
Ciudadanos ganaría hoy las elecciones y Podemos sube en estimación de voto
Ciudadanos, con el 28,7 % de los votos, ganaría hoy las elecciones generales y se situaría 8,3 puntos por delante del PP.
Últimas noticias sobre Podemos, partido político español que fue fundado en 17 de enero de 2014 por Pablo Iglesias Turrión. La secretaria general del partido es Ione Belarra y otros miembro del partido es Irene Montero. Su ideología se basa en: Socialismo democrático, Progresismo, Euroescepticismo, Populismo de izquierda, Republicanismo y Federalismo.
Ciudadanos, con el 28,7 % de los votos, ganaría hoy las elecciones generales y se situaría 8,3 puntos por delante del PP.
La portavoz parlamentaria en el Congreso de Unidos Podemos, Irene Montero, y el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, serán padres de mellizos en otoño, según ha anunciado este sábado la propia Montero.
Al menos tres policías municipales han resultado heridos en nuevos disturbios en Lavapiés después de haber detenido a un inmigrante senegalés que les había amenazado de muerte.
Los partidos de la oposición han exigido este miércoles a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que explique si obtuvo con notas falsas su título de máster en Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Desde la Comunidad de Madrid no han dado información sobre este asunto.
Toda la oposición ha rechazado este martes la propuesta del PP para elevar la edad mínima legal para poder casarse de los 16 a los 18 años por considerar que se trata de una realidad “residual” que solo afecta al 0,03 % de los matrimonios y que supone un recorte de derechos a los jóvenes ya emancipados, informa Efe. La iniciativa popular, que quería instar al Gobierno a aumentar ese umbral de acuerdo con las recomendaciones de distintos organismos internacionales, entre ellos la ONU, ha recibido 130 votos a favor, 203 en contra y 3 abstenciones.
La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, en función de guardia de detenidos, ha acordado la libertad de cinco de los seis detenidos tras los incidentes ocurridos el pasado jueves en el barrio madrileño de Lavapiés tras el fallecimiento de un mantero senegalés. El sexto detenido por la Policía Nacional era un menor, que pasó a disposición de la Fiscalía de Menores.
Un atestado de los agentes que intervinieron ayer en los disturbios del barrio madrileño de Lavapiés asegura que el ‘mantero’ que falleció, el senegalés Mmame Mbage, no huía de un control policial cuando sufrió un paro cardíaco.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha zanjado este sábado cualquier discusión sobre la marca con la que su partido concurrirá a las próximas elecciones municipales, autonómicas y europeas y ha garantizado que el nombre de Podemos debe estar en las papeletas en todos esos procesos electorales.
La asamblea de conductores del Metro de Madrid, convocada por el Sindicato de Maquinistas, ha ratificado este lunes la realización de los paros previstos para los días 9, 13 y 15 de marzo “por la mala gestión llevada a cabo por la empresa en el caso del amianto”. La Fiscalía Provincial de Madrid ya ha abierto diligencias de investigación penal a raíz del acta remitida por la Inspección de Trabajo de Madrid en la que detallaba que Metro de Madrid no había adoptado las medidas suficientes para evitar la exposición de sus trabajadores al amianto.
La Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado este martes no alargar por más tiempo la proposición de ley de derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como “ley mordaza”, lo que en la práctica supone reactivar la tramitación de una iniciativa que llevaba paralizada desde hace meses, según Efe.
El intento de subvertir el orden constitucional en Cataluña de hace unos meses se ha saldado, más allá de las responsabilidades penales que se han de determinar, con unas elecciones que vuelven a otorgar una mayoría parlamentaria al independentismo.
Estrategia de comunicación: irritar al contrario. Lo vimos hace unos años en la acción política de Podemos
Miles de jubilados se han concentrado este jueves en numerosos lugares de España para defender el sistema público de pensiones. En una protesta contra “las pensiones de miseria”, los manifestantes han cortado la Carrera de San Jerónimo en Madrid, bloqueando el acceso al Congreso de los Diputados.
Desde muy pequeña, mi hermana mostró una gran talento creativo para el lenguaje. Acuñó el término “asmia”, para referirse a esa sensación de agobio que las personas experimentamos, por ejemplo, cuando alguien se sienta encima de nuestras piernas, o cuando jugábamos a abalanzarnos sobre nuestros amigos, en el patio del colegio, sepultándolos bajo una montaña de niños. A esa impresión claustrofóbica que tiene que ver con el atrapamiento, Marina la llamó asmia. Hoy es una palabra de uso corriente en mi familia.
La Inspección de Trabajo ha multado a Metro de Madrid con 191.000 euros por incumplir las normas mínimas de seguridad para los trabajadores con riesgo de exposición a materiales con amianto. Así lo ha confirmado el consejero delegado de la empresa, Borja Carabante, en declaraciones a los medios de comunicación.
El 85 % de los españoles son partidarios de que Mariano Rajoy abandone el cargo de presidente del Gobierno e incluso un 62 % de sus votantes se muestran a favor de que deje paso a un nuevo líder en el PP, según una encuesta de Metroscopia que publica El País en su edición dominical.
Ciudadanos sería hoy el partido más votado en unas elecciones generales, según un sondeo de Metroscopia elaborado para El País. El sondeo muestra que la formación naranja obtendría un respaldo del 28,3%, a más de seis puntos de distancia del PP, que lograría un 21,9%, y a más de ocho puntos del PSOE, con un 20,1%.
La portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, se suma a la lista de políticos que han desafiado –más involuntaria que voluntariamente– las normas fundamentales del castellano. Esta vez, Irena Montera lo hizo aludiendo a las “portavozas” de los otros grupos parlamentarios, y las redes sociales no han perdido la ocasión de recordárselo.
