Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

El opuesto

El opuesto

Él era hombre. Yo soy mujer. Él vivía en Barcelona, yo vivo en Madrid. A él le apasionaba la ciencia desde niño. A mí me aburría mortalmente. Él estudió física fundamental. Yo me fui por las letras, pero nada de fundamento, no, periodismo, lo más light del mundo. Él leía vorazmente. Yo me negaba a leer. Él llegaba tarde a todas partes, pero cuando digo tarde, es un par de horas tarde, tres horas tarde, cuatro horas tarde, dos días tarde, si es que era capaz de llegar.

Más del 60% de las noticias sobre musulmanes son islamófobas, según un estudio

Más del 60% de las noticias sobre musulmanes son islamófobas, según un estudio

Más del 60% de las noticias publicadas en la prensa escrita española son islamófobas, según un estudio elaborado por el Observatorio de la Islamofobia en los Medios. Para realizar el informe, titulado Una realidad incontestable: La islamofobia en los medios, la entidad analizó más de 1.600 artículos publicados en 2017 por los diarios La Razón, El País, El Mundo, La Vanguardia, eldiario.es y 20 Minutos.

Así es Portal, el dispositivo con el que Facebook quiere colocar micros y cámaras en tu casa

Así es Portal, el dispositivo con el que Facebook quiere colocar micros y cámaras en tu casa

Facebook ha presentado su primer producto de hardware: Portal, un dispositivo de videollamadas. Portal y su versión premium, Portal+, se apoyan en Facebook Messenger para hacer y recibir llamadas. Además, ambos aparatos pueden también recurrir a la asistente digital de Amazon, Alexa. Por otro lado, su altavoz inteligente funciona también con Spotify, iHeartRadio y Pandora. La noticia llega después de una serie de escándalos sobre privacidad y filtración de datos de los usuarios de la red social comandada por Mark Zuckerberg.  

El Parlament rechaza reivindicar la autodeterminación de Cataluña y reprobar al Rey

El Parlament rechaza reivindicar la autodeterminación de Cataluña y reprobar al Rey

La Mesa del Parlament ha revocado la delegación del voto de los cuatro diputados suspendidos de JxCAT. La Mesa ha tomado la decisión con los votos de ERC y el PSC, lo que supone finalmente la ruptura de la unidad independentista en la Mesa entre ERC y JxCAT. Con esta decisión, los diputados de JxCat afectados por la suspensión del Supremo no podrán votar si no designan a otro diputado.

Indonesia ordena a las ONG extranjeras que abandonen el país

Indonesia ordena a las ONG extranjeras que abandonen el país

El Gobierno de Indonesia ha pedido a los cooperantes extranjeros, que llegaron a la isla de Sulawesi después del devastador terremoto seguido por el tsunami ocurrido el pasado 28 de septiembre, que abandonen el país, según informa The Guardian. El número oficial de muertes provocados por la catástrofe asciende a 1.944, y alrededor de 5.000 personas continúan desaparecidas.

Kim Jong-un invita al papa Francisco a Corea del Norte

Kim Jong-un invita al papa Francisco a Corea del Norte

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha invitado al papa Francisco a visitar Corea del Norte, señalando que tendrá una “cálida bienvenida”, tal y como ha anunciado este martes la presidencia surcoreana tras precisar que transmitirá el mensaje de Pyongyang al Vaticano. El presidente surcoreano, Moon Jae-in, tendrá una audiencia con el Papa durante su visita al Vaticano del 17 al 18 de octubre.

Ola de indignación tras el asesinato de una periodista en Bulgaria

Ola de indignación tras el asesinato de una periodista en Bulgaria

Una periodista búlgara de una candena de televisión local fue encontrada muerta en Ruse (norte del país), víctima, según la Justicia, de un asesinato que está provocando una gran ola de indignación en toda Europa. El cadáver de Viktoria Marinova, de 30 años, responsable administrativa y presentadora de TVN Ruse, fue encontrado el sábado en un parque de la ciudad, señaló este domingo el fiscal regional, Georgy Georgiev, citado por AFP.

Ignacio Peyró gana el premio FIES de periodismo

Ignacio Peyró gana el premio FIES de periodismo

El director del Instituto Cervantes en Londres y director de elSubjetivo, Ignacio Peyró, ha sido galardonado con el premio FIES de periodismo por su artículo Las monarquías razonables, publicado en julio de 2017 en el diario ABC, en el que habla sobre la visita de los reyes de España a Reino Unido. 

Cada año se producen 400 casos graves de intoxicaciones por setas

Cada año se producen 400 casos graves de intoxicaciones por setas

La llegada de la lluvia y el frío otoñal da lugar a la temporada de setas, momento más esperado por los recolectores de este pequeño manjar. En España existen más de un millar de este tipo de hongos listos para ser recolectados y cocinados, aunque también encontramos otros que no son aptos para el consumo por su toxicidad. En nuestro país se producen cada año unos 400 casos graves de intoxicaciones por consumo de setas tóxicas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad