
Al menos 19 muertos en el incendio de un edificio de oficinas en Bangladesh
Hasta el momento se han registrado 73 heridos
Hasta el momento se han registrado 73 heridos
El Tribunal Supremo ha acordado este martes que sea el cliente quien abone el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) vinculado a la firma de una hipoteca, con lo que da un paso atrás en la reciente doctrina, dictada hace tres semanas, que imponía a la banca el pago de este gravamen.
El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha pedido este jueves perdón por la «deficiente gestión» de la sentencia que atribuye a la banca el pago del impuesto de actos jurídicos documentados de las hipotecas, conocida el pasado jueves. Lesmes ha asegurado también que no ha recibido ninguna llamada de entidad financiera alguna alertando del riesgo sistémico que provocaba la sentencia.
Los principales bancos españoles han retirado de sus páginas web la información sobre las hipotecas, a la espera de que el Tribunal Supremo decida si es la entidad o el cliente quien debe pagar el impuesto asociado a estos créditos, después de que el alto tribunal paralizara una sentencia propia que establecía que son los bancos quienes deben hacerse cargo del impuesto.
El formato de las oficina ha cambiado. Los despachos de la actualidad, que deben atender las necesidades del siglo XXI, requieren de otro tipo de espacios: flexibles, propicios para pensar y que incentiven a la creatividad.
La empresa Inmobiliaria Colonial ha lanzado una Oferta Pública de Acciones (OPA) para hacerse con la totalidad de Axiare Patrimonio Socimi, de la que ya es la máxima accionista. Colonial ha ofrecido 18,50 euros por acción, lo que supone una valoración de la compañía en más de 1.400 millones de euros.
16:30. Mucho calor. Madres y padres nos apiñamos en cuatro metros cuadrados de sombra de un colegio británico, mientras esperamos a que salgan los niños de sus clases. Observo que hay un hombre por cada cinco mujeres. Ellos, trajeados con corbata, los dejan por las mañanas y ellas suelen ser las encargadas de recogerlos por la tarde, porque no hay hombre que salga de la oficina a las cuatro.
Empezar la casa por el tejado no está tan lejos como parece, o al menos eso se plantea con la futura Torre Analemma, que será el rascacielos más alto del mundo y colgará de un asteroide a 50.000 kilómetros de altura. Así lo ha proyectado el despacho de arquitectura Clouds AO (Clouds Architecture Office) de Nueva York, que plantea un nuevo sistema que volcará la tipología de rascacielos establecida, permitiendo edificios de altura casi ilimitada. Clouds AO ya fue vencedor en 2015 en el 3D Printed Habitat Challenge con su proyecto de Casa de Hielo en Marte.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective