Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

Iglesias advierte a Sánchez de que no es “sensato” agotar la legislatura sin Presupuestos

Iglesias advierte a Sánchez de que no es “sensato” agotar la legislatura sin Presupuestos

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha emplazado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez a moverse “un poco más” para que salgan adelante los Presupuestos Generales del Estado. Además, ha reconocido que “no es muy sensato tratar de aguantar la legislatura sin lograr un acuerdo” para aprobar los presupuestos, pues estos son “la ley más importante (…), la que traduce la política a números y afecta a la vida de la gente”.

El conseller de Interior Miquel Buch niega haber dado órdenes a los alcaldes para organizar el 1-O

El conseller de Interior Miquel Buch niega haber dado órdenes a los alcaldes para organizar el 1-O

Arropado por la plana mayor del Govern, el conseller catalán de Interior, Miquel Buch, ha negado este martes ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que diera órdenes para organizar el 1-O a través de los alcaldes soberanistas cuando presidía la Asociación Catalana de Municipios (ACM). Buch ha alegado que se limitó a “escenificar” el apoyo del mundo local a esta consulta mediante una “declaración política”.

López del Hierro aseguró a Villarejo que "el jefe" de Cospedal aprobaba sus conversaciones

López del Hierro aseguró a Villarejo que "el jefe" de Cospedal aprobaba sus conversaciones

María Dolores de Cospedal consultó y tuvo la aprobación de Mariano Rajoy tras la entrevista que mantuvo con el comisario Villarejo en la sede del PP en julio de 2009. Así lo asegura el portal Moncloa.com, que desvela que al día siguiente de esa entrevista, el marido de Cospedal, Ignacio López del Hierro, aseguró al excomisario Villarejo que “su jefe está de acuerdo en que se desarrolle esta línea de actuación”.

Dimisión diferida

Dimisión diferida

Entre los momentos más bochornosos (y saben mucho los políticos de bochorno) que tuvo que vivir Cospedal en su etapa de gobierno, brilló radiante aquel inefable despido en diferido que nos dejó a todos patidifusos ante el rostro de cemento armado y el rictus de impasible farolera.

El paro asciende en 52.195 personas en octubre

El paro asciende en 52.195 personas en octubre

El número de parados registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) alcanzó los 3.254.703 tras aumentar en octubre en 52.195 personas respecto al mes anterior. No obstante, el número de parados en los últimos doce meses se ha reducido en 212.323 personas, situando el ritmo de disminución interanual en el 6,12%.

El error del PSOE con los Presupuestos

El error del PSOE con los Presupuestos

Joaquim Torra ha anunciado, solemne, tras conocer las acusaciones presentadas por la Abogacía del Estado y la Fiscalía, que “el pueblo catalán” no apoyará los presupuestos generales del Estado y que, además, retira el “apoyo” al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

De ofensas, símbolos y conversación pública

De ofensas, símbolos y conversación pública

Cuando se acerquen a este Subjetivo probablemente ya hayan leído bastante sobre los límites del humor y la libertad de expresión. Y es que, de nuevo, un humorista se ha encontrado en el centro de la tormenta mediática por sonarse los mocos con una bandera española. La acción despertó una respuesta de manual. Los ofendidos incendiaron las redes y la operación terminó, incluso, teniendo consecuencias publicitarias para el programa. Hemos perdido la cuenta de este tipo de escándalos, cada vez más frecuentes y polarizados. Solamente tenemos que saber sobre qué se discute para identificar quiénes son los ofendidos y quiénes los abanderados de la libertad porque, en el fondo, no se debate sobre estos temas en concreto. Más bien estamos asistiendo a pequeñas batallas de una guerra cultural permanente cuyos actores prefieren resguardarse en la estrategia guerrillera de las redes sociales.

Dani Mateo perpetuaba la estela de su jefe, El Gran Wyoming, con un humor de trinchera, zafio y tonto, que solo hace gracia a los ya convencidos. Se justifique como se justifique, Mateo quería provocar y los ofendidos de turno esperaban su momento para ofenderse. Ambos salen ganando con la polémica y la esfera pública se empobrece un poco más. Así están las cosas. Pero este episodio nos puede hacer reflexionar sobre la importancia de los símbolos en la vida de las personas. Somos, como señalaba Ernest Cassirer, seres eminentemente simbólicos. Muchas de las realidades humanas no pueden ser expresadas de otra forma. Lo simbólico, entonces, juega un papel esencial como lenguaje abierto que remite a aspectos muy profundos de nuestra existencia. Los símbolos evocan y se encuentran enraizados en nuestro interior para lo bueno y para lo malo. Por ello, no tiene mucho sentido escudarse en que una bandera es un simple trapo.

Aquí radica el problema en esta ocasión: tanto los símbolos como sus derivaciones en forma de mito o ritual son importantes. Y deben ser significativos, porque si miramos ahí fuera veremos a demasiada gente envuelta en ellos. Lo que sucede es que estos nos preocupan menos cuando son los de los demás. Aunque en este tipo de debates solemos comenzar la casa por el tejado, quizá deberíamos gastar más tiempo en pensar en el respeto debido. Ante todo, tenemos la obligación de salvaguardar la conversación pública. Y eso no se hace ni enardeciendo a quien no piensa igual, ni escandalizándose por cualquier minucia. La buena salud del pluralismo político también se juega en el campo simbólico.

Manuel Valls. La conexión París-Barcelona

Manuel Valls. La conexión París-Barcelona

Barcelona, vuelvo a casa (Espasa), es el libro que tenía que ser, aunque no sea el que más nos habría gustado a quienes queremos conocer a Manuel Valls y no solo al candidato a la alcaldía de Barcelona. La coyuntura para la que ha sido parida esta biografía (darse a conocer al pueblo de Barcelona) determina cada frase, cada párrafo, cada capítulo, haciendo parecer la vida de Valls una marcha inevitable hacia el número 1 de la Plaza de San Jaume, como si haber sido primer ministro francés hubiera sido solo un entrenamiento a la verdadera batalla: destronar a Ada Colau formando un frente que aglutine a Ciudadanos, PSC y PP.

Los políticos presos del procés reaccionan ante las altas peticiones de cárcel de la Fiscalía

Los políticos presos del procés reaccionan ante las altas peticiones de cárcel de la Fiscalía

Las reacciones de los líderes del procés tras conocerse este viernes las acusaciones de la Fiscalía no se han hecho esperar. El líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha asegurado que si alguien cree que por una pena de 17 años de cárcel les “harán renunciar a los objetivos, derechos y libertades nacionales” es que no conocen a Òmnium ni a la sociedad catalana.

Debates para no debatir: polémicas, retuits y más

Debates para no debatir: polémicas, retuits y más

Conversaciones que en las redes sociales se definen como “guerras culturales” no pasan de anodino intercambio de impresiones en la sobremesa. Lo que en un lugar se predispone a palabras como “incendiar”, “polémica” o “ruido”, en el trato personal no va más allá de un debate moderado donde se exponen dos versiones de un mismo hecho.

Publicidad
Publicidad
Publicidad