Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

Sarkozy quiere volver a ser presidente

Sarkozy quiere volver a ser presidente

Sarkozy, que cuenta ya con 61 años, tiene un estilo y un discurso que ha dividido a los ciudadanos franceses, podría de nuevo volver a enfrentarse al socialista François Hollande, que le arrebató la presidencia en 2012 y que aún no es, oficialmente, candidato. «Los cinco años próximos son de peligros pero también de todas las esperanzas», dice en ese mismo texto. Antes de acceder a la candidatura oficial al cargo de presidente, Sarkozy deberá enfrentarse a otros 12 nombres que quieren participar en las primarias de la derecha. Entre ellas, el ex primer ministro y alcalde de burdeos, Alain Juppé -los sondeos le sitúan como favorito-. Sarkozy, según destaca hoy Le Monde, va a centrar su campaña en la seguridad, la identidad, la inmigración y la laicidad, materias en las que, como ex ministro del Interior y ex presidente, se posiciona con mayor credibilidad y experiencia que sus contrincantes.

La ONU admite su responsabilidad en propagar la epidemia de cólera en Haití

La ONU admite su responsabilidad en propagar la epidemia de cólera en Haití

Ha señalado asimismo que el nuevo plan de acción de la organización «será presentado al público en los próximos dos meses, una vez que ha sido completamente desarrollado de acuerdo con las autoridades de Haití y discutido con los Estados miembros». «Es una victoria para el pueblo», responde Mario Joseph, jefe de la Oficina de Abogados Internacionales. «Es una gran victoria para los miles de haitianos que se movilizaron para pedir justicia, que escribieron a la ONU y presentaron una demanda contra la organización», agrega en un comunicado. Para las organizaciones de defensa de las víctimas, esta nueva posición de la ONU es «un primer paso hacia la justicia revolucionaria». «La ONU debe tomar ahora acciones, incluyendo una disculpa pública, que se establezca un plan de pago de indemnizaciones a las víctimas, que han perdido tanto, y para asegurar que el cólera desaparece de Haití mediante una fuerte inversión en la infraestructuras de agua y saneamiento «, señala Beatrice Lindstrom, del Instituto para la Justicia y la Democracia en Haití.

Marruecos invade un distrito saharaui bajo control de la ONU

Marruecos invade un distrito saharaui bajo control de la ONU

Algunas excavadoras han llegado hasta el lugar con el objetivo, según fuentes locales, de construir fortificaciones para establecer una base. El periódico digital Sawt Al Jamahir ha reportado la muerte de dos civiles saharauis durante la contienda, aunque se desconocen los detalles de su fallecimiento. Esto se une al anuncio del gobierno marroquí del inicio «una operación de limpieza contra el contrabando y el comercio irregular» en Guerguerat, frontera sur del Sáhara Occidental y donde se encuentra el primer puesto militar marroquí. La agencia de prensa saharaui SPS denunció ayer que el ejército marroquí había «violado el alto el fuego» (vigente desde 1991) al salir fuera de sus muros defensivos en una ofensiva terrestre y aérea en Guerguerat, lo que llevó al Frente Polisario a poner sus tropas en estado de máxima alerta.

Caracas fue la ciudad con más homicidios del mundo en 2015

Caracas fue la ciudad con más homicidios del mundo en 2015

Caracas fue la ciudad con más homicidios en el mundo en 2015, según el informe anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (Ccspjp). Con una tasa de 119,87 homicidios por cada 100.000 habitantes, la capital venezolana se coloca a la cabeza de una deshonrosa lista. Los portavoces oficiales intentan esconder el drama de la inseguridad camuflándola como efecto de una “guerra mediática internacional contra la revolución”. En los medios estatales no se habla de inseguridad: es un tema tabú. No obstante, esa inseguridad está ahí. La sufren día a día sus habitantes, que deben vivir bajo un toque de queda constante: al caer el sol no hay un alma en sus calles. Tan sólo el pasado mes se contabilizaron 535 muertes en manos de la violencia. Además, en lo que va de año se han registrado 89 muertes de policías y militares en la Gran Caracas. Esto agrava el problema: si una autoridad con medios para defenderse no puede hacerlo, el ciudadano de a pie queda totalmente desprotegido.

La problemática violenta, que no se reduce a los homicidios sino que alcanza un gran número de secuestros, llega hasta las embajadas: las representaciones diplomáticas se ven obligadas a emitir comunicados de forma constante alertando a sus ciudadanos y personal diplomático e instándoles a tomar medidas y practicar una buena seguridad personal.

Segunda pedida de matrimonio sorpresa en Río

Segunda pedida de matrimonio sorpresa en Río

Tras la ceremonia de entrega de medallas, He Zi, de 25 años y que hace cuatro años ganó el oro en esta misma prueba en Londres, escuchó atentamente el largo discurso de su novio, que acto seguido le entregó, rodilla en tierra, una sortija y una flor. Ella, completamente emocionada, le dio el sí. Ésta es al menos la segunda pedida de mano que se produce en público en los Juegos. La semana pasada, tras la ceremonia de entrega de medallas de rugby a 7, la voluntaria Marjorie Enya le pidió matrimonio a la jugadora brasileña Isadora Cerullo.

Un terremoto de 5,3 grados de magnitud sacude el sur de Perú y se lleva varias vidas

Un terremoto de 5,3 grados de magnitud sacude el sur de Perú y se lleva varias vidas

Según la información oficial, el gobernador del distrito de Yanque ha explicado que el cuerpo de la norteamericana fue encontrado en el Hotel Colca Eco Inn, destruido por el seísmo. El terremoto causó la muerte, además, de una mujer de 80 años, otra de 70 y una menor de edad. La cifra de muertos podría ascender ya que se han derrumbado un centenar de viviendas. El movimiento telúrico ha afectado a los distritos de Ichupampa, Chivay, Achoma, Yanque y Coporaque y, según el INDECI, se registró a las 21:58 hora local del domingo. El epicentro se registró a 10 km de la ciudad de Chivay, capital de la provincia de Caylloma, según el Instituto Geofísico de Perú. Si bien los seísmos en Perú son habituales por su ubicación geográfica, en este caso la profundidad fue de 8 km, muy cercana a la superficie, lo que puede aumentar el nivel de daños en la zona del epicentro, según los especialistas. Al temblor le han sucedido dos réplicas durante la madrugada del lunes.

Joshua Wong, líder de las protestas de Hong Kong, evita la cárcel

Joshua Wong, líder de las protestas de Hong Kong, evita la cárcel

El tribunal también ha condenado a otros dos líderes estudiantiles que movilizaron a la ciudadanía en 2014: Nathan Law, sentenciado a 120 horas de trabajos comunitarios, y Alex Chow, condenado a tres semanas de cárcel suspendida por un año. “La ocupación de la Plaza Cívica fue planeada por la Federación de Estudiantes de Hong Kong y Scholarism, y ya sabíamos lo que iba a pasar antes de llevarla a cabo. Estábamos preparados para asumir las consecuencias legales después de participar en un movimiento de resistencia civil”, ha asegurado Wong en un mensaje enviado a través de un vídeo en Facebook. La «revolución de los paraguas» fue la respuesta de los hongkoneses a la decisión del Gobierno de Pekín de restringir la elección por sufragio universal del próximo líder de Hong Kong en 2017. El 31 de agosto de 2014, el Gobierno chino anunció que se limitará el número de posibles candidatos a dos o tres y que éstos tendrán que ser previamente aprobados por un comité consultivo controlado por Pekín, lo que motivó el enfado en la isla.

