
La sinfonía inextinguible de Carl Nielsen
«Es uno de los músicos más complejos y seductores de la primera mitad del XX, aunque muy pocas veces programado, incomprensiblemente»
«Es uno de los músicos más complejos y seductores de la primera mitad del XX, aunque muy pocas veces programado, incomprensiblemente»
A 35 años de la muerte de Leonard Bernstein, el teatro barcelonés trae la propuesta sinfónica de su obra más conocida
Barcelona acoge el 19 y 21 de julio el estreno de ‘Benjamin a Portbou’
El músico, que dirige la orquesta de la Universidad de Georgetown, es un gran defensor de la música española en EEUU
El documental de Jorge Pastor sobre una joven violinista y la orquesta Camareta Garnati fue presentado en Madrid
El periodista Michel Krielaars describe en ‘Al son de la utopía’ las vicisitudes de los compositores bajo el dictador
La música clásica toma la Ciudad Condal con conciertos en auditorios y espacios históricos
«Es evidente que no todos podemos ser músicos, aunque al mismo tiempo la música sea el arte más universal, el lenguaje primigenio»
La cantante celebra sus 25 años en los escenarios inaugurando la temporada de Ópera de Las Palmas con el díptico ‘Il Tabarro/Le Villi’
«Sus quince sinfonías conforman un cosmos sonoro en el que se mezcla lo político y lo íntimo, la épica, la comedia y la tragedia»
«Las grabaciones del compositor judío son un recuerdo de lo que era la música antes de su transformación técnica»
El pianista y compositor está nominado a los Premios Goya por la música de ‘Dragonkeeper’
El hermano del presidente no presentó el título universitario ni tampoco certificados de las siete lenguas que dijo hablar
Cada pieza interpretada en su reapertura fue un recordatorio de la inspiración que ha representado para los artistas
«Europa conmemora el bicentenario de un compositor cuya obra se considera hoy revolucionaria y aun visionaria»
Se trata de un instrumento hallado en imágenes de la Biblia de San Luis, también conocida como «Biblia de Toledo»
De Bach a Shostakóvich, el curso arranca con una oferta musical de altos vuelos
Se debió a la renovación cultural fundamentada en los principios del idealismo alemán y del pensamiento krausista
El director de orquesta y novelista Xavier Güell dedica al compositor ruso el tercer libro de su ‘Cuarteto de la guerra’
Torrelledó acudió Kiev para dirigir una orquesta tras un ataque ruso que acabó con la vida de varios músicos
El conocido conjunto barroco festeja su casi medio siglo en la ciudad italiana donde se fundó con su nuevo disco
El objetivo del ambicioso proyecto es expandir su presencia fuera de España y atraer el público internacional
El cantante donostiarra atiende a THE OBJECTIVE unos días después de hacer un bis en la prestigiosa Ópera de Viena
El 7 de mayo de 1824, un Beethoven que no podía oír la orquesta que dirigía estrenó su Novena Sinfonía, la obra más influyente de la música clásica
El músico dirigirá ‘Concierto A Muñeira’, homenaje de España al 200 aniversario del estreno de la Novena Sinfonía
Financia un programa musical en Badajoz en el que participa David Sánchez como director de orquesta
La resaca del aniversario de ‘La consagración de la primavera’ sigue trayéndonos novedades en torno al gran músico ruso
El cantante italiano representará en España el repertorio barroco que le ha convertido en una estrella internacional
«El mundo del futuro dependerá en gran medida de la tecnología y la globalización, y de la inteligencia con la que sepamos afrontar sus desafíos»
La capital francesa fue el punto de reunión de varios de los mejores creadores de la música clásica española
Con los de la batuta podríamos ir unos años atrás y comprobar cómo la imagen de la estirpe ha querido renovarse
La compañía Yllana vuelve a Madrid con ‘Maestrissimo’, un espectáculo que combina un cuarteto de cuerda y el humor
El poeta Kasimierz Wierzyński se centra en la juventud del músico en Polonia y lo retrata como pionero del Impresionismo
Este año 2023, Bretón ha sido objeto de varios homenajes, entre los que sobresalió una exposición en la BNE
El conjunto francés I Gemelli debuta en el Teatro Real con la penúltima ópera del compositor italiano
El intérprete español tocará este viernes música de Brahms, Schumann, Chopin y Prokofiev en el Auditorio de Madrid
Paradójicamente, es el único miembro que carece de instrumento, y no emite sonido alguno por sí mismo
«La realidad se pliega violentada a ese ímpetu ignoto que conjuga la locura con el dolor, el orgullo con la compasión y la misericordia, y el derecho con la venganza»