
Artur Mas descarta formar parte de Centrem: «Mi decisión es alejarme de los partidos»
El expresident de la Generalitat de Cataluña ha negado que quiera ser candidato a la alcaldía de Barcelona
El expresident de la Generalitat de Cataluña ha negado que quiera ser candidato a la alcaldía de Barcelona
El portavoz nacionalista lideró la propuesta pero desde el partido se precipitaron en una estrategia de comunicación que no fue correspondida por sus socios
“Los que avalan pactos con Bildu no me dicen a mí con quién puedo pactar o no pactar en el Ayuntamiento de Madrid”, ha afirmado el alcalde
“Cataluña se ha convertido en campo de batalla y conforme oscurecía, las calles de Barcelona se han llenado de hombres que no tienen nada que perder. La sonrisa ha terminado siendo la del Joker”
Los CDR acusan al Govern de no trabajar para lograr la independencia de Cataluña y de haber “pactado con el 155”
Las formaciones políticas han centrado todos sus esfuerzos en establecer una escala moral entre posibles socios de investidura
El Consejo de Ministros aprueba un plan de Impulso a la Contratación Pública socialmente responsable
JxCat se presenta a las elecciones europeas en solitario, después de que el PNV y el PDeCAT acordaran no revalidar la coalición de otros comicios europeos
Los agentes de la Guardia Civil han entrado en el Ayuntamiento y en la sede del Consell Comarcal del Alt Urgell
El diputado de Podemos Rafa Mayoral ha confirmado que su partido apoyará el nuevo real decreto de vivienda que negocia con el Gobierno y que se prevé aprobar el viernes
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará este viernes la convocatoria de elecciones generales, después de que ayer el Congreso de los Diputados rechazara los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará este viernes tras la reunión del Consejo de Ministros su decisión sobre las próximas elecciones generales tras el rechazo de los Presupuestos Generales del Estado este miércoles en el Congreso.
El PDeCAT presentará este viernes una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado de 2019 pues, en este momento, ve insuficiente la oferta que ha planteado el presente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco del diálogo con la Generalitat, ha explicado el diputado Carles Campuzano.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella presentada por Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa y tráfico de influencias por su tesis doctoral al no ver “infracción penal alguna” en los hechos.
En 2100 más del 50% de los océanos habrá cambiado de color. ERC pide al Gobierno, a cambio de apoyar las cuentas del Estado, una solución a la crisis catalana y que saque el conflicto catalán de los tribunales, pues el juicio está previsto para el 12 de febrero, y lo lleve al ámbito político. La compañía tecnológica china Huawei presenta una versión “completa” de la Sinfonía inacabada de Franz Schubert compuesta a partir de un algoritmo de inteligencia.
En 2100 más del 50% de los océanos habrá cambiado de color. ERC pide al Gobierno, a cambio de apoyar las cuentas del Estado, una solución a la crisis catalana y que saque el conflicto catalán de los tribunales, pues el juicio está previsto para el 12 de febrero, y lo lleve al ámbito político. La compañía tecnológica china Huawei presenta una versión “completa” de la Sinfonía inacabada de Franz Schubert compuesta a partir de un algoritmo de inteligencia.
ERC ha anunciado este lunes que presentará este martes por la mañana una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2019 del Gobierno. Esta enmienda ha sido decidida formalmente por la ejecutiva de la formación. Por su parte, el PDeCAT también ha dicho que mantiene su posición respecto a los presupuestos y que presentará una enmienda a su totalidad.
El exconseller Joaquim Forn (PDeCAT), actualmente en prisión preventiva por el 1-O y en espera al inicio del juicio por el procès, ha anunciado este miércoles su decisión de encabezar una candidatura “integradora, solvente y transversal” para la Alcaldía de Barcelona.
El independentismo atraviesa su momento más crítico. La aventura de Carles Puigdemont en tierras belgas puede alargarse hasta el olvido y el expresident fugado está nervioso.
El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado estar “disponible” para negociar con el Gobierno los presupuestos generales del Estado de 2019 si el presidente Pedro Sánchez “recapacita” antes del viernes y presenta un anteproyecto que baje la deuda pública y los impuestos y cumpla la senda de déficit.
Pedro Sánchez es un alcohólico del poder, y los secesionistas catalanes tienen la llave del cuarto de la bebida. Solo la situación que condensa esta rudimentaria metáfora explica el esperpento que el gobierno socialista ha montado estos días en Barcelona.
Acertar una predicción política es como ganar a la ruleta: dan ganas de volverlo a intentar. Hará cosa de dos meses predije aquí mismo que al auge de Vox proseguiría de darse las cuatro condiciones que podían auparlo; esas condiciones se dieron y ese auge se produjo el domingo, en Andalucía. De modo que voy a volver a probar.
La alcaldesa de Barcelona y coordinadora general de Catalunya en Comú, Ada Colau, ha anunciado este miércoles que se ha inscrito como cabeza de lista para concurrir a las primarias de Barcelona en Comú en las que se elegirá la candidatura que concurrirá a las elecciones municipales de 2019 en la capital catalana.
El experimento separatista —empieza a ser difícil llamarle proceso a algo que hace años que gira sobre sí mismo— ha abierto las puertas de la sociedad catalana a una retórica izquierdista, pero no de cualquier izquierda.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la líder de los comunes, Ada Colau, han intensificado este domingo su presión hacia el PDeCAT y ERC y les han emplazado a que actúen con inteligencia y apoyen los presupuestos, pese a que siga habiendo políticos independentistas en prisión.
El Congreso de los Diputados ha llegado a un acuerdo para tramitar una ley que fije una pensión de al menos 600 euros para los niños huérfanos absolutos -menores que no tienen ni madre ni padre- por cualquier tipo de violencia sobre la mujer, como una violación, que tendrá efectos retroactivos desde 2004. Actualmente, estos menores reciben una prestación mínima de 140 euros.
La Fiscalía ha solicitado a la Sala II del Tribunal Supremo que archive la querella por los posibles delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa y tráfico de influencias que presentó Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su tesis doctoral. En un informe no vinculante, el Ministerio Público ha explicado que no aprecia un comportamiento delictivo en la polémica tesis de Sánchez y que, por tanto, no admita a trámite la querella de Vox, ya que entiende que el plagio que Vox atribuye al presidente del Gobierno es difícil de encuadrar dentro de la actividad que viene recogida en el Código Penal.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha arengado este viernes a su dirección a trabajar para frenar el “nuevo aznarismo” de PP y Cs, y cree que deben combatirles en el terreno social logrando que el PSOE apruebe unos presupuestos que mejoren los problemas reales de la gente, ante lo que se ha mostrado optimista.
Los Mossos d’Esquadra han detenido este martes al presidente de la Diputación de Lleida y alcalde de Fondarella, Joan Reñé, así como a varios altos cargos de la corporación, en una operación anticorrupción que se lleva a cabo tras una investigación iniciada por la Fiscalía.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha pedido al Gobierno del PSOE que “cumpla” con Euskadi y haga efectivas las inversiones comprometidas y las transferencias pendientes y le ha advertido de que “el tiempo pasa y la paciencia se agota”.
La Alianza de Partidos Liberales y Demócratas Europeos (ALDE), ha decidido por unanimidad pedir la expulsión del PDeCAT de la coalición. Para ratificar y ejecutar esta decisión, ALDE celebrará un consejo extraordinario el 27 de octubre.
Nuevo golpe para el Gobierno de Pedro Sánchez en materia presupuestaria. En una decisión sin precedentes, la Mesa del Congreso, en la que el Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) tienen mayoría, ha tumbado este lunes, nuevamente, la enmienda del PSOE para sortear el veto del Senado a los objetivos de déficit público y avanzar hacia la aprobación de los Presupuestos Generales de 2019.