
Feijóo cuenta con exministros, ex altos cargos y expertos para su plan económico
El líder del PP enviará el viernes a Moncloa el documento y después lo remitirá a patronal, sindicatos y medios de comunicación
El líder del PP enviará el viernes a Moncloa el documento y después lo remitirá a patronal, sindicatos y medios de comunicación
Solo las dos ministras de Podemos se quedan por debajo del 4: Ione Belarra, saca 3,85 puntos e Irene Montero un 3,90
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el patrimonio de cada uno de los ministros nombrados y cesados en 2021
El ministro de Consumo aseguró en una entrevista en ‘The Guardian’ que «España exporta carne de mala calidad»
El ya exministro Manuel Castells y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, han sido los dirigentes que menos han trabajado en 2021, según la agenda oficial que publica La Moncloa
El presidente ha subrayado que en tiempos tan difíciles para la Universidad a causa de la pandemia, el ministro saliente ha promovido un proyecto ambicioso
El objetivo es acelerar la actividad económica del Ejecutivo y consolidar la recuperación económica
«Sánchez intenta ejercer el papel de presidente: solemne, calmado, un intento de ejemplaridad pública. No se le da especialmente bien»
Iglesias tendrá un puesto en la comisión a partir del próximo martes, cuando se aprobará su composición
El aeropuerto de Alepo, al este de la metrópolis, suspendió todos los vuelos comerciales en 2012, cuando los grupos rebeldes tomaron el control
El presidente del Gobierno cobrará menos que autoridades de menor rango
Los nuevos ministros han recibido las carteras de manos de los ministros salientes
Sánchez ha asegurado que «esta será la legislatura del diálogo», porque «no hay nada más progresista que dialogar»
El nuevo Gobierno tendrá un Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones y un Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
María Luisa Carcedo y José Guirao no seguirán como ministros del Ejecutivo
Rusia asegura que EEUU está dispuesto a «proteger eternamente los yacimientos petrolíferos sirios de supuestas células clandestinas del Estado Islámico, con tal de conservar este flujo financiero permanente»
Erdogan a los líderes europeos: «Si alguien cree que la actitud humanitaria de Turquía es debilidad, no dudaremos ni un momento en enseñarle el puño de hierro en nuestro guante de seda»
Trump asegura que el compromiso de Turquía con un alto el fuego definitivo «es un resultado creado por Estados Unidos, y no por ninguna otra nación»
Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan han acordado desplegar patrullas conjuntas en las zonas fronterizas «para evitar la infiltración de elementos terroristas»
El ministerio turco de Defensa amenaza: «Si queda algún miliciano en la región cuando acabe la tregua, quedará fuera de combate con una operación militar»
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha acusado a los países occidentales de «haberse puesto del lado de los terroristas» al criticar la ofensiva lanzada por Ankara contra las fuerzas kurdas en Siria.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quiere establecer una «zona de segurdidad» en la que reasentar a dos millones de refugiados sirios que acoge en su país y que huyeron de la guerra
Entre 150.000 y 160.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en el norte de Siria desde el pasado miércoles
El Gobierno ha bloqueado los activos y ha prohibido la entrada en Estados Unidos al ministro Defensa Nacional, al de Interior y al de Energía
“Queremos que Cs reflexione sobre su posición en la política, que se modifique una posición de obstaculización por una de construcción”
El acuerdo incluye además del presupuesto, la medida más novedosa, cambios en el tratado del Mecanismo Europeo de Estabilidad
El anuncio llega apenas unos días después del incendio que sufrió la catedral de Notre Dame de París
La primera ministra británica, Theresa May, ha anunciado que solicitará una nueva prórroga para el Brexit, tan corta «como sea posible», para tratar de acordar con la oposición una vía de salida de la Unión Europea que cuente con un respaldo mayoritario.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto ley de medidas urgentes que recupera el subsidio de desempleo para mayores de 52 años, ahora limitado a quienes tenían más de 55 años.
Sánchez ha garantizado que todos sus ministros “cumplen con sus obligaciones fiscales” y dice que tienen su «plena confianza»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en su primera Pascua Militar, presidida por los reyes y a la que también han acudido la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, revisará toda la estructura de la administración pública del país y destituirá a los funcionarios que defiendan ideas “comunistas”, ha informado este jueves el ministro de Presidencia, Onyx Lorenzoni.
El Govern ha trasladado al Ejecutivo de Pedro Sánchez una propuesta de reunión entre presidentes, ampliada a algunos consellers y ministros, a celebrar en Barcelona el jueves 20 o el viernes 21 de diciembre.
Un juzgado de Málaga ha dictado una sentencia en la que condena al Banco Santander a abonar 1.990,31 euros por los gastos de notaría, registro, gestoría e impuesto de actos jurídicos documentados al declarar nula la cláusula financiera incluida en un préstamo hipotecario de junio de 2014.
El acuerdo entre Reino Unido y la UE para el Brexit no ha contentado ni a los más duros partidarios del Leave (algunos de los cuales han dimitido, incluido el ministro encargado del Brexit, Dominic Raab) ni a los partidarios del Remain.
Los bancos deberán asumir a partir de hoy el impuesto que se abona al elevar las hipotecas a escritura pública, pero no tendrán que hacerlo cuando concedan los créditos a determinadas entidades e instituciones
Los bancos asumirán a partir de mañana el pago del impuesto de actos jurídicos documentados que grava las hipotecas y que hasta ahora corría a cargo de los clientes, salvo en los préstamos concedidos a la Iglesia, los partidos políticos con representación parlamentaria o el Estado, entre otros.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este jueves a un real decreto ley que modifica la ley hipotecaria y establece que es la banca y no el cliente quien debe pagar el impuesto asociado a las hipotecas, ha anunciado la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá. Este anuncio llega un día después de que el Tribunal Supremo rectificara sobre su sentencia original y decidiera que este impuesto lo paguen los clientes y no las entidades financieras.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective