Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

Cambio climático: la mayor amenaza a la humanidad en números

Cambio climático: la mayor amenaza a la humanidad en números

Cada época tiene su gran mal, el de la nuestra es el cambio climático. Pese a que crece la conciencia sobre esta amenaza, no está entre las prioridades de la amplia mayoría. Muestra de ello no hay que buscarla muy lejos: el último barómetro del CIS perfiló las grandes preocupaciones de los españoles, y ninguna de ellas tenía que ver con el medio ambiente.

Camps y el obispo auxiliar de Valencia, imputados por la visita del papa de 2006

Camps y el obispo auxiliar de Valencia, imputados por la visita del papa de 2006

El Juzgado de Valencia que investiga las irregularidades en los contratos de la fundación que organizó la visita del papa Benedicto XVI en el año 2006 ha citado a declarar como investigados al expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y al obispo auxiliar de Valencia, Esteban Escudero. Ambos están investigados por delitos de prevaricación, malversación y falsedad, informa EFE.

Las miserables condiciones con las que los agentes combaten el narcotráfico en Cádiz

Las miserables condiciones con las que los agentes combaten el narcotráfico en Cádiz

Este domingo saltó una noticia en los periódicos y las redes: la Policía intervino cuatro toneladas de hachís en el Campo de Gibraltar, que es una comarca gaditana ubicada a 15 kilómetros de suelo africano en su punto más estrecho, y detuvo a 16 personas. La operación se celebró como un éxito y el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, visitó la zona un día después del anuncio para estrechar la mano de los agentes y convocar a los medios.

Jueves, 22 de febrero | El día en foco

Jueves, 22 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Amnistía Internacional considera que 2017 ha sido un mal año para la libertad de expresión en España y denuncia que “alzar la voz, incluso en redes sociales, se ha vuelto cada vez más peligroso”, como muestra las 20 condenas dictadas por “enaltecimiento al terrorismo” y humillación a las víctimas.

Jueves, 22 de febrero | El día en foco

Jueves, 22 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Amnistía Internacional considera que 2017 ha sido un mal año para la libertad de expresión en España y denuncia que “alzar la voz, incluso en redes sociales, se ha vuelto cada vez más peligroso”, como muestra las 20 condenas dictadas por “enaltecimiento al terrorismo” y humillación a las víctimas.

Un fallo técnico hundió el precio del bitcoin a 0 dólares y un usuario compró por valor de 20 billones

Un fallo técnico hundió el precio del bitcoin a 0 dólares y un usuario compró por valor de 20 billones

Un grave error técnico en la casa de cambio de criptomonedas Zaif, con sede en Japón y propiedad de Tech Bureau Corp., hundió el precio del bitcoin a cero –cuando actualmente tiene un valor de 9.900 dólares– y varios traders aprovecharon la falla para comprar en masa. Entre todos ellos, ha salido a la luz un usuario que gastó 2,2 billones de yenes en la criptomoneda más importante del mercado. En cuanto se solucionó el problema, trató de vender todo lo adquirido, tal y como informa el diario japonés The Asahi Shimbun.

Forges, medio siglo de historia a través de sus viñetas

Forges, medio siglo de historia a través de sus viñetas

La muerte del humorista gráfico Antonio Fraguas ‘Forges’ ha conmocionado a España. Durante 50 años, Forges, que ha fallecido a los 76 años, llegó a varias generaciones a través de sus viñetas. En ellas, sus peculiares personajes de gran nariz y ojos saltones protagonizan escenas de la vida política y cotidiana, mostrando un retrato verdaderamente original de la sociedad española.

Entre Espronceda y Marta Sánchez

Entre Espronceda y Marta Sánchez

Quiero dejar claro antes de comenzar a escribir que no he escuchado (y probablemente no escucharé) la versión del himno de España que Marta Sánchez ha perpetrado. También quiero dejar claro que me importan un carajo los juicios que sobre él se lleven a cabo.

Aguantocracia

Aguantocracia

Los enemigos de Mariano Rajoy, que no han sido siempre los de España, terminan cayendo uno tras de otro como los frailecillos de los documentales de La 2. Los enemigos de Rajoy fueron amigos en el PP antes de que el presidente se revelara inmortal. Todos caen menos Mariano.

Miércoles, 28 de febrero | El día en foco

Miércoles, 28 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Hoy comenzaba la feria de arte ARCO en Madrid. E Ifema, la institución donde se desarrolla, ha desatado la polémica al retirar una de las obras expuestas. Se trataba de “Presos políticos en la España contemporánea” en la que el artista Santiago Sierra muestra imágenes de Junqueras, los Jordis o los los jóvenes detenidos en Alsasua.

