
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Últimas noticias sobre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que se encarga del Sistema de la Seguridad Social, las pensiones de los funcionarios públicos, la política gubernamental en extranjería, inmigración y emigración y de políticas de inclusión en España.


La nueva subida de las pensiones convertirá en 'tresmileuristas' a 150.000 jubilados en 2024
El IPC medio de 2023 podría alcanzar el 3,9%. Hay 450.000 pensionistas que cobran más de 3.000 euros

La Seguridad Social sumó 18.295 afiliados en septiembre por la educación y el empleo público
El sistema alcanza los 20.724.706 ocupados, su nivel más elevado en un mes de septiembre dentro de la serie histórica

El gasto en pensiones alcanza en septiembre la cifra récord de 12.051 millones, un 10,9% más
El Ministerio que dirige Escrivá estima que el costo de estas nóminas se situó en el 11,7% del PIB en los últimos 12 meses

La Administración otorga 34.500 contratos a dedo burlando la ley para evitar un concurso
Los políticos acumulan adjudicaciones menores justo en el límite legal para poder dar a dedo un contrato

La CEOE facilita que beneficiarios del Ingreso Mínimo trabajen y reciban la ayuda dos años
La Consejería de Derechos Sociales de Cataluña ya estudia aplicar esta receta en su comunidad

Canarias exige el mismo trato que Lampedusa para la crisis migratoria en sus costas
El presidente de las islas pide cooperación al resto de las comunidades autónomas en la acogida de migrantes

El Gobierno busca sedes para construir nuevos centros de acogida para refugiados
El proyecto, financiado con 231 millones de euros, busca reforzar el sistema español de acogida de atención humanitaria

La Seguridad Social perdió 185.385 afiliados en agosto y bajó a los 20,7 millones de ocupados
En valores desestacionalizados, aumentó en el mes en 17.745 personas y en 482.096 cotizantes hasta agosto, más que en todo 2022

El gasto en pensiones alcanza la cifra récord de 12.039 millones en agosto, un 10,9% más
Dicho gasto se situó en el 11,8% del PIB en los últimos doce meses

Ocho regiones y 29 provincias cuentan ya con menos de dos afiliados por cada pensionista
Orense, Lugo, León, Palencia, Zamora o Jaén apenas tienen un trabajador para pagar una pensión

La Seguridad Social perdió 3.365 afiliados extranjeros en julio
La afiliación media de extranjeros pone fin a cinco meses consecutivos de ascensos

Se disparan las regularizaciones por arraigo: un 98% más que hace un año
El familiar es el que ha experimentado un mayor ascenso, con un 190% más de solicitudes

Inclusión buscará otras sedes para centros de refugiados si Cantabria y Logroño dicen 'no'
Escrivá quiere «evitar la confusión» y destaca que las competencias sobre migración y asilo son estatales

El Gobierno teme que PP y Vox frenen centros de refugiados previstos en varios municipios
En el caso del psiquiátrico de Parayas, PP, Vox y PRC consideran que el centro debe destinarse al cuidado de mayores

El empleo moderó su avance en julio con 21.945 afiliados más y 10.968 parados menos
Contrasta con la destrucción registrada hace justo un año aunque está por debajo de las cifras habituales para este mes

El gasto de las prestaciones por nacimiento subió en junio un 5,1 %, hasta 1.678 millones
El mayor número de prestaciones se ha registrado en Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana

El gasto en pensiones supera en julio por primera vez los 12.000 millones de euros
El departamento que dirige Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses

Acelerón en las concesiones de nacionalidad española: 164.064 en la primera mitad de 2023
El perfil medio del solicitante es una mujer, marroquí de 29 años

Un organismo adscrito al Ministerio de Escrivá pide ampliar el plazo para votar en el extranjero
Afirman que el aumento de la participación provoca grandes filas que pueden dejar a ciudadanos sin ejercer su derecho

La Seguridad Social sumó 17.600 afiliados extranjeros en junio
Se ha producido un incremento de 418.000 trabajadores extranjeros respecto a febrero de 2020

