
Iglesias asegura que el apoyo "contundente" de sus bases le "obliga" a seguir
Pablo Iglesias e Irene Montero seguirán como secretario general y como portavoz de la formación en el Congreso.
Últimas noticias sobre Podemos, partido político español que fue fundado en 17 de enero de 2014 por Pablo Iglesias Turrión. La secretaria general del partido es Ione Belarra y otros miembro del partido es Irene Montero. Su ideología se basa en: Socialismo democrático, Progresismo, Euroescepticismo, Populismo de izquierda, Republicanismo y Federalismo.
Pablo Iglesias e Irene Montero seguirán como secretario general y como portavoz de la formación en el Congreso.
A las 14:00 horas de este domingo concluye la consulta a las bases de Podemos para que decidan si quieren que Pablo Iglesias e Irene Montero sigan a los mandos del partido, mientras el escenario político español gira en torno a la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy. Esta consulta a los militantes tiene lugar tras la polémica por comprarse ambos líderes un chalé de más de 600.000 euros.
España necesita elecciones generales y un Gobierno estable que afronte las crisis que nos acechan, que son varias y muy serias. No hay otra salida.
La idea del líder socialista, Pedro Sánchez, es convocar elecciones en unos meses si gana la moción de censura contra el presidente del Gobierno.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reafirmado esta tarde su apoyo a la moción de censura presentada por el Partido Socialista contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras conocerse la sentencia contra el Partido Popular por el caso de la trama Gürtel. El PSOE tiene el apoyo de Podemos “sin condiciones”, ha insistido el líder de Podemos en una breve comparecencia ante los medios de comunicación.
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha acusado a Pedro Sánchez de querer “asaltar” el poder y hacerlo “de la mano de los que ponen en peligro España”, en alusión a Podemos, y de los que quieren “romperla”, por los independentistas.
El secretario general del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, ha presentado este viernes una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras conocerse la primera sentencia de la Gürtel en la que se condena al Partido Popular (PP) como “partícipe a título lucrativo”.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado para este viernes por la mañana una reunión extraordinaria de la Ejecutiva federal para decidir si presenta una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
El chalé de 600.000 euros en la sierra de Madrid de Pablo Iglesias e Irene Montero está dando para mucho. Incluso para una carta escrita por el alcalde de Cádiz, José María González, Kichi, publicada en el Diario de Cádiz en la que considera que “difícilmente” la gente va a perdonar a los dirigentes de Podemos que “nos equivoquemos de bando”, ya que insiste en que todos ellos se deben “a la gente humilde”.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Nicolás Maduro repetirá como presidente de Venezuela entre 2019 y 2025 al ganar este domingo las elecciones. Los comicios han estado marcados por la alta abstención y las denuncias de irregularidades por parte de la oposición.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Nicolás Maduro repetirá como presidente de Venezuela entre 2019 y 2025 al ganar este domingo las elecciones. Los comicios han estado marcados por la alta abstención y las denuncias de irregularidades por parte de la oposición.
La consulta a las bases de Podemos para que decidan si Iglesias y Montero tienen que dimitir tras la compra de un chalé será entre mañana y el domingo.
No sabemos en qué estaba pensando David Byrne cuando escribió “Once in a Lifetime”, la memorable canción incluida en Remain in Light, álbum de Talking Heads publicado en 1980. Pero sí sabemos que hoy podría aplicarse con facilidad no tanto a Pablo Iglesias -quien debería saber por qué se encuentra hipotecado y a las puertas de la paternidad- como al partido que lidera y sus votantes. Su perplejidad es más que comprensible. Ya que nos hemos acostumbrado a pensarlo todo en términos de “relato”, el famoso chalé en la sierra hace algo más que suministrar un inesperado giro narrativo: nos sugiere, como en algunas novelas de Nabokov, que el narrador nos había estado engañando. Quizá sigamos leyendo, pero ya no confiaremos en él.
En el centro social La Morada, cerca de Arganzuela en Madrid, cuelga un cuadro que cuenta la breve e intensa historia de Podemos. Con un estilo juvenil, de tebeo, que recuerda a las primeras campañas del PSOE en la Transición, se parece a un romance de ciego. En este se iguala el partido de izquierda al pueblo y lo enfrenta a unas “fuerzas del mal” tan tópicas como banqueros, políticos o empresarios. Unos Quijotes barbados que tenían como armadura camisas de cuadros y polos oscuros frente a unos gigantes afeitados y neoliberales cuyo gabán era el traje y corbata…
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la portavoz parlamentaria, Irene Montero, han anunciado este sábado que someterán sus cargos y su continuidad como diputados a la decisión de los inscritos, tras la polémica suscitada por la compra de un chalet.
Laura Fàbregas le dedica su Subjetivo a Pablo Iglesias, Irene Montero y a su chalet de Galapagar.
Laura Fàbregas le dedica su Subjetivo a Pablo Iglesias, Irene Montero y a su chalet de Galapagar.
Ciudadanos consolida su primera posición con un 29,1% por delante de Unidos Podemos, segundo con 19,8%, que adelantaría al PP, con 19,5%, y al PSOE, cuarto con 19%.
El PP ganaría las elecciones con un 24% de los votos si estas se celebraran ahora, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Sin embargo, el partido de Mariano Rajoy sigue perdiendo apoyos y se sitúa en su mínimo histórico. El segundo partido más votado sería Ciudadanos, con un 24,4% de los votos, que se sitúa por delante del PSOE, que obtendría el 22% de los votos. En cuarta posición se coloca Podemos.
