Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

Un apagón deja a más de 100 millones de personas sin luz en Pakistán

Un apagón deja a más de 100 millones de personas sin luz en Pakistán

Un apagón causado por un problema técnico en una línea de distribución ha dejado este martes a la mitad de la población de Pakistán sin luz. El portavoz del Ministerio de Energía paquistaní, Zafar Yab Khan, ha comunicado que un cortocircuito en la línea de distribución Guddu-Muzaffargarh, en el norte del país, ha provocado la caída del suministro eléctrico, afectando a la capital, Islamabad, y a dos provincias que suponen más de la mitad de los 207 millones de paquistaníes.

Guatemala inaugura su embajada en Jerusalén

Guatemala inaugura su embajada en Jerusalén

La embajada de Guatemala se ha inaugurado este miércoles en Jerusalén con la presencia del presidente Jimmy Morales y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dos días después de que Estados Unidos abriese la suya. “Bienvenida a casa, Embajada de Guatemala”, ha dicho el alcalde de la ciudad, Nir Barkat, refiriéndose a que el país centroamericano reabría su legación diplomática en Jerusalén, donde había permanecido hasta 1980, año en el que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ordenó a los Estados miembro de la organización que aún no habían retirado sus embajadas que lo hicieran.

Tom Wolfe: Nuevo periodismo, vieja usanza

Tom Wolfe: Nuevo periodismo, vieja usanza

Se le considera el teórico y uno de los más conspicuos y brillantes escritores del Nuevo Periodismo aunque son antiguas sus recetas y propuestas. Deberían ser, por otra parte, la base de todo periodismo escrito que se precie. La consideración del periodismo como uno de los más nobles géneros literarios tuvo en Tom Wolfe (como en Talese, Mailer o Hunter S. Thompson) a uno de sus más destacados defensores y exponentes.

Turull, Rull y Sànchez recurren su procesamiento apelando al caso de La Manada

Turull, Rull y Sànchez recurren su procesamiento apelando al caso de La Manada

Los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull y el diputado de Junts per Catalunya Jordi Sànchez han recurrido su procesamiento por los delitos de rebelión y malversación ante el Tribunal Supremo. Los tres argumentan que, a diferencia de su caso, nadie ha sido acusado de sedición por las protestas contra La Manada, en las que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, tuvo que salir escoltado.

Rescatados 59 inmigrantes a bordo de ocho pateras en el Estrecho

Rescatados 59 inmigrantes a bordo de ocho pateras en el Estrecho

Salvamento Marítimo, patrulleras marroquíes y la Guardia Civil han rescatado este martes a 59 inmigrantes a bordo de ocho pateras en el Estrecho de Gibraltar. Salvamento Marítimo ha rescatado a 27 personas de cuatro pateras, patrulleras de la Marina Real de Marruecos a otras 20 personas de tres pateras, y la guardia Civil ha rescatado a doce inmigrantes de una patera.

Un ministro israelí plantea el asesinato selectivo de líderes de Hamás en Gaza

Un ministro israelí plantea el asesinato selectivo de líderes de Hamás en Gaza

El ministro de Seguridad Pública israelí, Guilad Erdán, ha proclamado este martes que los asesinatos selectivos de líderes de Hamás, como hizo Israel durante la Segunda Intifada (2000-2005), es parte de la solución a la situación actual de la Franja de Gaza, tal y como recoge el diario Yediot Aharonot. “Debemos volver a los asesinatos selectivos, y los líderes de Hamás deben volver a esconderse bajo tierra y temer por sus vidas”, ha expresa Erdán en una entrevista con el diario.

Putin inaugura el puente que une Rusia con Crimea, anexionada en 2014

Putin inaugura el puente que une Rusia con Crimea, anexionada en 2014

El presidente ruso, Vladimir Putin, inaugura este martes un estratégico puente que enlaza Rusia con la península de Crimea, que Moscú anexionó en 2014. El ‘Puente de Crimea’, de 19 kilómetros de largo, cruza el estrecho de Kertch, ubicado entre el mar de Azov y el mar Negro, y une la península de Kertch, en Crimea, a la de Taman, en el sur de Rusia. Vladimir Putin acude al lugar para inaugurar el tramo de carretera del puente, de cuatro vías, que en un futuro también incluirá un tramo ferroviario de dos vías. 