Miércoles, 28 de febrero | El día en foco

Miércoles, 28 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Hoy comenzaba la feria de arte ARCO en Madrid. E Ifema, la institución donde se desarrolla, ha desatado la polémica al retirar una de las obras expuestas. Se trataba de “Presos políticos en la España contemporánea” en la que el artista Santiago Sierra muestra imágenes de Junqueras, los Jordis o los los jóvenes detenidos en Alsasua.

El 80% de los pacientes con migraña crónica tratados con bótox reducen el dolor

El 80% de los pacientes con migraña crónica tratados con bótox reducen el dolor

Cerca del 80% de los pacientes con migraña crónica tratados durante un año con toxina botulínica, comercializada con el nombre de bótox, han mostrado más de un 50% de reducción en el número de dolores de cabeza por mes, también de su intensidad y de medicación complementaria. Estos datos han sido recogidos en un estudio realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) en el que han reclutado a casi un millar de pacientes.

París se indigna con la polémica donación del artista Jeff Koons

París se indigna con la polémica donación del artista Jeff Koons

El artista estadounidense Jeff Koons ha generado una gran polémica en París a raíz de un acto aparentemente solidario. El cotizado artista anunció en noviembre de 2016 que quería crear una escultura con la forma de un ramo gigante de tulipanes de colores sujetos por una mano para y donarla a París en solidaridad con las víctimas de los atentados de 2015.

Las historias de las víctimas de la matanza de Parkland

Las historias de las víctimas de la matanza de Parkland

El joven Nikolas Cruz entró con un fusil semiautomático en su viejo instituto de Parkland, el Marjory Stoneman Douglas High School, y abrió fuego sobre decenas de personas que pudieron ser sus compañeros. Cruz asesinó a 17 personas y otras 14 tuvieron que ser hospitalizadas. El asaltante se deshizo del rifle antes de salir del centro entre la marabunta y el ruido, y fue detenido horas después en un pueblo cercano. El último tiroteo en una escuela norteamericana introdujo de nuevo el debate de la venta de armas en Estados Unidos, que en estados como Florida no tiene grandes restricciones, y empujó a numerosos activistas a reivindicar un cambio legislativo que dé la vuelta a la situación.

Trabajar por las noches es todavía peor para la salud de lo que imaginábamos

Trabajar por las noches es todavía peor para la salud de lo que imaginábamos

Taxistas, vigilantes, policías, enfermeros, limpiadores, repartidores, camareros, transportistas. Hay millones de personas en todo el mundo que trabajan por la noche, en horas intempestivas, mientras el resto de la ciudad duerme. Esta circunstancia puede afectar directamente a las relaciones, las vidas sociales y, por supuesto, a los ciclos de sueño. Pero aún más preocupante es el coste que el turno de noche tiene para la salud.

El festival Paraíso avanza su primer cartel y promete mimar a su público

El festival Paraíso avanza su primer cartel y promete mimar a su público

Festivales en España hay muchos. Hasta en la pasada edición de Fitur se reservó un espacio para este tipo de eventos, que es ya un filón turístico de primer orden que genera en torno a 400 millones de euros anuales. Ahora se suma a la oferta festivalera una propuesta inédita: el festival Paraíso, que tendrá lugar en el campus de la Universidad Complutense de Madrid el 8 y 9 de junio de 2018.

Retirada de ARCO una obra que define a Junqueras y los ‘Jordis’ como “presos políticos”

Retirada de ARCO una obra que define a Junqueras y los ‘Jordis’ como “presos políticos”

La institución ferial Ifema, donde se desarrolla la feria de arte ARCO a partir de este miércoles, ha pedido a la galerista Helga de Alvear que retire la obra del artista Santiago Sierra titulada “Presos Políticos en la España Contemporánea”. En ella aparecen, pixeladas, imágenes de Oriol Junqueras o de los jóvenes detenidos por agresión a dos guardias civiles en Alsasua, Navarra.

Willem Dafoe, premiado con el Oso de Oro honorífico en la Berlinale por su "versatilidad"

Willem Dafoe, premiado con el Oso de Oro honorífico en la Berlinale por su "versatilidad"

El actor estadounidense Willem Dafoe ha recibido el homenaje de la Berlinale en forma de Oso de Oro de Honor, un premio al conjunto de una carrera en la que ha sido desde un anticristo hasta la voz de un pececito de colores. “Los directores quieren explicar una historia y necesitan a alguien como yo, un actor capaz de plasmarla”, ha dicho el actor en la conferencia de prensa ante los medios que siguen la Berlinale, previa a la gala en su honor, en la que se proyectará el filme The Hunter.

Publicidad
Publicidad
Publicidad