Ya lo saben, la noticia de la semana ha sido la disolución efectiva de ETA. Mi posición personal es irrelevante, aunque aquí he expresado en otra ocasión que soy favorable a olvidos compartidos para superar las tragedias y los conflictos que dividen las sociedades.
El fin de ETA recibe este viernes el aval de un grupo de personalidades políticas internacionales en un acto en la localidad vascofrancesa de Cambo-les-Bains, con la presencia de partidos políticos vascos como el PNV, EH Bildu y Podemos, así como de sindicatos y organizaciones sociales.
La coordinadora y portavoz de las Naciones Unidas sobre acoso sexual ha denunciado que la sentencia de La Manada “subestima la gravedad de la violación” y que se culpe a las víctimas “incluso en los sistemas judiciales”.
El pleno del Parlamento Europeo ha decidido este miércoles introducir en el orden del día un punto de debate sobre la definición que cada uno de sus miembros tiene del delito de violación, según el convenio de Estambul, y a raíz de la sentencia de ‘La Manada’, que condenó a sus cinco miembros a nueve años de prisión por abuso sexual, pero no por agresión sexual, delito del que fueron finalmente absueltos.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Salah Abdeslam, el único terrorista que sobrevivió a los atentados de París, ha recibido su primera condena: la justicia belga lo ha condenado a 20 años de cárcel por un episodio diferente, un tiroteo con la policía belga que se produjo en marzo de 2016 en Bruselas.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Salah Abdeslam, el único terrorista que sobrevivió a los atentados de París, ha recibido su primera condena: la justicia belga lo ha condenado a 20 años de cárcel por un episodio diferente, un tiroteo con la policía belga que se produjo en marzo de 2016 en Bruselas.
La ejecutiva de Podemos ha decidido este lunes no adoptar ninguna medida respecto a la diputada Carolina Bescansa por el documento en el que se muestra que planeaba desbancar a Pablo Iglesias de la dirección. El partido considera que debe ser ella quien explique “su opción personal” y si piensa dimitir o dejar el escaño.
La diputada Tania Sánchez será la ‘número dos’ de la lista de Podemos para la Comunidad de Madrid, ha anunciado este viernes Íñigo Errejón a través de su cuenta de Twitter. “Tengo el honor de contar con Tania Sánchez como número 2 de mi candidatura a la Comunidad de Madrid. Una de las mujeres que mejor conoce la política madrileña”, ha dicho. “Gracias por asumir este reto y aportar una experiencia imprescindible a este equipo”.
El líder comunista Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba. El hasta ahora vicepresidente sustituye en el cargo a Raúl Castro. Es la primera vez desde 1959 que la isla está gobernada por un mandatario que no lleva el apellido Castro.
El líder comunista Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba. El hasta ahora vicepresidente sustituye en el cargo a Raúl Castro. Es la primera vez desde 1959 que la isla está gobernada por un mandatario que no lleva el apellido Castro.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado que ha logrado que el diputado Íñigo Errejón y el secretario general de la formación en Madrid, Ramón Espinar, lleguen a un acuerdo para la candidatura que presentarán para la Comunidad de Madrid. Ha respaldado la candidatura de Errejón para la comunidad de Madrid.
La diputada de Unidos-Podemos Carolina Bescansa ha renunciado a ocupar el puesto número dos en la lista a la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas de 2019, encabezada por el también diputado de la formación morada Íñigo Errejón
La diputada de Podemos Carolina Bescansa ha negado la validez de un documento sin firma difundido este miércoles que incluye un plan para desbancar a Pablo Iglesias como secretario general del partido. La política gallega, que ha reconocido que el plan se ha enviado en Telegram “por error” durante unos minutos, apoyaría a Íñigo Errejón como cabeza de lista en Madrid, según el documento.
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha señalado hoy que no descarta que su formación se sume a la moción de censura del PSOE contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, si el PP la sigue “encubriendo” y no propone un candidato “limpio”.
Ciudadanos, con el 28,7 % de los votos, ganaría hoy las elecciones generales y se situaría 8,3 puntos por delante del PP.
La portavoz parlamentaria en el Congreso de Unidos Podemos, Irene Montero, y el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, serán padres de mellizos en otoño, según ha anunciado este sábado la propia Montero.
Al menos tres policías municipales han resultado heridos en nuevos disturbios en Lavapiés después de haber detenido a un inmigrante senegalés que les había amenazado de muerte.
Los partidos de la oposición han exigido este miércoles a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que explique si obtuvo con notas falsas su título de máster en Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Desde la Comunidad de Madrid no han dado información sobre este asunto.
Toda la oposición ha rechazado este martes la propuesta del PP para elevar la edad mínima legal para poder casarse de los 16 a los 18 años por considerar que se trata de una realidad “residual” que solo afecta al 0,03 % de los matrimonios y que supone un recorte de derechos a los jóvenes ya emancipados, informa Efe. La iniciativa popular, que quería instar al Gobierno a aumentar ese umbral de acuerdo con las recomendaciones de distintos organismos internacionales, entre ellos la ONU, ha recibido 130 votos a favor, 203 en contra y 3 abstenciones.
La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, en función de guardia de detenidos, ha acordado la libertad de cinco de los seis detenidos tras los incidentes ocurridos el pasado jueves en el barrio madrileño de Lavapiés tras el fallecimiento de un mantero senegalés. El sexto detenido por la Policía Nacional era un menor, que pasó a disposición de la Fiscalía de Menores.