
Trump abre las puertas para un futuro encuentro con Kim Jong-un
El presidente Donald Trump ha abierto este lunes la puerta a una futura reunión con el mandatario norcoreano Kim Jong Un, en un momento de crecientes tensiones nucleares.
El presidente Donald Trump ha abierto este lunes la puerta a una futura reunión con el mandatario norcoreano Kim Jong Un, en un momento de crecientes tensiones nucleares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este lunes que el Consejo de Seguridad de la ONU debe estar preparado para imponer “sanciones adicionales y más fuertes” a los programas nucleares y de misiles balísticos de Corea del Norte, al urgir a resolver la “amenaza” mundial que representa ese país.
Unos 120 países comenzaron a negociar el pasado lunes un tratado internacional para prohibir las armas nucleares, un proceso que se llevará a cabo sin la participación de las potencias atómicas, que consideran la iniciativa poco realista e inoportuna.
Estados Unidos ha dado por terminada este viernes la “paciencia estratégica” con Corea del Norte y ha advertido de que no descarta una acción militar si continúa con sus ambiciones nucleares. Así lo ha asegurado el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, en Seúl, donde se ha reunido con su homólogo surcoreano, Yun Byung-se. Tillerson también ha remarcado que la mejor opción para Pyongyang es abandonar su programa nuclear. El secretario de Estado norteamericano ha hecho esta dura declaración tras una visita a la zona desmilitarizada que separa las dos Coreas, y tras haber constatado el fracaso de 20 años de esfuerzos diplomáticos para detener el programa de armas nucleares de Pyongyang.
En una entrevista concedida a la Agencia Reuters, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que tiene previsto mejorar el arsenal nuclear del país con mayores inversiones y que quiere que el país se convierta en la “cabeza de la manada” en armamento atómico.
Mogherini se refirió en particular a los avances tanto de Teherán como de la comunidad internacional para “aplicar plenamente” el acuerdo negociado entre Irán y las grandes potencias del 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania). En virtud de dicho acuerdo, puesto en marcha hace justo un año, la comunidad internacional se comprometió a levantar las sanciones contra Irán a cambio de un control de sus actividades nucleares.
Frente al apoyo de la UE al acuerdo, el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que tomará posesión de su cargo el viernes, expresó su rechazo al mismo cuando dijo que es “uno de los peores acuerdos jamás alcanzados”, en una entrevista al diario The Times y a Bild. “No quiero decir lo que voy a hacer con el acuerdo con Irán, pero no estoy feliz con él”, dijo Donald Trump, quien durante la campaña electoral aseguró que, si ganaba las elecciones, rompería el pacto. El futuro secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, ha abogado por una “revisión completa” del documento.
Han Min-koo ha aclarado que esta posible operación está incluida en el plan de “Castigo Masivo y Represalias de Corea” (KMPR, por sus siglas en inglés) diseñado por el estado sureño tras la quinta prueba nuclear que realizó Pyongyang el pasado día 9. “Si está claro que el enemigo se dispone a atacar nuestro país con misiles nucleares, la idea sería acabar con figuras clave y áreas donde se encuentre el liderazgo norcoreano”, ha afirmado el ministro. El representante del Gobierno surcoreano ha advertido además de que el recurso a los comandos de élite forma parte de una triple iniciativa que incluye la utilización de misiles y aviones surcoreanos, y un ataque preventivo en coordinación con las tropas estadounidenses instaladas en ese territorio, y que este plan se ha preparado ante la eventualidad de que Pyongyang decida usar su arsenal atómico.
David Cameron había acordado la construcción de la planta con participación de la compañía francesa EDF y con aportación china, pero el pasado julio la nueva jefa del Gobierno, Theresa May, decidió posponer la decisión final. “Después de una exhaustiva revisión del proyecto Hinkley Point C, y un acuerdo revisado con EDF, el Gobierno ha decidido proceder con la nueva planta de energía nuclear”, ha indicado el Gobierno en un comunicado. La instalación había sido centro de las críticas de algunos expertos debido a su alto coste y las implicaciones de que este tipo de infraestructura sea construida por inversores extranjeros. La decisión de aceptar el aporte chino había sido acordada durante la visita que hizo el presidente de China, Xi Jinping, al Reino Unido en octubre del año pasado. La firma estatal china ha mostrado interés por construir otras plantas de energía nuclear en el Reino Unido, incluida una Bradwell, en Essex, en el sureste de Inglaterra. Varios grupos ecologistas han mostrado su rechazo a esta decisión del ejecutivo de May.
Obama afirma en la Cumbre de Seguridad Nuclear que si hasta ahora no han logrado ese propósito es por el trabajo de las fuerzas de seguridad, pero recuerda Al Qaeda está buscando materiales nucleares, que los terroristas han intentado crear armas químicas, y que la célula de Bruselas y París había estado espiando recientemente a un alto funcionario nuclear belga. Entre las conclusiones, invertir en seguridad en el resguardo de materiales radioactivos en hospitales y actividad industrial.
El acceso a los drones –al alcance de cualquiera en Internet y a bajo precio- ya no supone un problema para los terroristas. En la cumbre nuclear internacional del viernes, el primer ministro británico aseguró que el peligro de que los islamistas lograran hacerse con material nuclear era “más que real”. Este tipo de atentado contra una gran ciudad, estima la Inteligencia británica, podría causar la muerte de miles de personas en muy poco tiempo.
Lo que más preocupa a la policía es que los ladrones se llevaron la tarjeta de acceso a la central nuclear. Temen que pueda tratarse de un crimen relacionado con los terroristas. El pasado 17 de febrero el periódico belga DH desveló que la célula terrorista buscaba atentado contra centrales nucleares belgas. Entonces el ministro de Interior se negó a elevar el nivel de seguridad de las plantas nucleares pero dos semanas después desplegó al ejército en todas las centrales.
El diario alemán Süddeutsche Zeitung y la cadena pública WDR publicaron este viernes una investigación sobre este incidente. Ambos medios accedieron a un documento enviado por miembros de ASN a su junta directiva el 24 de abril de 2014, en el que revelan que no fue posible desactivar el reactor siguiendo el procedimiento habitual: las barras de control de combustible se habían atascado. El reactor tuvo que ser desactivado agregando boro a las cubas de presión.
Cuando el Departamento de Energía investigó los documentos aparecidos en las basura junto al centro de Tennessee, encontró que muchos de ellos no habían sido revisados nunca por el personal responsable de calificar su destrucción. Desde el año 2005, los papeles fueron transportados a un vertedero sin protección, en los años anteriores no está claro dónde se depositaban; los investigadores calculan que ha podido haber 20 años de irregularidades.
El acuerdo nuclear con Irán, aplaudido y criticado a partes iguales, oculta en su larga negociación las verdaderas circunstancias que lo han propiciado. ¿Quién y por qué está detrás del histórico acuerdo de Estados Unidos e Irán?
Después de la firma del acuerdo nuclear de la desconfianza, firmado entre Irán y las potencias mundiales, estamos todos contentos. Bueno, todos no. Benjamin Netanyahu por ejemplo, está que no respira.
Pyongyang podría tener dentro de un lustro 100 armas atómicas y 30 misiles intercontinentales dirigidos a los países que considera como sus enemigos: Corea del Sur, Japón y Estados Unidos
Dos españoles han tenido relación con la central nuclear japonesa de Fukushima en los últimos días. Uno, de forma tangencial. Otro, con una implicación absoluta
La radiación es un peligro fantasmal, que despierta un miedo casi místico. No es como las balas, las explosiones o los incendios: uno sabe que esta allí, envenenando el aire, pero no puede percibirlo