
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará en Helsinki el 16 de julio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, se reunirán en Helsinki el 16 de julio, ha anunciado este jueves el Kremlin.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, se reunirán en Helsinki el 16 de julio, ha anunciado este jueves el Kremlin.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán “en un un país tercero” en la que será su primera cumbre bilateral, según ha informado el Kremlin después de una entrevista entre Putin y el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.
Estados Unidos, México y Canadá organizarán el Mundial de 2026, el primero que contará con 48 selecciones, tras triunfar su candidatura sobre la de Marruecos en el Congreso de la FIFA celebrado este miércoles en Moscú.
El periodista opositor ruso Arkady Babchenko ha sido tiroteado esta noche en el portal de su domicilio en Kiev y ha fallecido por parada cardiaca cuando el personal sanitario lo trasladaba al hospital. “Lo más probable” es que el motivo del asesinato haya sido su actividad profesional, según ha estimado el jefe del Departamento de Policía de Kiev, Andrei Krischenko.
El presidente ruso, Vladimir Putin, inaugura este martes un estratégico puente que enlaza Rusia con la península de Crimea, que Moscú anexionó en 2014. El ‘Puente de Crimea’, de 19 kilómetros de largo, cruza el estrecho de Kertch, ubicado entre el mar de Azov y el mar Negro, y une la península de Kertch, en Crimea, a la de Taman, en el sur de Rusia. Vladimir Putin acude al lugar para inaugurar el tramo de carretera del puente, de cuatro vías, que en un futuro también incluirá un tramo ferroviario de dos vías.
El presidente de la inteligencia interior alemana, Hans-Georg Maassen, ha asegurado que el Gobierno ruso apoyó al separatismo catalán.
Entiendo el atractivo de La casa de papel y no es ni de lejos una serie mala… pero no soy fan obsesionada y de hecho terminó por no gustarme. Lo cuento.
Más de 300 manifestantes anti-Putin han sido detenidos en toda Rusia durante concentraciones organizadas por el opositor Alexéi Navalni -también detenido- a dos días de la investidura de Vladimir Putin para un cuarto mandato presidencial, según ha informado la organización especializada OVD-Info.
Un tribunal de Moscú ha ordenado este viernes el bloqueo en Rusia del servicio de mensajería online Telegram. Esta decisión se ha tomado a petición de Roskomnadzor, el regulador ruso en el campo de las telecomunicaciones. “La decisión es de cumplimiento inmediato”, dice el dictamen judicial.
El gobierno ruso ha anunciado la expulsión de 60 diplomáticos estadounidenses y el cierre del consulado de ese país en San Petersburgo, en el marco de las expulsiones cruzadas de diplomáticos rusos por parte de varios países
El jefe de la diplomacia rusa, Sergei Lavrov, ha acusado este viernes al Reino Unido de incitar a sus aliados a enfrentarse a Moscú, después de que la Unión Europea (UE) decidiera llamar a consultas a su embajador en Rusia por el caso del exespía ruso envenenado, Sergei Skripal.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ganado las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Rusia con el 71,97 % del apoyo de los electores, según los primeros resultados oficiales con el 21,33 % de los votos escrutados.
Rusia celebra este domingo elecciones presidenciales en las que el actual presidente, Vladimir Putin, parte como favorito para revalidar mandato y confirmar su estatus de hombre fuerte y de líder imprescindible del país en un momento de crecientes tensiones con occidente. Según todos los sondeos, el mandatario ruso rozará el respaldo del 70 % de los electores. La victoria situaría a Putin a la cabeza del país hasta 2024.
El embajador británico en Moscú, Laurie Bristow, ha sido convocado este sábado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en medio de la crisis diplomática entre los dos países tras el envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal
Rusia expulsará a diplomáticos británicos en respuesta a la expulsión de 23 de sus diplomáticos decidida por el gobierno británico, tras el envenenamiento de un exagente doble ruso refugiado en Reino Unido, ha anunciado este viernes el jefe de la diplomacia rusa, Sergei Lavrov.
La Policía neozelandesa ha anunciado que está investigando las acusaciones de un exagente doble ruso, que ha denunciado ser víctima de un intento de envenenamiento en la ciudad de Auckland, en 2006.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El famoso físico británico Stephen Hawking ha muerto a los 76 años en su casa de Cambridge. Hawking pasará a la historia por su trabajo sobre los agujeros negros, por unificar la teoría de la de la relatividad y la de la mecánica cuántica y por su excelente labor como divulgador, que convirtieron una de sus obras en el libro de ciencia más vendido de la historia.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El famoso físico británico Stephen Hawking ha muerto a los 76 años en su casa de Cambridge. Hawking pasará a la historia por su trabajo sobre los agujeros negros, por unificar la teoría de la de la relatividad y la de la mecánica cuántica y por su excelente labor como divulgador, que convirtieron una de sus obras en el libro de ciencia más vendido de la historia.
Reino Unido expulsará a 23 diplomáticos rusos, la mayor expulsión en los últimos 30 años, debido a que Moscú no ha aclarado por qué el exespía Sergei Skripal y su hija Yulia fueron envenenados con un agente nervioso fabricado en Rusia, ha anunciado este miércoles la primera ministra británica, Theresa May, informa EFE.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha asegurado este martes que Rusia es “inocente” y está dispuesta a “cooperar” con las autoridades británicas en la investigación del envenenamiento del exespía ruso Sergei Skripal, con la condición de tener acceso a la sustancia química con la que fue envenenado.
Al menos cinco personas han sido detenidas y varias han resultado heridas en las inmediaciones del estadio San Mamés tras un enfrentamiento entre aficionados del Spartak y los del Athletic Bilbao.
La caída de un avión Antonov de una compañía rusa, que provocó 71 muertos el domingo cerca de Moscú
Un birreactor de pasajeros AN-148 con 71 personas a bordo se ha estrellado este domingo en las afuera de Moscú, según informan medios locales. Según la agencia Interfax, el aparato se estrelló junto a la localidad de Argunovo, en la provincia de Moscú, sin que se conozca suerte de sus ocupantes.
a ya conocida como “nevada del siglo” ha sepultado Moscú bajo un espeso manto blanco. Las autoridades de la capital rusa han intentado despejar este lunes las calles para permitir a los ciudadanos recobrar la normalidad tras la mayor tempestad de nieve registrada en 100 años.
La Policía ha detenido este domingo al líder opositor ruso Alexey Navalny en el centro de Moscú, donde participaba en una manifestación que él mismo había convocado por el boicot a las elecciones presidenciales del próximo 18 de marzo.
El tribunal de la región siberiana de Irkutsk ha acusado formalmente de 60 nuevos homicidios a Mijail Popkov, de 53 años y antiguo policía, que ya cumple cadena perpetua por otros 22 asesinatos. De ser hallado culpable, se convertirá en el mayor asesino de la historia rusa en el último siglo.
Al menos 15.409 personas han muerto, entre ellas 6.486 civiles, en bombardeos de la aviación de Rusia
Al menos una persona ha muerto hoy y otras dos han resultado heridas en un tiroteo en la fábrica de dulces Menchevique, situada al sureste de Moscú.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ordenado este lunes la retirada de una parte significativa de las tropas rusas desplegadas en Siria. El anuncio ha tenido lugar durante una visita sorpresa a Siria, días después de que Moscú proclamara la “liberación total” del territorio sirio que controlaba el Estado Islámico.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado este miércoles que se presentará a las elecciones de marzo de 2018 para intentar lograr un cuarto mandato como jefe de Estado, lo que lo mantendría en el poder hasta 2024. Este anuncio, muy esperado, pone fin a meses de suspense y de tergiversaciones del Kremlin sobre las intenciones de Putin, en el poder ininterrumpidamente como presidente o primer ministro desde hace más de 17 años.
Venezuela, declarada en default parcial por varias agencias de calificación, ha firmado este miércoles en Moscú un acuerdo para reestructurar un crédito de 3.000 millones de dólares que Rusia le otorgó en 2011, indica a la AFP una fuente diplomática.
Rusia y Venezuela han acordado reestructurar la deuda pública venezolana según las “condiciones convenidas”, ha declarado el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, citado por la agencia Interfax.
Como venezolano siempre he sentido una profunda afinidad por los novelistas rusos del siglo diecinueve – Tolstoi, Turgenev, Dostoevsky, Gogol, Chekov – por algo que va más allá de la literatura. Dicen que los que no saben de historia están condenados a repetirla. Y que los que sí, a ver a los cómo los demás la repiten. Pero existe también una tercera, aunque minúscula minoría: los que la profetizan. Este es el caso de los grandes clásicos pre-soviéticos.
Casi 1,4 millones de personas han tenido que ser evacuadas en 170 ciudades de Rusia desde comienzos de septiembre, cuando comenzó la ola de “terrorismo telefónico” con falsos avisos de bomba, informa la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.
Una periodista rusa de la radio Eco de Moscú, crítica del Kremlin, ha sido apuñalada el lunes por un desconocido que ingresó en la redacción y la agredió, indicó a la AFP el jefe de redacción Alexei Venediktov.
La Casa de los fusilamientos, cuyas paredes fueron testigos de las ejecuciones de presos políticos durante el estalinismo, está a punto de convertirse en una lujosa tienda de perfumes y ropa de marca, una transformación que denuncian grupos de historiadores y activistas. En el siglo XXI, pocos son los que se acuerdan de la función principal de esta casa ubicada en una céntrica calle de Moscú, a pocos metros de las cárceles de Lubianka, pero para muchos expertos en el periodo de las purgas de Stalin la idea es inconcebible.
El Gobierno de EEUU ha ordenado este jueves el cierre del consulado de Rusia en San Francisco y de dos anexos diplomáticos, uno en Washington y otro en Nueva York, antes del 2 se septiembre, tal y como ha informado el Departamento de Estado en un comunicado.
Los servicios secretos rusos han anunciado el arresto de dos presuntos miembros de la organización yihadista Estado Islámico (EI), que se preparaban para perpetrar ataques suicidas con arma blanca el viernes en Moscú, día del inicio del curso escolar. La información ha sido dada a conocer por la Agencia de Noticias rusa TASS.
Shirinsky fue hallado muerto ayer en la piscina de su casa en Khartoum (Sudán), según informaron medios locales hoy.
“La guerra no tiene rostro de mujer”, es una memoria colectiva que relato los testimonios de estas mujeres veteranas de la Segunda Guerra Mundial.