Theresa May, abierta a negociar con Argentina el papel británico en las Malvinas

Theresa May, abierta a negociar con Argentina el papel británico en las Malvinas

En el tira y afloja que mantienen ambas naciones desde hace décadas por la soberanía de las islas Malvinas, este es un paso más para la negociación. En la carta, May pide al gobierno argentino “progresar” en la eliminación de las restricciones para realizar prospecciones de petróleo en el territorio y permitir más vuelos hacia y desde la isla. Argentina ha prohibido la mayoría de los vuelos a las Malvinas a través de su espacio aéreo, por lo que los aviones tienen que pasar por Chile. Esta circunstancia ha provocado el aislamiento de las islas. En cuanto a la extracción de petróleo, Argentina ha restringido la exploración en los mares que rodean las islas, cuyas aguas son muy ricas en recursos naturales. Con este primer contacto, la recién estrenada primera ministra espera mantener unas relaciones -y negociaciones- más fructíferas que su antecesor, David Cameron, con la ex mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner.

Un tiburón de Groenlandia, el vertebrado más viejo del mundo

Un tiburón de Groenlandia, el vertebrado más viejo del mundo

Utilizando una técnica nueva de datación, un equipo internacional de biólogos y físicos calculó la edad de 28 tiburones hembra de Groenlandia basándose en el tejido de sus ojos. Ocho de los tiburones tenían probablemente 200 años o más, y dos probablemente datan de hace más de tres siglos, según un estudio publicado el jueves en la revista Science. El más antiguo de los tiburones de Groenlandia examinados tenía cerca de cinco metros de largo y una edad calculada en 392 años cuando fue atrapado hace aproximadamente cuatro años. Aun en la parte más baja del margen de error, el tiburón tendría 272 años cuando murió, y seguiría siendo el vertebrado vivo más viejo, según aseguran los científicos.

España avanza sin prisa pero sin pausa hacia las medallas

España avanza sin prisa pero sin pausa hacia las medallas

A otro que se le ha escapado el sueño de obtener una medalla -se ha quedado a las puertas, en cuartos de final- ha sido al boxeador Samuel Carmona, que ha declarado entre lágrimas: “Me siento orgulloso de ser español. Me queda mucho camino, porque sólo tengo 20 años”. Las chicas del baloncesto han batido a China (89-68), en el camino a cuartos, con una gran Alba Torrens marcando 32 puntos. El día ha sido redondo para las dos parejas españolas de voley playa. Los chicos, Herrera y Gavira, han ganado a los estadounidenses Jake Gibb y Casey Patterson por 1-2 (19-21, 21-16 y 7-15), asegurándose el pase a octavos. Las chicas, por su lado, han batido a todas unas campeonas del mundo: las brasileñas. Elsa Baquerizo y Liliana Fernández han derrotado a Agatha Benarczuk y a Bárbara Seixas en dos sets. Las ‘guerreras’ del balonmano han ganado también a Brasil (29-24) y se han asegurado el pase a cuartos de final. Con estas y otras victorias, España se acerca a las medallas en una quinta jornada -a la espera de la participación de Mireia Belmonte en la final de 200 metros mariposa- de unos Juegos con una presencia española muy tímida en el medallero.

La ceremonia de inauguración de Río 2016, sin comentarios

La ceremonia de inauguración de Río 2016, sin comentarios

Los primeros Juegos Olímpicos celebrados es Sudamérica se han inaugurado con una ceremonia marcada por el sentimiento ecologista, los colores vivos y el ritmo que marcaba la samba. Esta ceremonia, celebrada en Maracaná, también ha destacado por ser “barata”: ha costado un 10% de lo gastado en Londres 2012. Brasil enfrenta estos Juegos en medio de una crisis económica y política que también se ha colado en la ceremonia de apertura con el sonoro abucheo a su presidente interino, Míchel Temer. Entre los momentos más emotivos, el desfile del equipo de refugiados y el tradicional encendido del pebetero olímpico.

