
Condenados dos infantes de Marina a dos años de prisión por agresión sexual a un soldado novato
Los acusados deberán indemnizar a la víctima con 20.000 euros en concepto de daño moral

Los acusados deberán indemnizar a la víctima con 20.000 euros en concepto de daño moral

EEUU ha pedido la extradición del exjefe de los servicios de contrainteligencia militar de Venezuela por un delito de narcotráfico

Las autoridades estadounidenses habían emitido una orden de extradición por un delito económico relacionado con el lavado de dinero procedente del tráfico de drogas

Los magistrados exponen motivos económicos y explican que “una investigación requeriría inevitablemente de una significante cantidad de recursos”

La joven de 20 años saltó una barrera para acceder a la casa Domus del Ancla y arrancar 15 teselas del mosaico

James Murray, otro agente de encargado de proteger al mandatario estadounidense, reemplazará a Randolph Alles

La Casa Blanca considera la llegada de aeronaves rusas a Caracas “una amenaza directa”

El cuartel estratégico de Rota cuenta con una dotación de unos 100 militares de 20 nacionalidades europeas, de los que el 40% son españoles

Autor de ‘Los campos de concentración de Franco’, desvela uno de los capítulos menos conocidos de la dictadura

Donald Trump se ha reunido con Fabiana Rosales, la esposa de Juan Guaidó

Los comicios contenían irregularidades para que las Fuerzas Armadas conservasen el poder

Amnistía Internacional, Greenpeace, Oxfam Internacional, FundiPau y Save the Children lanzan la campaña #ElContadorDeLaVergüenza

No es la primera vez que e registra una denuncia de la presencia de fuerzas militares aliadas al mandatario Nicolás Maduro en territorio venezolano.

En el balance casi obligado que se hace de estos más de 60 días quizás lo primero, en medio de esta situación inédita, es que Guaidó sigue en libertad.

Soria, considerado una amenaza para la dictadura chilena, fue secuestrado, torturado y asesinado en 1976

Las sanciones congelan cualquier activo que estas personas puedan tener en Estados Unidos

Kalashnikov Group, la compañía rusa que produjo el icónico rifle de asalto AK-47, el arma más vendida del mundo, y que ya presentó sus robots autónomos basados en Inteligencia Artificial, ahora se dedica a la fabricación de drones suicidas.

“Depende de ustedes, hermanos de armas, la forma en que todo esto termine”, les ha dicho el general Hugo Carvajal a los militares venezolanos

El concierto anunciado por el Gobierno de Nicolás Maduro en la frontera con Colombia se realizará en el lado venezolano del puente Tienditas, aproximadamente a 300 metros de distancia del concierto Venezuela Aid Live organizado el viernes en la ciudad colombiana de Cúcuta por el multimillonario Richard Branson por la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela.

El Gobierno chavista mantiene que la ayuda humanitaria es un pretexto para invadir Venezuela

Los astilleros de Navantia han firmado este lunes un acuerdo con la empresa estatal Saudi Arabian Military Industries (SAMI) para constituir una joint venture –empresa conjunta– que desarrollará sistemas de gestión de combate.

El banco ruso Gazprombank ha decidido congelar las cuentas de la petrolera estatal venezolana PDVSA y ha suspendido las transacciones con esta firma para reducir el riesgo de que la entidad financiera caiga bajo las sanciones estadounidenses, ha dicho el domingo a la agencia Reuters una fuente de Gazprombank.

España destinará un mínimo de dos millones de euros en ayuda humanitaria a Venezuela en este año, según la Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), que acelerará la ejecución de los montos inicialmente previstos para 2019.

Al menos 33 personas han muerto este jueves durante un atentado terrorista con un coche bomba en Pulwama, en la región de Cachemira en la India. Todas las víctimas pertenecían a las fuerzas paramilitares del país conocidas como CRPF (Central Reserve Police Force).

