
Aparece en Teruel el esqueleto más completo de una tortuga de hace 110 millones de años
Los restos fueron hallados y excavados en la Mina Santa María de Ariño

Los restos fueron hallados y excavados en la Mina Santa María de Ariño

El escritor y periodista Frank Westerman firma un libro tan fascinante como inquietante sobre la historia de la evolución

«Hace 50 años del descubrimiento de un antecesor de los humanos. Como el delirio ‘queer’ apenas se atisbaba y el fósil era de una hembrita, le llamaron Lucy»

Los científicos hallaron un fósil de 165 millones de años que arroja luz sobre la evolución de las ranas y los sapos

Así lo revelan dos fósiles con las dimensiones de un ratón encontrados en la isla de Skye, en Escocia

La exposición muestra valiosos fósiles y espectaculares réplicas a tamaño real de una fauna de 200 millones de años

Halladas en la piel de un mamífero de 52.000 años, abren nuevas posibilidades para la biología y la paleogenética

La ciencia ha reexaminado el tamaño y la estructura del cerebro de distintos dinosaurios, incluido el icónico ‘T. rex’

Ludovic Slimak investiga en ‘El neandertal desnudo’ (Debate) las claves desconocidas de una humanidad extinguida

El nuevo libro de Steve Brusatte recupera la impresionante odisea evolutiva de los mamíferos

Este extinto animal saurópodo vivió en la península ibérica hace 122 millones de años

Investigadores españoles llegaron a conclusiones tras analizar rastros fósiles en Los Corrales del Pelejón, Galve (Teruel)

El nuevo ejemplar ha sido bautizado como ‘Oblitosaurus bunnueli’ en honor al célebre director de cine Luis Buñuel

Un equipo de paleontólogos descubrió en la Patagonia argentina los restos de un organismo desconocido y lo bautizó con el apellido del campeón mundial

Un grupo internacional con participación española ha desvelado que fue la erupción del volcán Croscat, situado en La Garrotxa (Gerona)

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en Argentina los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años

«Mientras no alumbremos los extensos periodos todavía oscuros de nuestro caminar evolutivo no lograremos estar completos como especie»

«Las huellas en rocas dejadas por un ser vivo y otros vestigios del remoto pasado parecen estar ahí para asegurarnos de que el mundo es real y continuo»

La idea busca divulgar la «excelencia y calidad» de los proyectos que han concurrido en la carrera por el galardón

Uno de los fósiles neandertales más enigmáticos del mundo, hallado en la cueva de Lamalunga, al sur de Italia, ha sido rehecho virtualmente

La presencia de numerosos yacimientos con restos de estos dinosaurios reafirma el importante papel de este grupo en los ecosistemas costeros de la península

Cuando esta región era ‘polar’, en ella habitaban unos animales marinos que eran de dos a tres veces más grandes que otros de su género actuales

Ha sido hallado en Granada, y ha dado luz a un nuevo género y especie de roedor, el Manchenomys orcensis

Steve Brusatte forma parte de la primera generación de paleontólogos inspirada por Jurassic Park y ha cumplido el sueño de formar parte de la última entrega de la franquicia








Hace 65 millones de años, una enorme roca de 10 kilómetros impactó contra la Tierra y desencadenó la quinta extinción masiva

El Yilingia spiciformis es una especie de gusano segmentado y sería “uno de los animales móviles más antiguos”

Los investigadores creen que el pájaro medía un metro y pesaba hasta siete kilos

El descubrimiento aporta nueva informaciónsobre cómo se produjo la evolución de los primates

Las flores son una innovación evolutiva reciente en el calendario geológico de la diversificación de las plantas

Los estudios sugieren que el nuevo espécimen, de más de cuatro metros, podía caminar y nadar

La Península Ibérica fue, al final de la Edad de Hielo, hace unos 20.000 años, no solo un refugio que retuvo la diversidad de aves y plantas que se perdieron en el norte de Europa, sino que conservó la diversidad genética de las poblaciones humanas del momento.

La dieta no era tan distinta a la de las mujeres y los jóvenes y consistía fundamentalmente en trigo y cebada

Un grupo de paleontólogos ha descubierto los restos fósiles de una especie de dinosaurio hasta ahora desconocida. El dinosaurio, hallado en la Patagonia argentina, pertenece al grupo de los saurópodos y su característica más llamativa son las largas espinas óseas que rodean su cuello y espalda.