Muere un conocido periodista ruso al estallar su coche en Kiev

Muere un conocido periodista ruso al estallar su coche en Kiev

La explosión se ha producido sobre las 07.45 –hora local– minutos después de que Sheremet abandonara su domicilio y, según la Policía, el explosivo fue detonado vía remota. El presidente de Ucrania, Piotr Poroshenko, se ha pronunciado a través de su cuenta de Twitter y ha solicitado una investigación inmediata. «Los culpables deben ser castigados. Conocía personalmente a Pavel y doy mis condolencias a todos sus familiares y amigos», ha indicado. El periodista comenzó su carrera profesional a comienzos del años 90 en la televisión bielorrusa y en 1996 fue nombrado jefe de la corresponsalía de la Televisión Pública de Rusia en Minsk. Crítico del presidente Bielorruso, Alexandr Lukashenko, en 1997 fue detenido cuando preparaba un reportaje sobre la situación en la frontera bielorruso-lituana y acusado labor periodística ilegal y de recibir dinero de servicios secretos extranjeros. Sheremet fue condenado entonces a dos años de prisión por la Justicia bielorrusa, pero recuperó la libertad tras tres meses de reclusión gracias a las presiones de Rusia.

Un total de 74 periodistas han sido asesinados de enero a junio en 22 países

Un total de 74 periodistas han sido asesinados de enero a junio en 22 países

En su opinión, está claro que los conflictos sin resolver en muchos países están en el origen del alto precio pagado por periodistas que trabajan para informar al público en general sobre lo que está ocurriendo.
Afganistán ha sido el país más peligroso para realizar el trabajo periodístico con 10 reporteros muertos; le sigue Siria, con nueve periodistas asesinados. En tercer lugar, aparece México con ocho muertos, después Irak y Yemen con siete, cada uno. Cinco periodistas fueron asesinados en Guatemala, y cuatro en India, Pakistán, Turquía (donde dos reporteros sirios fueron asesinados por ISIS). Dos periodistas murieron en Filipinas, otros dos en Rusia, al igual que en El Salvador durante los seis primeros meses de 2016. Los países en los que ha perdido la vida un periodista durante este periodo de tiempo son Bangladesh, Brasil, Burkina Faso, Guinea, Honduras, Libia, Serbia, Estados Unidos, Somalia y Venezuela.
El PEC condena de forma absoluta estos ataques y hace un llamamiento a los gobiernos para que asuman sus obligaciones y lleven a los autores de estos crímenes ante la Justicia.

Brexit: Anarquía en UK

Brexit: Anarquía en UK

Un día extraordinario comienza, no solo porque hay un sol radiante brillando sobre Londres, cosa que siempre es destacable, sino porque a partir de este momento el Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea. Una decisión irreversible.

Blendle, el spotify para periodistas

Blendle, el spotify para periodistas

«Detectamos un problema. ¿Cuánto dinero se necesita para hacer periodismo de calidad?», se pregunta Alexander Klöpping, uno de los fundadores. «Cada industria estaba consiguiendo su propia plataforma -como la música o la televisión-. Así que nos preguntamos ¿por qué aún los periodistas no tenemos una? De esta manera nació este proyecto que le lleva a todos los suscriptores un poco de cada medio informativo», ha agregado. Con una poca suma de dinero, los lectores pueden acceder a diversos artículos de interés de diarios como The New York Times, The Economist, Newsweek y Times; sin embargo, debido a que toda la publicación del día no estará disponible, el comprador puede tener su dinero de vuelta si considera que la noticia no fue lo suficientemente interesante.

 

Las fotos desconocidas en color de la Segunda Guerra Mundial

Las fotos desconocidas en color de la Segunda Guerra Mundial

Estas imágenes tomadas por el famoso fotógrafo polaco David Seymour fueron tomadas durante el recorrido de los Aliados hacia la toma de Berlín, y han sido recientemente escaseadas. Hasta ahora eran totalmente desconocidas. En la imagen que encabeza estas líneas, una mujer camina por la playa de Omaha, uno de los puntos por los que los Aliados entraron en Europa, en los famosos desembarcos de Normandía. En otras podemos ver a paisanos de la zona brindando por el final de la guerra, un tanque alemán destruido o a una niña depositando flores en un cementerio, entre otros. Casi 80 años después de esta contienda seguimos descubriendo nuevos secretos y testimonios inesperados.