La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por la oposición, ha desigando este miércoles una junta administradora para controlar la industria petrolera del país, así como la empresa estatal Pdvsa y su filial en Estados Unidos, Citgo.

Al menos 20 personas han muerto este miércoles en un atentado suicida contra un autobús en el que viajaban miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán, el cuerpo de élite de las fuerzas armadas iraníes.

Ya ha sido entregado en Caracas un primer lote de alimentos por parte del presidente proclamado como interino de Venezuela, Juan Guaidó, pero el grueso de la ayuda sigue estando en la ciudad colombiana que está en la frontera, Cúcuta.

Juan Guaidó, reconocido por 5o países como presidente encargado de Venezuela, ha anunciado que el 23 de febrero ingresará la ayuda humanitaria al país. El anuncio supone un desafío al líder chavista, Nicolás Maduro, quien ha asegurado que impedirá la entrada de ayuda al considerarla el primer paso de una intervención militar de Estados Unidos.

Ya son casi 100.000 venezolanos los que se han sumado al voluntariado para ayudar a repartir la ayuda humanitaria que se espera llegue a Venezuela en los próximos días, según ha informado Juan Guaidó, presidente interino del país sudamericano, reconocido así por más de 60 países.

Nicolás Maduro ha asegurado este viernes que no permitirá el “show” de la ayuda humanitaria, en referencia al cargamento que ha llegado a la frontera con Colombia a petición de Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por decenas de países, incluido España.

El Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, formado por una docena de naciones europeas y latinoamericanas, ha acordado este jueves en Montevideo, Uruguay, enviar representantes para contactar con ambas partes del conflicto en el país, en el que ha reconocido que la crisis humanitaria se “profundiza”.

Después de que la oposición venezolana liderada por Juan Guaidó confirmara que el puente internacional de Tienditas –que comunica las localidades de Cúcuta (Colombia) y Ureña (Venezuela)– sería la vía escogida para el traslado de la ayuda humanitaria desde el departamento colombiano de Norte de Santander hacia Venezuela, dos contenedores gigantes y una cisterna de gasolina, además de una valla de alambres, fueron atravesados a lo largo de las tres vías que comunican a la pasarela.

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, ha hecho un llamamiento al Ejército para que permita la entrada de ayuda humanitaria en el país.

PP y C’s critican la decisión del Gobierno central de aceptar la exigencia de la Generalitat catalana de incluir la presencia de un mediador en las negociaciones sobre el procés. Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia cuando se espera la llegada de ayuda humanitaria. La próxima gala de los premios Óscar se celebrará sin presentador por primera en tres décadas

PP y C’s critican la decisión del Gobierno central de aceptar la exigencia de la Generalitat catalana de incluir la presencia de un mediador en las negociaciones sobre el procés. Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia cuando se espera la llegada de ayuda humanitaria. La próxima gala de los premios Óscar se celebrará sin presentador por primera en tres décadas

Buscan drogas y explosivos, rescatan personas y realizan labores de seguridad y combate. Así son los perros militares de España. Un soldado más dentro de las Fuerzas Armadas (FAS), a pesar de que son considerados “material de Defensa”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado la creación de un plan para la búsqueda de las más de 40.000 personas desaparecidas en el país, un delito que se ha multiplicado debido a los enfrentamientos entre cárteles dedicados al narcotráfico.

Juan Guaidó se ha convertido en un fenómeno para unos, en un efecto para otros. Lo cierto es que es el centro de las miradas en Venezuela y en el mundo. El líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, que el 23 de enero de proclamó presidente interino de Venezuela, y que cuenta con el reconocimiento de una gran parte de la comunidad internacional, ha concedido una entrevista a El Estímulo, medio hermano de The Objective.

El presidente estadounidense Donald Trump ha reafirmado este domingo que el uso del ejército en Venezuela es “una opción” que se ha considerado ante la crisis política en el país.

El Gobierno de España está trabajando para que la Unión Europea adopte una decisión unánime en relación con la crisis en Venezuela, ha explicado el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, este viernes.