
El PSOE formará a jóvenes militantes contra la desinformación ante el «aluvión de noticias falsas»
Como parte de su escuela de verano, las Juventudes Socialistas de España reunirán a más de 200 militantes en Valencia
Como parte de su escuela de verano, las Juventudes Socialistas de España reunirán a más de 200 militantes en Valencia
Moncloa, medios afines y una supuesta bomba lapa contra Sánchez. Así propagan un bulo, los que dicen combatirlos. Atentos, porque no tiene desperdicio.
La petición se va a llevar a cabo en la asamblea estatal del partido que se celebrará el último fin de semana del mes
El 51% de las informaciones reescritas por los principales chatbots contienen errores fácticos
La formación asegura que las estructuras del Estado que «amenazan» a Sánchez «ya lo hicieron» con el independentismo
«El antiguo BOE (como lo llamaban, ay, las derechas) es hoy una hoja parroquial infestada de mamarrachos con ínfulas y monologuistas interseccionales»
HYBRIDS aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas
El proyecto ‘inFORMADOS’ llegará, entre los meses de marzo y mayo, a 34 institutos de Enseñanza Secundaria de Castilla y León
Esta acusación contra Twitch se debe a la emisión de una entrevista con Oleksiy Arestóvich, analista ucraniano que ejerció como asesor de la Oficina de Presidencia de Ucrania
“Los políticos y la prensa tienen el monopolio de las noticias falsas; por eso les jode que haya quien trate de disputárselo”
El instituto armado ha abierto un expediente disciplinario a este agente por haber incurrido en una infracción penal, tal y como establecen los protocolos internos
La Fiscalía considera que el usuario, cuyo mensaje fue muy compartido, denunció una agresión en China y culpó de ella a estas personas por «animadversión»
La plataforma fue declarada culpable de no querer eliminar “información no fidedigna que apunta a la desestabilización de la situación socio-política en el país”
El artículo 29 de la ley abre el camino para que los periodistas y usuarios de redes sociales sean condenados con hasta tres años de prisión
Esta enseñanza sobre noticias falsas, por contraste, no figura en los currículos de la religión católica
La ley permite a la Fiscalía solicitar el cese de las actividades de los medios durante solo tres meses en caso de que se detecte la publicación de “informaciones ilegales y peligrosas”
En una de las escasas entrevistas que ha concedido, Lavrov insistió en la versión oficial de Moscú de que se está haciendo una campaña de desnazificación en Ucrania
El expresidente demócrata alerta de la proliferación de teorías de la conspiración, discursos de odio y mensajes extremistas
El mandatario defiende que jamás, hay que querer “criminalizar” a las personas que, por error, hayan distribuido noticias falsas
La legislación prevé castigar con entre 10 y 15 años de prisión la difusión de información falsa sobre el Ejército que acarree “graves consecuencias”
Estamos en una guerra declarada pero no asumida, una guerra desde las instituciones, el lenguaje, la política y los medios de comunicación, y usted es la víctima
Combinamos algunos de los consejos que da la Policía Nacional con otros de periodistas para detectar con facilidad una noticia falsa
Hong Kong lleva 11 semanas de manifestaciones masivas que piden mayor autonomía y un régimen democrático para la región, algo a lo que China se opone frontalmente
Los investigadores detectan el vínculo entre las cuentas falsas y el gobierno chino
Los internautas señalan las redes sociales como las responsables de la propagación de estas fake news
El Gobierno se planta contra las pseudociencias y pseudoterapias mientras asistimos a un nuevo ‘boom’ del esoterismo.
Maldita, Newtral y la agencia de noticias AFP verificarán los contenidos en español dentro de Facebook, un movimiento con el que la red social pretende reducir la propagación de fake news en España.
WhatsApp se ha convertido en el canal por el que se comparten más bulos de salud, según el III informe EHON, editado por el Instituto #SaludsinBulos
La Oficina Federal de Competencia (FCO) de Alemania ha anunciado este jueves nuevos límites al sistema con el que Facebook recoge datos de sus subsidiarias Whatsapp e Instagram, así como de webs que incorporan características de Facebook como el botón Me gusta.
Facebook ha estado pagando en secreto a usuarios para que instalen una aplicación, llamada Research, que le permite espiar toda la actividad del teléfono y recopilar todo tipo de datos privados, según ha desvelado TechCrunch.
Facebook ha anunciado este lunes que a finales de marzo lanzará “nuevas herramientas” para luchar contra las injerencia en las próximas elecciones al Parlamento europeo que se celebrarán el próximo 26 de mayo.
WhatsApp limitará a cinco el número de veces que un usuario podrá reenviar un mensaje. El servicio de mensajería propiedad de Facebook ha decidido establecer este límite para combatir “informaciones falsas y rumores”, según han declarado ejecutivos de la compañía este lunes.
Este puede ser un año de elecciones en España y será un año de elecciones al Parlamento Europeo, las primeras desde que conocemos los efectos perniciosos de los bulos y su expansión a través de bots y propaganda automatizada.
Facebook ha anunciado este miércoles el cierre de cientos de cuentas y páginas vinculadas al ejército birmano, en un intento de responder a las críticas que acusan a la red social de servir de altavoz de discursos de odio en el país, especialmente contra los musulmanes rohingyas.
Los periodistas birmanos Wa Lone y Kyaw Soe Oo que investigaban la matanza de rohingyas por un grupo de soldados de Birmania han cumplido este miércoles un año desde su detención por, supuestamente, vulnerar la ley de secretos oficiales.
Facebook ha rebajado este viernes a 29 millones el número de cuentas de sus usuarios pirateadas por “hackers”, que robaron datos personales de la mayoría de ellas, frente a los 50 millones que había anunciado inicialmente.
Facebook reconoce que ha dejado al descubierto la información de al menos 50 millones de usuarios
Facebook ha anunciado que ha desactivado centenares de perfiles y páginas de su red social y de Instagram, propiedad de Facebook, con origen en Irán y Rusia que estaban involucradas presuntamente en varias campañas de desinformación. Facebook ha comunicado que han eliminado 652 páginas, grupos y cuentas con origen en Irán que se dirigieron a usuarios de Internet en Estados Unidos, América Latina, Reino Unido y Oriente Medio.
YouTube invertirá 25 millones de dólares para luchar contra la propagación de noticias falsas, especialmente en coberturas urgentes y de última hora, ha anunciado la plataforma de vídeo en su blog oficial. YouTube, que es propiedad de Google, ha comunicado que esta inversión formará parte de la plataforma Google News Initiative (GNI), presentada el pasado marzo por el gigante tecnológico para ayudar a los medios a organizar su contenido audiovisual y para hacer frente a las noticias falsas.