
Al Gobierno se le desinfla el soufflé
Con los datos de la EPA conocidos este jueves, el castillo de naipes se ha derrumbado y se ha desecho el último burladero en el que se refugiaba el Gobierno para presumir de gestión económica
Con los datos de la EPA conocidos este jueves, el castillo de naipes se ha derrumbado y se ha desecho el último burladero en el que se refugiaba el Gobierno para presumir de gestión económica
En el último año, los hogares con todos sus integrantes en el desempleo se han reducido en 173.300, lo que supone en valores relativos un descenso del 14,1%
Los sectores en los que más ha caído el empleo son la industria, los servicios y en la agricultura
El aumento del paro en el primer trimestre de este año contrasta con la caída en 65.800 desempleados registrada en el mismo periodo de 2021
Para poder acceder a las prestaciones por desempleo por cotizaciones insuficientes, el trabajador debe haber alcanzado los 90 días cotizados, además de estar inscrito como demandante de empleo.
El aumento fue mayor entre las mujeres, que sellaron en este primer trimestre del año 82.384 contratos en la modalidad de fijos discontinuos, frente a los 15.233 del año pasado
Los expertos advierten de que España rebasa a la Unión Europea en porcentaje de desempleo juvenil y en paro de larga duración y piden políticas de empleo efectivas
Las tasas más bajas se registraron en República Checa (2,4%) y Japón y Corea del Sur (2,7% respectivamente)
«En Francia, la patria de la Ilustración, la gran confrontación política ha devenido ya una partida a dos en la que solo participan la derecha y la extrema derecha»
La fecha de cobro de estas ayudas estatales volverá a su fecha original por obligación legal, el día 10 de cada mes
El ingreso de la ayuda por desempleo se cobrará entre el 4 y el 5 de abril
Además, durante el tercer mes del año, la Seguridad Social sumó 140.000 nuevos afiliados
Sin embargo, los contratos fijos han aumentado tras la implementación de la reforma laboral hasta superar el 30% de todos los firmados
El portavoz de la Plataforma ha alentado a través de Facebook a los transportistas asistentes a “tomar las decisiones que entre todos” consideren oportunas
Los convocantes aseguran que, a pesar de los muchos contactos en busca del compromiso que el Ministerio de Transportes “se niega a dar”, se mantiene el paro
Los huelguistas critican que el Gobierno “mande globos sonda pero no concrete ninguna medida”
La plataforma convocante ha anunciado que mantendrá el paro hasta que se garantice que los cargadores no puedan contratar por debajo de coste
Detrás de esa decisión que lo mueve a uno a seguir trabajando durante una huelga justa se esconde una actitud servil e individualista característica de nuestras sociedades
Vox ha asegurado que apoya el paro de los transportistas y Ciudadanos explica que ve “insuficiente” el acuerdo entre Gobierno y transportistas
Los operadores del sector de la pesca y la acuicultura en la Unión se están viendo afectados por la interrupción de los flujos comerciales de productos básicos clave
La ministra de Transportes se ha comprometido en un plazo de dos a tres meses a garantizar la posibilidad de pagar las pérdidas del transporte, pero los convocantes exigen medidas inmediatas
El Ministerio de Asuntos Económicos subestimó el impacto el paro y se negó a detallar las ayudas como le pedían en el resto del equipo del Gobierno
El Ejecutivo optará por ayudas inspiradas en el modelo francés, tal y como han venido pidiendo los propios convocantes de las movilizaciones
El presidente de la FNCP, Basilio Otero ha confirmado a Efe que las cofradías han acordado que la flota “vuelva a faenar”
La empresa en España cuenta con 10 centros de producción en Pontevedra, Asturias, Cantabria, Cáceres, Badajoz, Gerona, Tarragona y Barcelona
Tras su junta directiva celebrada este miércoles la patronal ha elevado el tono ante la amenaza de “una gran crisis económica y social”
La huelga de transportistas, que llega este miércoles a su décima jornada, está provocando algunos problemas de desabastecimiento
La ministra Reyes Maroto ha apuntado que este es un «paro de las patronales» y no una «huelga de trabajadores» donde el «marco está muy definido»
El efecto arrastre del salario mínimo en el resto de sueldos eleva el desembolso de las empresas en su plantilla, según un estudio de los gestores administrativos
La guerra, los altos precios de los combustibles, la huelga del transporte y la inacción del Gobierno de España han provocado el desabastecimiento de algunos productos
El presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, Pedro Barato, reconoce que la invasión de Ucrania puede tener una repercusión en los precios del aceite de oliva
Se unen al paro ante la falta de concreción en las ayudas prometidas este lunes por el Gobierno
El Gobierno reforzó desde el miércoles todos los dispositivos ante los problemas en la cadena de suministros de bienes y alimentos
Pone en peligro más de 100.000 puestos de trabajo, según las estimaciones realizadas por la cadena de valor agroalimentaria y del gran consumo
Revertirá esta decisión cuando se garantice el derecho a la movilidad y la seguridad de los transportistas que no han secundado el paro
Protestan por unas condiciones laborales “inadmisibles”, a lo que se suma el alza del precio de los combustibles