
Países árabes


Domingo Badía, el espía de Godoy que a punto estuvo de hacer caer al sultán de Marruecos
Este intrépido agente secreto realizó varias misiones en África y Asia al servicio de la Corona

Hezbolá pide a los países árabes que respalden a Hamás en las negociaciones de paz con Israel
Destaca que el proceso debe propiciar la retirada israelí, impedir desplazamientos y permitir autogestión

Vini, los árabes, el fiscal y el sheriff
«La política menudea entre los miserables, empantanada por turbios aranceles y la temida presión sobre el botón nuclear, bajo el índice de quienes no conocen más límites que los que ellos imponen»

Espinosa: «Un cuarto o más de los musulmanes en Europa está a favor de la 'sharía'»
El autor de ‘Hacia una Europa islamizada’ analiza varios países y de ellos extrae proyecciones para España

ERC va en busca del voto árabe: es el partido con más candidatos de este origen en sus listas
La estrategia de ERC pasa por «ampliar la base» y busca contar con los recién llegados a Cataluña

Hablando de un Estado palestino
«Propiciar hoy el reconocimiento de un Estado palestino, además de inútil, puede dar aliento a los más radicales y agudizar el conflicto»

La cumbre euromediterránea de Barcelona sí contará con representantes palestinos
Israel canceló su participación tras el desaire de Sánchez a Netanyahu

Valle de lágrimas
Es útil ver la serie isarelí ‘Valley of Tears’, autocrítica con la guerra del Yom Kippur, dada la ignorancia en el debate público

La causa palestina
«La defensa de los palestinos se usa para proteger las dictaduras árabes y promover la yihad»

Un experto denuncia que países árabes quieren incluir el islam en la Catedral de Córdoba
Sostiene que alterar el estatuto de la Mezquita-Catedral de Córdoba, para incluir el rezo musulmán, es uno de los intentos de los países árabes por influir en España

Mounir Baatour, el primer candidato abiertamente gay a presidir un país árabe
El abogado Mounir Baatour, líder del Partido Liberal, aspira a convertirse en el nuevo presidente de Túnez

Túnez, una primavera árabe LGTBIQ a medio camino
Túnez, la punta de lanza de los países árabes que se revelaron contra sus gobiernos en la denominada Primavera Árabe de 2011, es uno de los pocos países en los que el nuevo gobierno se ha ido asentando lentamente y dónde los ciudadanos han ganado un mayor número de libertades y derechso con el establecimiento de una nueva constitución en 2014. Podría decirse que es uno de los pocos Estados donde las revueltas han triunfado y que se ha convertido en el representante de los países árabes más”democráticos”, “progresistas” y “estables”. No obstante, aún así, aun queda mucho por hacer. Los aspectos relacionados con género e identidad en las sociedades árabes generan un intenso debate, donde predominan los prejuicios y el desconocimiento. La reivindicación de los derechos humanos es tarea pendiente para muchos ciudadanos, y en particular para minorías como el colectivo LGTBQI.

Preocupación en la Liga Árabe por las políticas de EEUU a favor de la ocupación israelí
Los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros de la Liga Árabe han expresaron este martes su preocupación por las políticas que está adoptando la nueva administración estadounidense a favor de “la ocupación israelí” de los territorios palestinos.

Hay que ser miopes: el día después de la llegada
¿Se sentirán especialmente satisfechos los gobernantes europeos ante la tomadura de pelo de la que son objeto por parte de los grandes países árabes? Allí no admiten ni a un solo refugiado sirio, ni a ningún inmigrante económico de otros países porque consideran que pueden ser un factor de desestabilización.