La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, y el de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, han constatado este jueves su “total sintonía” en el objetivo de conseguir un sistema electoral más proporcional, lo que les ha llevado a ser optimistas ante la posibilidad de atraer al PSOE a una reforma electoral que viera la luz antes de que acabe 2018.
Unidos Podemos ha presentado esta tarde su propuesta para reformar la ley electoral, que incluye modificar el sistema de reparto de escaños por otro más proporcional, en un acto el que su secretario general, Pablo Iglesias, ha asegurado que esta iniciativa no es para que el partido gane las elecciones, sino para que sea más cercano a la voluntad de los españoles. El jueves planteará su propuesta a Ciudadanos. Asimismo, Iglesias ha hecho un llamamiento al resto de partidos para que consideren esta propuesta por una “cuestión de responsabilidad”. Ha asegurado que esperan “poder razonar” con el PSOE y “ojalá” con el PP.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Parlament contra las medidas puestas en marcha por el Gobierno al amparo de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
El Partido Popular liderado por Mariano Rajoy sigue siendo el partido más votado (26,3%), según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Un grupo de representantes del grupo parlamentario de Ciudadanos se reunirá la semana que viene con Podemos para intercambiar opiniones e ideas sobre una posible futura reforma del sistema electoral, según ha informado el partido de Albert Rivera.
La Mesa del Parlament, reunida este martes después de que el presidente Roger Torrent anunciara su decisión de “aplazar pero no desconvocar” el pleno de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, ha aceptado el voto delegado de los dos diputados que se encuentran en prisión, el líder de ERC y exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, y el número dos de Junts per Catalunya (JxCat) y expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez.
Veintiséis organizaciones y sindicatos han suscrito un documento en el que exigen la urgente aprobación de la Ley de Igualdad LGTBI, cuya ratificación tiene que tramitarse en el Parlamento, informa Efe.
Es el momento para la reflexión política. Con esa frase ha reaparecido Pablo Iglesias después de un mes de ausencia. Y toca autocrítica. El líder de la formación morada ha reconocido este sábado con toda claridad que han tenido un mal resultado electoral en Cataluña.
Alberto Garzón ha pedido a Podemos hacer las cosas mucho mejor y optimizar esfuerzos para construir las alternativas que necesita este país.
El grupo parlamentario de Ciudadanos ha pedido este lunes la comparecencia en el Congreso de los ministros de Fomento y de Interior, Íñigo de la Serna y Juan Ignacio Zoido, para que den explicaciones por el “caos que se ha producido en algunas carreteras y autopistas, especialmente la AP-6”, debido al temporal de nieve registrado el pasado fin de semana, que dejó atrapados a más de 3.000 vehículos solo en la AP6, según el director general de Tráfico, Gregorio Serrano. Por su parte, Fèlix Alonso Cantorné, diputado adscrito al grupo parlamentario confederado de Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea, ha responsabilizado directamente a a Iberpistas, concesionaria participada al 100% por Abertis,
Ciudadanos, el partido que el pasado 21 de diciembre ganó las elecciones al Parlamento de Cataluña con 36 escaños, aunque sin mayoría suficiente para formar gobierno en solitario, está tratando de buscar los apoyos necesarios para presidir la Mesa de la cámara autonómica, cuya sesión constitutiva está prevista para el 17 de enero.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este viernes que convocará la sesión constitutiva del Parlament el próximo 17 de enero tras haber hablado con todos los partidos políticos de Cataluña.
El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha anunciado que en la reunión del pacto antiterrorista celebrado este miércoles se han propuesto 11 nuevas medidas contra el terrorismo yihadista, de las cuales solo se ha expuesto el enunciado. Entre ellas se encuentra la creación de un registro documental por parte de las empresas de alquiler de vehículos o las dedicadas al hospedaje en viviendas.
El 23 de enero finaliza el plazo para que se constituya el nuevo parlamento.
El Parlamento de Andalucía ha aprobado por unanimidad la Ley para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI
A menos de una semana de las elecciones catalanas del 21D, las campañas políticas que terminan el miércoles afrontan sus últimas días con diversos actos que tienen lugar en Cataluña
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho este domingo durante la presentación del programa electoral de Catalunya En Comú-Podem que los independentistas han fracasado “al prometer algo que ellos sabían perfectamente que era mentira” y que “quizás sin quererlo han contribuido a despertar el fantasma del fascismo”.
El pleno del Parlamento de Cantabria aprobará el lunes la propuesta de todos los grupos de la Cámara (PP, PRC, PSOE, Podemos y mixto) para reformar el Estatuto de Autonomía y suprimir el aforamiento de los diputados regionales, del presidente y de los consejeros del Gobierno autonómico, informa Efe. Los grupos que firman esta iniciativa representan la totalidad de los miembros del Parlamento, por lo que probablemente saldrá adelante por unanimidad. Estos grupos han decidido así a dar cumplimiento a la proposición no de ley aprobada el 3 de noviembre de 2015, en la que se acuerda reformar los artículos del Estatuto sobre el fuero procesal especial al presidente de Cantabria, de los miembros del Gobierno y de todos los parlamentarios regionales.
El pleno del Congreso ha rechazado este jueves por una amplia mayoría una moción del PDeCAT que pedía derogar los decretos de “suspensión de la autonomía de Cataluña” derivados de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, informa EFE.
El pleno del Congreso ha aprobado este jueves la reforma de la ley del concierto económico vasco y la nueva metodología de señalamiento del cupo entre 2017 y 2021, de 1.300 millones de euros. Esta revisión del cupo ha salido adelante con el voto a favor del PP, el PSOE, Unidos Podemos y PNV.
Aurora Nacarino-Brabo analiza la posible influencia del procés en Cataluña en el arco parlamentario nacional de cara a unas futuras elecciones generales.