Un periodista logra infiltrarse seis meses en el Estado Islámico

Un periodista logra infiltrarse seis meses en el Estado Islámico

“No vi nada de Islam. No hay voluntad de mejorar el mundo. Solo frustrados, suicidas, y jóvenes fácilmente manipulables”, dice a AFP. Contactó con los terroristas por Facebook y en su primera reunión le prometieron el paraíso si hacía un atentado suicida: «Ven, hermano, vamos a ir al paraíso, las mujeres nos están esperando”. La célula en la que se oculta Ramzi fue desarticulada cuando planeaba un atentado con fusiles y chalecos explosivos. «Miles de franceses morirán», dicen los terroristas.

Relato desde Idomeni: una periodista española denuncia el negocio de las mafias con los refugiados

Relato desde Idomeni: una periodista española denuncia el negocio de las mafias con los refugiados

La situación del campamento de refugiados de Idomeni, situado en la frontera entre Grecia y Macedonia con más de 12.000 personas atrapadas y sin destino, es una bomba de relojería. Hay colas por todas partes; colas de refugiados para comer, cenar, ir al médico… También hay desesperación, desesperación de muchas personas que nunca pensaron que este sería su destino final. Porque Idomeni no debería existir. Es un atasco que se produjo cuando Macedonia decidió abruptamente cerrar sus fronteras.

Una carta para Gabo

Una carta para Gabo

Estas líneas son para desembarazarme y sentirme tranquilo y sentarme contento en el sofá, mientras los noticieros repiten y repiten, las redes sociales se atestan con tu nombre, y yo, como muchos más que te leímos de verdad, aceptamos esta noticia lenta y tranquilamente para reflexionar sobre literatura y periodismo, justo hoy que el periodismo está como está, ya lo sabes.

No hagas el mono con la verdad

No hagas el mono con la verdad

Ben Bradlee escuchó por medio de Woodwart y Bernstein los susurros de Garganta Profunda. Lo hizo con cuidado, pero con los dientes afilados. Supervisó los ríos de tinta que ahogaron a Nixon. El periodista no tiene la verdad, pero la busca continuamente, y se obsesiona con ella.

Matar moscas a cañonazos

Matar moscas a cañonazos

Llevamos un tiempo con los primeros episodios de la III Guerra Mundial, la que enfrenta a las democracias occidentales contra el terrorismo islamista o como se llame. El penúltimo episodio es el bombardeo de los aliados de Estados Unidos contra el Califato o Estado Islámico.

La trivialización del asesinato

La trivialización del asesinato

En la Historia criminal hay que añadir una modalidad última. El asesino, uniformado de negro y encapuchado, se planta delante de una cámara de vídeo. La pobre víctima, revestida de una túnica naranja, aparece arrodillada y recita una acusación ininteligible.

¿Pagarías el rescate?

¿Pagarías el rescate?

No son héroes que fueron a salvar una patria o a combatir la guerra. No querían ser protagonistas de la noticia, ni pasar a la historia, sino simplemente contarla. El Estado Islámico va a contarnos «la verdad» a través de esa marioneta estudiada en la que han convertido al valiente británico John Cantlie.

Bloqueo informativo

Bloqueo informativo

¿Existe pluralismo real? Vivimos en un mundo de información sesgada y focalizada. La información es un arma muy temible y su control merma su poder, mostrando así una realidad a medias o superficial, cuando no se oculta la verdad por atender a intereses políticos, religiosos, militares o corporativos.

El mundo en vilo

El mundo en vilo

Barack Obama ha llegado a Europa en un momento que podría calificarse de tormenta perfecta de los efectos de su paso por la historia. No vamos a echar aquí la culpa de todos los dramáticos acontecimientos al actual presidente de los Estados Unidos.

La edad oscura de Youtube

La edad oscura de Youtube

La sangre es real, y el cadáver del periodista británico Steven Joel Sotloff -el segundo en pocos días, tras la decapitación del americano James Foley- es una prueba espeluznante y trágica de la seriedad de todo el asunto. Y, sin embargo…

Vivo

Vivo

“Y en la oscuridad siento que puedo tocaros al rezar”. Silencio. Cualquier corazón frenaría sus latidos al escuchar el mensaje que Foley envió a su familia antes de que le cortaran la cabeza.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D