Miles de afectados por el ingreso mínimo vital denunciarán al ministro Escrivá ante la UE
En septiembre denunciarán ante el Consejo Europeo que España vulnera la Carta Social por no proteger a los vulnerables

Suben un 7,3% los extranjeros residentes en España en 2022 por la llegada de ucranianos
Respecto a las nacionalidades, hay 15 que concentran casi el 75% de residentes extranjeros, con Rumanía e Italia a la cabeza

La Seguridad Social sumó 54.541 afiliados en junio, su menor alza desde 2015
Ese aumento ha llevado al sistema a un nuevo máximo histórico de 20.869.940 ocupados

El gasto en pensiones se dispara en junio a 23.600 millones por la mensual y la paga extra
La pensión media de jubilación aumentó en junio un 9,6% interanual, hasta los 1.374,9 euros mensuales

Las siete causas por las que la Seguridad Social deniega una de cada cinco pensiones
Los tiempos de respuesta oscilan entre los 13 días para la de viudedad y los 135 días hábiles para las de incapacidad

La presidenta de la Airef descarta ser ministra y critica el paso que dio Escrivá con Sánchez
También ha resaltado que los gobiernos «siempre» tienen tentaciones de abrir grietas en ellas, así como de desprestigiar sus análisis

Un error de Escrivá obliga a 48.000 familias a devolver 2.500 euros del Ingreso Mínimo Vital
La demora a la hora de recoger los datos sobre la renta y el patrimonio del ejercicio anterior provoca este revés para ciudadanos en una situación vulnerable

Ministerios y agencias de colocación
«En España vamos sobrados de ministros absolutamente prescindibles y de altos cargos elegidos a dedo, a los que aplaude un nutrido grupo de asesores»

La afiliación a la Seguridad Social bate en mayo su récord y el paro baja a mínimos desde 2008
La hostelería y el comercio tiran del empleo en un mes que marca nuevo récord de mujeres afiliadas

El gasto en pensiones se disparó en mayo a la cifra récord de 11.974 millones, un 10,7% más
En el quinto mes de este año se han abonado 10.019.689 pensiones contributivas, un 1% más que hace un año. Entre ellas, 6,34 millones de jubilación y 2,34 millones de viudedad

Escrivá plantea reducir las exigencias para que los extranjeros se incorporen al mercado laboral
El Ministerio está trabajando para que los inmigrantes que lleven dos años en situación irregular obtengan sus papeles a cambio de una formación reglada

La Seguridad Social sumó 21.300 afiliados extranjeros en abril
Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos son de Rumanía, Marruecos, Italia, Colombia y Venezuela

La Seguridad Social pacta con los sindicatos mejorar las condiciones y evita la huelga
Entre otros puntos, el pacto incluye implantar dos jornadas de teletrabajo, incentivos por rendimiento y elaborar un plan de recursos humanos

El Gobierno admite que hay que dar «una vuelta» a las condiciones de la 'golden visa'
La llamada ‘golden visa’ otorga el permiso de residencia a quienes adquieran un inmueble por más de 500.000 euros

Principio de acuerdo entre Escrivá y sindicatos para mejorar la atención de la Seguridad Social
La firma de este acuerdo supondrá la desconvocatoria de la huelga anunciada por CCOO y CSIF para el próximo 7 de septiembre

¿Mueve votos la seguridad?, ¿y la okupación? Cinco debates ante las elecciones del 28-M
Los partidos políticos perfilan en sus programas las principales preocupaciones de los españoles o los problemas para la convivencia

La Seguridad Social registró su mejor abril de la historia tras sumar 238.436 nuevos afiliados
Este fuerte aumento de la ocupación se vio impulsado por la ganancia de casi 120.000 empleos en la hostelería a cuenta de la Semana Santa

El gran cambio en nuestro sistema de pensiones
«El Estado va a quedarse con mayor parte mayor de los salarios de los trabajadores para mantener las pensiones. De un sistema contributivo vamos a uno asistencial»

La pensión de los jubilados de menos de 65 es ya de 1.800 euros, un 66% más que el SMI
Solamente hasta febrero se han jubilado 61.400 trabajadores, con pensiones medias de 1.587 euros, un 11,3% mayores que la media de 2022