporado palabras de Michelle Obama en el discurso de la esposa del magnate, Melania Trump. Su renuncia no fue aceptada.

Así es el polémico Mike Pence, candidato a vicepresidente con Donald Trump

Así es el polémico Mike Pence, candidato a vicepresidente con Donald Trump

Sus posiciones ultraconservadoras en asuntos como los derechos de la comunidad LGTB o el aborto le han otorgado numerosas críticas por parte de los hoosiers (o habitantes de Indiana) y del resto del país. Pence ha protagonizado una de las batallas estatales más sonadas -que ha retumbado en todo el país- con la comunidad LGTB por la firma de la Ley de libertad religiosa en marzo de 2015. Esta controvertida legislación permitía a los empresarios de pequeños negocios no prestar servicios a este colectivo amparándose en que atentaba contra sus creencias religiosas. A pesar de la controversia, y que en abril de 2015 tuviera que firmar una enmienda para corregir la redacción de la ley, Pence siempre mantuvo que la medida “no era discriminatoria”. Ahora, este polémico político acompañará a Trump en su carrera hacia la Casa Blanca, a pesar de que apoyara en las primarias a uno de los rivales de Trump, el senador por Texas Ted Cruz.

Publicidad
Publicidad
Publicidad