
parados


España creó 402.300 empleos en 2019, la cifra más baja desde la recuperación
España cerró 2019 con 3,19 millones de parados

La Seguridad Social alcanza un máximo histórico con 19,5 millones de afiliados
El número de parados registrados se redujo en 63.805 personas durante el mes junio

El paro baja en 33.956 personas en marzo, su menor descenso en este mes desde 2014
El desempleo de los menores de 25 años se reduce en 1.661 personas en relación al mes anterior

El paro aumentó en 3.279 personas en febrero, su peor registro en este mes desde 2013
En el último año el paro se ha recortado en 181.208 personas, con un ritmo de reducción interanual del 5,22%

El paro aumenta en enero en 83.464 personas, la mayor subida en cinco años
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ascendió en 83.464 desempleados en enero (+2,61%), su mayor alza en este mes desde 2014, cuando el paro se incrementó en más de 113.000 personas.

El empleo aumentó en 566.200 personas en 2018, la mayor cifra en 12 años
El número de ocupados aumentó en 566.200 personas en 2018, una cifra que no se alcanzaba desde el año 2006, hasta lograr los 19,56 millones de trabajadores, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El paro bajó en 210.484 personas en 2018 hasta cifras de 2008
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo disminuyó en 210.484 en los últimos 12 meses, con un ritmo de reducción interanual del 6,17%. Así, la cifra total de parados se sitúa en 3.202.297, la más baja desde 2008.

El paro baja en 1.836 personas tras dos años de subidas
El número de parados registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) ha alcanzado los 3.252.867 tras disminuir en noviembre en 1.836 personas respecto al mes anterior, de forma que marca el primer descenso en un penúltimo mes del año desde 2015.

El paro asciende en 52.195 personas en octubre
El número de parados registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) alcanzó los 3.254.703 tras aumentar en octubre en 52.195 personas respecto al mes anterior. No obstante, el número de parados en los últimos doce meses se ha reducido en 212.323 personas, situando el ritmo de disminución interanual en el 6,12%.

El paro se sitúa por debajo del 15% por primera vez desde 2008
La tasa de paro ha descendido 73 centésimas en el último trimestre y se ha situado en el 14,55%, según la encuesta de población activa (EPA) que el Instituto Nacional de Estadística ha publicado este jueves. En los 12 últimos meses esta tasa ha bajado 1,83 puntos, y ha que remontarse hasta finales de 2008, justo después de la caída de Lehman Brothers, para encontrar una cifra tan buena como la de hoy.

El paro sube en 20.441 personas en el mejor mes de septiembre desde 2014
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) alcanzó las 3.202.509 personas en septiembre tras aumentar en 20.441 personas respecto al mes anterior, la cifra más baja contabilizada en este mes del año desde 2014, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.



El paro aumenta en 47.047 personas en agosto, el mayor incremento desde 2011
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado en agosto en 47.047 personas respecto al mes anterior, lo que marca el mayor incremento en ese mes desde 2011 y sitúa la cifra total de desempleados inscritos en 3.182.068.

El paro bajó hasta los 3,13 millones de personas en julio, la cifra más baja en 10 años
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en 27.141 personas en julio respecto al mes anterior. En total, la cifra de parados se situó en 3,13 millones de personas, la más baja desde diciembre del año 2008, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

VÍDEO DIARIO | Josep Borrell acepta ser el nuevo ministro de Exteriores y otras noticias clave en un minuto
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El exministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente Josep Borrell ha aceptado ser el ministro de Exteriores en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. El equipo completo del nuevo Ejecutivo se conocerá en los próximos días.

VÍDEO DIARIO | Josep Borrell acepta ser el nuevo ministro de Exteriores y otras noticias clave en un minuto
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El exministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente Josep Borrell ha aceptado ser el ministro de Exteriores en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. El equipo completo del nuevo Ejecutivo se conocerá en los próximos días.

La CEOE propone que se hagan contratos de formación a los parados mayores de 45 años
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha propuesto que se elimine la edad como requisito para acceder a los contratos de formación y aprendizaje para que puedan acceder a ellos los parados mayores de 45 años que hayan agotado su prestación por desempleo.

El cáncer pone en riesgo de exclusión social a unas 25.000 personas cada año
Cerca de 25.000 personas con cáncer se encuentran cada año en una situación de exclusión social debido a la enfermedad, ha informado este jueves la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Esta cifra supone casi un tercio del total de diagnósticos de cáncer en la población activa de España.

El Constitucional anula el decreto de ayuda de 426 euros a parados de larga duración
El Constitucional anula el decreto de ayuda de 426 euros a parados de larga duración

El número de parados baja en 182.600 personas en el tercer trimestre del año
El número de parados ha bajado en 182.600 personas en el tercer trimestre del año, una bajada del 4,66% respecto al mismo trimestre del año anterior. Además, el número de ocupados ha aumentado en 235.900 personas respecto al mismo periodo del pasado año, un 1,25% más. Así, el número de parados se sitúa en 3.731.700 y el de ocupados en 19.049.200, según la última Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El paro aumenta en 27.858 personas en septiembre
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) ha subido en 27.858 personas en el mes de septiembre en relación al mes anterior. Tras este aumento, la cifra total de parados registrados se eleva a 3.410.182, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El paro baja en febrero en 9.355 personas
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha informado de que el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en febrero en 9.355 personas en relación con el mes anterior. La cifra total de parados registrados se sitúa en en 3.750.876 personas, y continúa en su nivel más bajo de los últimos siete años. El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha disminuido en los últimos doce meses en 48.970, un 14%, por encima de la media general que se sitúa en un 9,68%.

La Guardia Civil desarticula una banda de narcos que usaba a jubilados y parados para transportar droga
Según la Guardia Civil, la cocaína llegaba a España desde Argentina y República Dominicana a través de pequeños envíos postales para que fueran recogidos en las oficinas de correos por personas jubiladas o desempleados. A continuación, la droga era distribuida a diversas zonas de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sabadell, Terrassa y Vilafranca del Penedès. La investigación dio comienzo cuando la Guardia Civil interceptó un paquete postal procedente de República Dominicana que contenía un ventilador y 1.100 gramos de cocaína escondidos. El paquete fue recogido en Cornellà por un hombre de 72 años que fue detenido, al igual que otro de 82 años poco tiempo después y en similares circunstancias. La investigación llevó a la policía hasta el líder de la banda, conocido como ‘El Maestro’, un ciudadano de origen dominicano acusado de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, encubrimiento, revelación de secretos y falsificación documental.

Anticiclones
La noticia se merecía una portada y la tuvo: «Galicia verá el sol tres meses después». Así abría La Voz de Galicia a mediados de esta semana y no era para menos.