Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

Un archipiélago volcánico en el mar de Alborán unió África e Iberia hace seis millones de años

Un archipiélago volcánico en el mar de Alborán unió África e Iberia hace seis millones de años

Un equipo científico formado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y otros centros ha descubierto un archipiélago volcánico sumergido bajo las aguas del mar de Alborán, entre el Cabo de Gata (Almería) y el Cabo de Tres Forcas (Melilla) en la costa africana. El trabajo, publicado en la revista Scientific Reports, ha demostrado que este archipiélago de islas sirvió de puente entre África y Europa para las migraciones de diversas especies animales y además actuó como una barrera entre el Atlántico y el Mediterráneo, por lo que restringía el intercambio de agua. El aislamiento del Mediterráneo provocó la Crisis de Salinidad del Mediterráneo hace entre cinco y seis millones de años, cuando sufrió una gran desecación, según el comunicado del CSIC.

Carmena defiende el asentamiento de inmigrantes para luchar contra la despoblación

Carmena defiende el asentamiento de inmigrantes para luchar contra la despoblación

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha abogado este viernes por paliar la despoblación que padecen muchas regiones españolas con el asentamiento de inmigrantes. Así lo ha comunicado en una reunión en la sede del Ayuntamiento de Madrid con la eurodiputada Ska Keller, copresidenta del grupo de Los Verdes-Alianza Libre Europa, el eurodiputado de Equo en el Parlamento Europeo Florent Marcellesi y la concejala de Ahora Madrid Inés Sabanés, delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad.

A mí la corrupción me gusta mucho

A mí la corrupción me gusta mucho

Ocurre: muchas veces, sobre todo cuando se charla de política desde visiones opuestas, la corrupción deja de ser un hecho para el análisis y se convierte en un argumento para desacreditar las ideas de quien tengamos delante de nosotros. Sucede que en los casos de corrupción en los que estén implicados los ideológicamente afines a mi contrario, encontramos un gusto de absolvernos nosotros, de absolución de lo propio.

20 canciones para que Pedro cace al lobo, por Carlos Ares

20 canciones para que Pedro cace al lobo, por Carlos Ares

Regresamos un viernes con nuestra playlist de fin de semana, más de una hora y media de música para amenizar sábado, domingo o cualquier día que te plazca. En esta ocasión la lista la confecciona el cantante español Carlos Ares, toda una joya emergente de la escena musical de nuestro país. Carlos Ares nos trae 20 canciones para que Pedro cace al lobo.

Investigado un mando de la Policía por intervenir el 1-O en una escuela privada

Investigado un mando de la Policía por intervenir el 1-O en una escuela privada

Un juez ha citado como investigado al inspector de la Policía Nacional que comandó la intervención del cuerpo el 1-O en una escuela privada de Barcelona, donde se “empujó y zarandeó” a los congregados, algunos de avanzada edad, pese a que la actuación en ese centro “no estaba amparada” por la justicia. El inspector se suma así a la lista de policías investigados por las cargas del 1-O.

El Consejo de Europa denuncia las “condiciones inadecuadas” de los CETI de Ceuta y Melilla

El Consejo de Europa denuncia las “condiciones inadecuadas” de los CETI de Ceuta y Melilla

Un informe del Consejo de Europa denuncia que las condiciones de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla “son inadecuadas”. Tras una misión llevada a cabo entre el 18 y el 24 de marzo de 2018, el representante especial del secretario general del Consejo de Europa para la migración y los refugiados, Tomáš Boček afirma que los CETI de Ceuta y Melilla “están por debajo de los estándares de otros centros de recepción de solicitantes de asilo en la península española en términos de aglomeraciones”.

Burberry dejará de quemar los productos no vendidos y de usar pieles en sus colecciones

Burberry dejará de quemar los productos no vendidos y de usar pieles en sus colecciones

La marca británica Burberry ha anunciado que dejará de quemar los productos que no hayan sido vendidos y que dejará de utilizar piel de animales en sus colecciones. El anuncio llega poco después de un escándalo provocado por la quema de casi 13 millones de kilos en productos el año pasado por parte de la empresa, que provocó la reacción de numerosas organizaciones defensoras del medioambiente.

El día de Federico García Lorca

El día de Federico García Lorca

Me desperté el lunes con una de esas noticias cuyo titular obliga a frotarte los ojos primero, y a comprobar si en el link aparece o no el sello de El Mundo Today después. Dicha cabecera rezaba así: “La capital de Nueva Jersey proclama el 5 de junio como Día de Federico García Lorca”.

Un vídeo inédito del 11-S muestra nuevas imágenes sobre el terreno

Un vídeo inédito del 11-S muestra nuevas imágenes sobre el terreno

Un vídeo inédito del cámara de la CBS Mark LaGanga se ha difundido en redes sociales sobre el momento posterior a los atentados terroristas del 11S a las Torres Gemelas, a 17 años del ataque. En el vídeo de 29 minutos de duración, LaGanga muestra el pánico de los ciudadanos y el caos desatado en las calles de Nueva York, a pesar de que un policía le recomendó abandonar las instalaciones y sus alrededores. 

Un vídeo inédito del 11-S muestra nuevas imágenes sobre el terreno

Un vídeo inédito del 11-S muestra nuevas imágenes sobre el terreno

Un vídeo inédito del cámara de la CBS Mark LaGanga se ha difundido en redes sociales sobre el momento posterior a los atentados terroristas del 11S a las Torres Gemelas, a 17 años del ataque. En el vídeo de 29 minutos de duración, LaGanga muestra el pánico de los ciudadanos y el caos desatado en las calles de Nueva York, a pesar de que un policía le recomendó abandonar las instalaciones y sus alrededores. 

Cómo viajar en el tiempo con Google Maps

Cómo viajar en el tiempo con Google Maps

Viajar en el tiempo es esa quimera visitada y revisitada en la literatura, el cine y el imaginario colectivo. No sólo viajar en al futuro, sino también al pasado. Poder conocer otros tiempos, todo aquello que nos contaron en los libros de historia del instituto, oler los aromas de antaño, pasear por las calles de los cascos históricos de nuestras ciudades o presenciar hitos históricos legendarios. Si bien la máquina del tiempo no ha sido aún inventada –y no por falta de ganas–, hay una forma de viajar al pasado, aunque solo sea 8 o 10 años atrás, y ver nuestras calles como estaban antaño.

John McCain: el perdedor ejemplar

John McCain: el perdedor ejemplar

A unos pocos hay que agradecerles que, simplemente, se dejasen ver. Porque esas son para los demás raras ocasiones que ya no se olvidan nunca. Me pasa con Messi, a quien he visto un par de veces en persona. Y me pasa con John McCain, a quien vi cuatro veces. Fue en un mismo verano de hará ahora demasiados años; el verano en el que fui becario en el Senado americano. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad