
Los licuados de frutas y verduras que los expertos recomiendan tomar en verano
Los famosos “smoothies” son una fuente abundante de vitaminas, minerales y antioxidantes

Los famosos “smoothies” son una fuente abundante de vitaminas, minerales y antioxidantes

Hay que saber leer las etiquetas y aprender a comprar mejor cuando vamos al súper o al mercado para que luego comamos mejor

Estos “superalimentos” son ricos en vitamina E y ácido fólico, por lo que ayudan a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer

Según un estudio estadounidense, consumir aguacate ayuda a disminuir los niveles de colesterol. Estos son los mejores momentos para su ingesta

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) recomienda el consumo de al menos una taza de frutas al día para los adultos

Ambos son ricos en minerales y nutrientes con multitud de beneficios para la salud

Los investigadores apuestan por dividir el plato en tres secciones, según el aporte de cada alimento

El azúcar es uno de los macronutrientes, junto a las grasas y las proteínas, que nos aportan energía

Las nueces son otros de los alimentos que más beneficios aportan al organismo

Una combinación muy positiva debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

El suero de la leche puede aparecer por el movimiento durante el transporte o por la ruptura de la cadena de frío

Esta comida favorece la producción de butirato, una sustancia que es beneficiosa para el buen funcionamiento del metabolismo y la salud intestinal

Una ola de calor que duró nueve meses destruyó un 30% de los corales de la Gran Barrera australiana, según un estudio publicado este jueves en la revista Nature que ha revelado los dañinos efectos del cambio climático. El informe ha desvelado que, durante una ola de calor que se produjo entre marzo y noviembre de 2016, la barrera sufrió una pérdida “catastrófica” cuyas consecuencias fueron peores de lo que se pensaba hasta el momento.

La empresa de alimentación finlandesa Fazer ha anunciado que este viernes lanzará al mercado el primer pan con insectos comercial del mundo, un producto que aporta más proteínas que el pan tradicional.

Los seres humanos dejamos huella en la naturaleza incluso después de muertos. Los cuerpos en descomposición alteran la química del suelo, han advertido este miércoles un grupo de científicos.