
Petróleo


Cómo arruinar a un país petrolero en cinco pasos
Control de cambios, regulación de precios, subsidios masivos y un elevado endeudamiento aplicados durante más de 16 años son capaces de conducir a cualquier nación energética a una severa crisis económica, con o sin el agravante de la caída reciente de los precios del petróleo

BRICS en declive, ¿por qué los emergentes ya no son lo que eran?
La caída de los precios del petróleo, la controvertida actuación de Rusia en la crisis de Ucrania, los escándalos de corrupción en Brasil y el menor crecimiento de China son algunos de los elementos que han minado las expectativas sobre los países que hasta hace poco eran vistos como las potencias del futuro



La guerra del petróleo: ¿Quién gana y quién pierde con la caída de los precios?
El descenso de los precios del crudo enciende las alarmas en muchos países productores cuyas finanzas dependen en grado significativo del valor del oro negro. Los gobiernos de Rusia, Irán, Venezuela, Argelia, Nigeria y Ecuador son algunos de los que se pueden ver más afectados.

Apareció el barco
Los iraníes y los kurdos se lo disputan. No sé cómo se resuelve el problema. No sé quién era el armador, bajo qué bandera navegaba, quién formaba la tripulación, cuántos eran…




Irak: todo por el dinar-oro
En cuanto el nuevo gobierno se estabilice en el poder, aprobará una ley para modificar la cotización del actual dinar, equiparándolo a la del áureo metal. Cuando eso ocurra, habrá comenzado la nueva Edad de Oro para la Humanidad.

Insoluble en agua bendita
Si el Islam no tuviese petróleo y bombas, lo consideraríamos como la religión infantil que es y la despreciaríamos como tal. Pero como estos señores nos proporcionan petróleo, los tratamos con respeto.



Egipto. Elecciones de alto voltaje
La crisis energética que condena a Egipto a apagones eléctricos pesa sobre el futuro presidente de Egipto. La llegada del verano y las altas temperaturas pondrán a prueba al nuevo gobierno: ¿será capaz de acometer una reforma estructural a base de medidas impopulares? La estabilidad política y económica penden del tendido eléctrico del país más poblado de África.


Venezuela explicada al mundo
Explicar lo que pasa Venezuela a alguien que no ha tenido la vivencia de estos 15 años resulta complejo, porque como dice el dicho: Dios está en los detalles. Formalmente es vista por el mundo como una nación con un sólido sistema democrático,


No sin los radicales
Mientras leía unas declaraciones de Lula hablando bien del opositor venezolano Henrique Capriles y sugiriendo a Maduro la creación de un gobierno de coalición, noté como mi vello se erizaba.

#dosmesesderevolucion
Nadie daba ni un duro por la revolución estudiantil venezolana. Dos meses después, cada día, miles de jóvenes estudiantes, universitarios y sus familias protestan en Venezuela, en las calles desde Caracas a Táchira.

¿Asesinatos selectivos?
Uno de los delirios de Hugo Chávez en el proceso de instaurar la revolución bolivariana del siglo XXI (en minúsculas con deliberada intención) fue cambiar el huso horario de Venezuela y los nombres de instituciones.

Dos descendientes de Bolívar
En Venezuela la protesta de la sociedad civil, liderada por valientes estudiantes ha desbordado los partidos políticos, pero no hay duda en que dos líderes opositores lograron que la calle despertará: Leopoldo López y María Corina Machado.

El dolor silenciado de Venezuela
Van 36 días de protestas, unas 32 personas asesinadas y 1617 detenciones. Llevo días siguiendo los acontecimientos de Venezuela. Hablemos claro. Estamos ante una dictadura de izquierda, ¿acaso esas elecciones fueron normales y limpias?

Cuando la política deja de lado la vida
Hay un silencio incómodo sobre Venezuela. No solamente el que sufren muchos venezolanos al ser acallados en las redes sociales y en las propias calles de su país. El silencio también resuena en el resto del mundo.

Radio Caracas Radio, la última ventana a la libertad de expresión
En 2007, la estación de televisión Radio Caracas Televisión (RCTV) fue cerrada por el Gobierno de Hugo Chávez como castigo por la su línea editorial en contra del régimen. Esto cambió el rumbo no sólo de los medios sino de la libertad de expresión del país

Los estudiantes, entre el carnaval de Maduro y la oposición light
En 15 años parece que los únicos que han madurado en la sociedad venezolana son los que estaban en su tierna infancia cuando Hugo Chávez subió al poder. Se trata de los estudiantes.

Piensa Mal: acertarás
Hay lugares que por su ubicación o recursos naturales son piezas de suma importancia geopolítica. Uno de ellos es Venezuela, cabe recordar que es el cuarto país productor de crudo del planeta y uno de los mayores en gas natural.

Primavera árabe en Venezuela
Venezuela es el quinto país productor de petróleo del mundo. Si, han leído bien, el quinto. Venezuela es un país fallido, una economía fallida, una sociedad facial. Casi década y media de movimiento Bolivariano ha transformado Venezuela en un erial.