GeneSight, el sencillo test genético que te recomienda el antidepresivo perfecto

GeneSight, el sencillo test genético que te recomienda el antidepresivo perfecto

A pesar de ser a menudo un tema tabú, la depresión es un trastorno mental frecuente. Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha llegado a denominar a la depresión como una “epidemia del siglo XXI”. En España, la crisis económica y social que se inició en 2008 provocó un repunte de este trastorno. Un total de 2.408.700 españoles sufrieron depresión en 2015, lo que representa el 5,2% de la población, según cifras de la OMS. Un problema común que tiene solución y que suele pasar por la medicación.

María Kodama y su amor por Borges: "Los tímidos se reconocen como los animales en la selva"

María Kodama y su amor por Borges: "Los tímidos se reconocen como los animales en la selva"

María Kodama (Buenos Aires, 1937) visita España en ocasiones contadas y siempre extraordinarias. El día en Madrid es frío y el cielo está nublado después de una temporada anticipadamente calurosa y de tregua; la señora Kodama aparece terriblemente elegante, con una gafas de lentes moradas y detalles luminosos en la montura, el cabello del color del platino por una parte, castaño por otra, y es menuda y fina y tiene la voz susurrante. Se encuentra en la Casa de América para dar soporte a un libro que es una biografía literaria de su marido muerto, el señor Jorge Luis Borges (1899-1986), y que tras un esfuerzo meritorio publica la jovencísima editorial Paripé Books bajo el nombre escueto de La biblioteca de Borges.

La Guerra Fría entre China y Estados Unidos por la Inteligencia Artificial solo acaba de comenzar

La Guerra Fría entre China y Estados Unidos por la Inteligencia Artificial solo acaba de comenzar

Hay una guerra comercial por el control del futuro, esto es, tener el dominio de las tecnologías más desarrolladas. En la carrera se encuentran China y Estados Unidos y el camino conduce directamente y a través de la Inteligencia Artificial; una lucha por la combinación de las máquinas inteligentes y su aplicación en diferentes actividades diarias, a efecto de recolectar datos de todas partes, y así disminuir las fronteras entre los mundos físico y digital.

La Audiencia Nacional deja en libertad a los tres detenidos en Tenerife por captar a un yihadista

La Audiencia Nacional deja en libertad a los tres detenidos en Tenerife por captar a un yihadista

La Audiencia Nacional ha dejado en libertad a los tres detenidos en San Isidro (Tenerife) por presuntamente captar a un yihadista para enviarlo a Siria, tal y como ha podido conocer la agencia Efe. Las fuentes han añadido que el juez Diego de Egea ha tomado esa decisión después de que la Fiscalía no pidiera prisión para los tres detenidos el pasado lunes por la Policía Nacional.

Junot Díaz, presidente del Premio Pulitzer, renuncia tras ser acusado de agresión sexual

Junot Díaz, presidente del Premio Pulitzer, renuncia tras ser acusado de agresión sexual

El escritor estadounidense y presidente del prestigioso Premio Pulitzer, Junot Díaz, ha renunciado a su cargo tras ser denunciado por agresión sexual por la periodista Zinzi Clemmons. Esta dimisión ocurre después de que él mismo publicara es abril un emotivo artículo en la revista New Yorker, donde relataba su violación cuando era niño y el trauma y los problemas que esto le generó durante toda su vida, la infidelidad al alcoholismo, el insomnio y la depresión.

¿Por qué las 'stories' están matando al 'feed'?

¿Por qué las 'stories' están matando al 'feed'?

Las stories están destronando a los posts de toda la vida. Instagram es seguramente la muestra más evidente de ello, aunque también otras tantas aplicaciones de uso diario como Facebook o incluso WhatsApp cuentan con publicaciones en un formato similar a las historias, que en total cuentan con 1000 millones de usuarios diarios.

Conseguir que un tal Alberto deje de ser virgen y otras 10 peticiones locas de Change.org

Conseguir que un tal Alberto deje de ser virgen y otras 10 peticiones locas de Change.org

El sueño de Ben Rattray, desde que tuvo uso de razón, siempre fue hacerse rico. Así lo decía a sus compañeros de la Universidad de Stanford a finales de los 90 y así lo mantuvo en los años posteriores. Rattray consiguió su objetivo antes de los 30 de la manera más inesperada: creando una página en 2007, change.org, que pronto se convirtió en la mayor plataforma de activismo social de Internet, con más de 150 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales en torno a 11 millones son españoles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad