
La familia de Khashoggi niega que exista un acuerdo con el Gobierno de Arabia Saudí
El periodista fue asesinado en octubre en el consulado de su país en Estambul por agentes llegados desde Riad
El periodista fue asesinado en octubre en el consulado de su país en Estambul por agentes llegados desde Riad
Al boicot de los hoteles iniciado por George Clooney se han sumado famosos como Ellen De Generes y Elton John
El sultán de Brunéi ha impuesto la muerte por latigazos o lapidación para los homosexuales
El pequeño sultanato implementará el nuevo y severo código penal, que también prescribe la amputación de una mano y un pie por robo, a partir del próximo miércoles
El juez Bailey ha accedido finalmente a entrevistar al miembro del jurado que se arrepintió de haberse unido al veredicto unánime que el 19 de enero declaró culpable a Pablo Ibar de triple asesinato. Este jurado, identificado como Collins, notificó telefónicamente al tribunal el pasado martes que se había “arrepentido de su voto”.
Tras entrevistar al jurado identificado como Black, que aseguró esta semana haber recibido informaciones externas sobre el caso de Pablo Ibar, el juez Bailey ha decidido apartarlo de sus obligaciones como jurado suplente, aunque ha precisado que no hay alegaciones de conducta inapropiada contra él.
El juez Dennis Bailey, que se encarga del caso del hispano-estadounidense Pablo Ibar, declarado culpable de un triple asesinato, ha permitido que se interrogue a un jurado suplente que esta semana aseguró haber tenido información sobre el caso fuera del tribunal, algo que está prohibido para evitar que influya en el veredicto.
Un miembro del jurado de Florida que el sábado declaró culpable de un triple asesinato al hispano-estadounidense Pablo Ibar ha comunicado al tribunal su decisión de retractarse de este veredicto, según ha informado este miércoles la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar.
La Justicia estadounidense ha declarado este sábado al hispano-estadounidense Pablo Ibar, acusado de un triple asesinato cometido en Florida (EE.UU.) en 1994, “culpable” de los seis cargos que pesaban en su contra.
Las autoridades japonesas han ejecutado este jueves a dos condenados a muerte que se suman a otros 13 presos ajusticiados en julio.
La defensa del hispano-estadounidense Pablo Ibar ha pedido a la corte sancionar al estado de Florida por la “deliberada violación” de reglas sobre testigos durante la fase oral del cuarto juicio por un triple asesinato ocurrido 1994.
El Tribunal Supremo de Pakistán ha absuelto este miércoles a la cristiana Asia Bibi, que fue condenada a muerte por blasfemia en el año 2010. Su caso suscitó una gran indignación en el extranjero y varios episodios de violencia en el país.
La justicia egipcia ha dado carpetazo este sábado a la macrocausa por la masacre de la plaza Rabaa al Adauiya en agosto de 2013 con la confirmación de la pena de muerte a 75 islamistas, y penas de prisión para cientos de procesados, entre ellos el fotoperiodista Mahmud Abdelshakur abu Zeid, conocido como Shawkan.
El nuevo juicio del español Pablo Ibar, que lleva 24 años preso en EEUU acusado de asesinato, comenzará el 1 de octubre con la elección del jurado, tras reconsiderar el juez su decisión de aplazarlo a febrero de 2019, han informado la asociación contra la pena de muerte que lo representa.
El español Pablo Ibar, que lleva 24 años preso en Estados Unidos, 16 de ellos en el corredor de la muerte, acusado de tres asesinatos ocurridos en 1994, no será sometido al que será su tercer juicio hasta 2019, un nuevo aplazamiento en un proceso en el que lleva más de la mitad de su vida.
Japón ha ejecutado este jueves a seis exmiembros de la secta Aum Shinrikyo (Verdad Suprema, en castellano), responsable del atentado con gas sarín en el metro de Tokio de 1995, según ha confirmado la ministra de Justicia japonesa, Yoko Kamikawa. Las ejecuciones de este jueves se han sumado a otras siete llevadas a cabo a principios de mes de julio, según la agencia AFP, entre ellas la del fundador de la secta y cerebro del atentado Shoko Asahara, cuyo nombre verdadero era Chizuo Matsumoto.
El estado de Texas ha ejecutado este martes a Christopher Young, condenado por homicidio, a pesar de la petición del hijo de su víctima de que le perdonasen la vida.
Un tribunal de apelación de Bangkok ha decidido mantener la pena capital para el español Artur Segarra, condenado a muerte por el asesinato en 2016 de su compatriota David Bernat, al encontrar “sin fundamento” el recurso presentado. El español ha señalado a Efe que acudirá al Tribunal Supremo, máxima instancia judicial de Tailandia y último recurso de apelación, en busca de la revocación de la sentencia. Tras la decisión de Tribunal Supremo la sentencia será irrevocable.
La Justicia de Indonesia ha condenado al clérigo y extremista islamista Aman Abdurrahman por haber ordenado los atentados suicidas cometidos en Yakarta en 2016, que causaron la muerte de cuatro civiles y de los cuatro agresores, además de la destrucción de un café Starbucks y una garita de la policía.
La justicia malasia tomará de nuevo el caso del asesinato de la traductora mongol Atlantuya Shaariibuu, de 28 años, que fue llevada a un bosque donde fue tiroteada en la cabeza y donde explotaron su cuerpo con explosivos C-4 en 2006. Dos guardaespaldas que trabajaban para el ex primer ministro de Malasia, Najib Razak, fueron acusados de asesinato y enviados a prisión en 2008. Sin embargo, nunca se llevó a cabo una investigación y todavía se desconocen los motivos del crimen ni quién lo ordenó, según el diario británico The Guardian.
Los hermanos Lauren y David Hogg, dos de los estudiantes supervivientes del tiroteo del pasado 14 de febrero en un instituto en Parkland, Florida, publicarán un libro sobre la matanza y sobre la respuesta social que generó.
El número de ejecuciones contabilizadas por pena de muerte en 2017 ha sido de 993 en 23 países, según el informe anual de Amnistía Internacional (AI) publicado este jueves. Esto que supone un descenso del 4% con respecto a las cifras de 2016 y del 39% en comparación con el año 2015, cuando se contabilizaron 1.634 casos. De este modo se mantiene la tendencia descendiente que año tras año registra esta pena.
El presidente estadounidense Donald Trump tienen previsto presentar este lunes un plan de lucha contra los opiaceos que prevé la pena de muerte para los traficantes de cierto tipo de drogas.
La Unión Europea ha reiterado este jueves su rechazo a la pena de muerte después de que el Parlamento israelí aprobara, en lectura preliminar, un proyecto de ley que permitirá aplicar la pena capital a condenados por “terrorismo”.
Un proyecto de ley que contempla la pena de muerte para “terroristas” ha sido adoptado este miércoles por el Parlamento israelí en lectura preliminar con una corta mayoría (52 votos a favor y 49 en contra). El proyecto de ley, presentado por el partido del ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, y apoyado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, debe pasar aún tres lecturas para que sea adoptado. El texto prevé que los tribunales militares puedan decretar, por mayoría simple, la pena de muerte para los “crímenes terroristas”.
Las autoridades egipcias han ejecutado este martes a 15 condenados a muerte por su implicación en acciones terroristas en la península del Sinaí, según medios locales. De todos ellos, once han sido ejecutadas en la prisión de Burg al Arab, situada en la provincia de Alejandría, y otros cuatro en la cárcel de Wadi Natrun, en la provincia de Al Behera, en el norte del país.
Un gran jurado federal ha imputado a Saipov ocho cargos de homicidio, doce de tentativa de homicidio
La asesina en serie japonesa conocida como “la viuda negra de Kioto” ha sido condenada este martes a la pena de muerte por el asesinato de su marido y dos de sus parejas, así como por el intento de asesinato de un allegado, cometidos entre los años 2007 y 2013. Chisako Kakehi, de 70 años, engañó a sus parejas para que estas tomaran cianuro y poder así heredar sus bienes y pagar sus deudas, según la sentencia emitida por el Tribunal del Distrito de Tokio y recogida por la agencia Efe.
Un preso acusado de matar a un guardia de prisión ha sido ejecutado en Texas este jueves después de que la Corte Suprema estadounidense haya rechazado una apelación de última hora. Robert Pruett, de 38 años, sostuvo que era inocente hasta el final en los sucesos que culminaron con la muerte por apuñalamiento del guardia de prisión Daniel Nagle en 1999. Esta ha sido la vigésima ejecución de este año en Estados Unidos y la sexta en Texas, el estado que ejecuta más personas según datos del Death Penalty Information Center.
La familia y los abogados del español Pablo Ibar, acusado por un triple asesinato ocurrido en Florida, Estados Unidos, en 1994, han recibido con satisfacción la decisión adoptada este jueves por la jueza Lisa Porter de aceptar la petición de la defensa de Ibar de fijar un nuevo juicio para el 28 de febrero de 2018.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha informado este martes de que cuatro de las 10 personas fallecidas en el interior de un camión en Texas este domingo.
Un tribunal penal de El Cairo ha condenado este sábado a la horca a 28 personas por el asesinato del fiscal general de Egipto, Hisham Barakat, a mediados de 2015, ha informado a la agencia Efe una fuente judicial.
Japón ha ahorcado este jueves a dos presos condenados a muerte, en lo que suponen la decimoctava y decimonovena ejecución bajo el actual Gobierno que lidera el primer ministro conservador Shinzo Abe, ha informado el Ministerio de Justicia nipón. La orden de ejecución ha sido firmada por el ministro del ramo, Katsutoshi Kaneda, que ya rubricó otra anterior en noviembre de 2016, informa EFE.
Pablo Ibar, el español de 45 años detenido y condenado en Florida desde el año 2000 a pena de muerte tras un triple asesinato en Miami de 1994, ha pedido ayuda económica para poder pagar a sus abogados en Estados Unidos. Cándido Ibar, su padre, ha presentado este lunes en Madrid una campaña de crowfunding (microfinanciación) de recogida de fondos para poder pagar la defensa que evitará la condena de su hijo.
Ser homosexual, bisexual o transexual sigue estando mal visto en una gran parte del mundo, y todavía son 72 los países donde mostrar abiertamente una relación de este tipo, o simplemente tener una de estas orientaciones sexuales, puede acarrear serias consecuencias, incluyendo penas de cárcel o de muerte.
El estado de Arkansas ha suministrado en las últimas horas una inyección letal al último de los ocho presos que tenía intención de ejecutar en un lapso sin precedentes de 11 días, aunque al finalmente cuatro de ellos consiguieron eludir su ejecución mediante recursos judiciales.
El español Artur Segarra ha sido condenado este viernes a la pena de muerte por un tribunal tailandés, que le ha declarado culpable por el asesinato premeditado en Bangkok de su compatriota David Bernat y de otros 12 delitos que se le imputan.
Con la suspensión de otra ejecución, el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha frustrado de nuevo el plan de ejecutar a ocho prisioneros en apenas 11 días, lo que habría sido el estallido más grande de ejecuciones en Estados Unidos en los últimos 50 años.
Este sábado una juez ha bloqueado la ejecución prevista para antes de fin de mes de varios condenados a muerte en Arkansas, para los que se había establecido un apretado calendario debido al inminente vencimiento de un producto usado en la inyección letal.