Poetas

Fallece el poeta estadounidense John Ashbery

Fallece el poeta estadounidense John Ashbery

John Ashbery, uno de los más importantes poetas contemporáneos en lengua inglesa, ha fallecido a la edad de 90 años por causas naturales este domingo en su residencia de Hudson, en el estado de Nueva York. Vivía acompañado de su esposo, David Kermani, con el que llevaba 47 años y que ha confirmado el fallecimiento del poeta.

El escritor Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017

El escritor Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017

El poeta y ensayista Adam Zagajewski ha sido galardonado este jueves con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, según ha anunciado el jurado. El escritor es uno de los poetas con más recorrido y uno de los más brillantes de la llamada Generación de la Nueva Ola o Generación del 68 cuyas obras tratan a partes iguales con lo cotidiano y lo transcendente de una época salpicada por el fascismo.

Fernando Beltrán: “Una imagen no vale más que una buena palabra”

Fernando Beltrán: “Una imagen no vale más que una buena palabra”

Acertar con la palabra justa y si aún no existe, inventarla. Es el don que Fernando Beltrán convirtió oficio. Reconocido escritor con más de 15 poemarios a sus espaldas es también artífice de El Nombre de las Cosas, el estudio creativo, libro y pasión del hombre capaz de bautizarlo todo. Entre sus más de 500 creaciones acuñó términos como La Casa Encendida, Amena, OpenCor, Rastreator y hasta el madrileño barrio de La Gavia, dando origen a la profesión que tuvo que concebir él mismo: la de nombrador.

Un nuevo informe señala que el cuerpo de García Lorca pudo ser exhumado

Un nuevo informe señala que el cuerpo de García Lorca pudo ser exhumado

El informe, que contiene más de 50 páginas, da veracidad a una teoría de 1955 que se apoyaba en una conversación entre Emilia Llanos, amiga del autor andaluz, y Antonio Gallego Burín, exalcalde de Granada, en la que éste confesaba que el cuerpo “fue trasladado de su enterramiento primero hasta una de las fosas grandes para evitar que nadie pudiera encontrarlo, dado el impacto que había ocasionado su asesinato”.
La investigación también alude a los proyectiles hallados durante la excavación. Es más, se admite la posibilidad de que fueran empleados en los asesinatos de Federico García Lorca y sus acompañantes, porque corresponden a armamento propio de la Guerra Civil y fueron encontrados en el lugar donde asumen que sucedieron los asesinatos.

2017, 'Año Miguel Hernández'

2017, 'Año Miguel Hernández'

De esta forma, durante todo el año se promoverán una serie de actividades dedicadas al reconocimiento, estudio y difusión de su obra. Miguel Hernández Gilabert,  nació en Orihuela el 30 de octubre de 1910 y falleció en la cárcel de Alicante el 28 de marzo de 1942, tras permanecer varios años preso tras la Guerra Civil por motivos políticos. Condenado a 30 años de prisión, enfermó de tuberculosis y falleció en la enfermería de la prisión. Poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX,  tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36. Sin embargo, mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como “genial epígono” de la generación del 27.

Bob Dylan, el omnipresente Nobel que jugó al escapismo

Bob Dylan, el omnipresente Nobel que jugó al escapismo

Primero, la Academia Sueca se vio incapaz de contactar con Dylan para comunicarle directamente la decisión de otorgarle el galardón. Más tarde, conocimos que el músico no acudiría a Estocolmo a recoger su Nobel; y finalmente, pocos días antes de la ceremonia de entrega, Bob Dylan envió el discurso de agradecimiento que jamás llegaría a leer él mismo. La encargada de recibir el premio en su nombre fue la cantante Patti Smith, quien proporcionó una nota de color durante una velada tradicionalmente protagonizada por hombres encorbatados. Dylan no estuvo presente para pronunciar el discurso de agradecimiento, cosa que hizo en su lugar la embajadora de EEUU en Suecia Azita Raji, pero aseguró que estaba “totalmente en espíritu” y que se sentía honrado por haber recibido “un premio tan prestigioso”. En el texto del discurso, Dylan declaró que recibir el Premio Nobel de Literatura era algo “que nunca habría podido imaginar, ni verlo venir”. ¿Por qué no asistió Dylan a la gala?, ¿que significa que uno de los cantautores más amados en los sesenta sea galardonado con un Nobel?, ¿cuáles son las fronteras entre la expresión musical y puramente literaria? En un año en el que Dylan ha sido tema central en charlas, titulares y debates, “the answer my friend is (still) blowin in the wind”.

El último trance

El último trance

A pesar de la cruzada fracasada que las sociedades contemporáneas emprendieron contra las drogas, su uso ha estado ligado a la naturaleza humana desde que el hombre es hombre. Ha sido un elemento necesario en los ritos religiosos, y aun hoy el vino constituye el elemento central de la eucaristía. También los festejos paganos y los pasos de iniciación han estado, de Norteamérica a África y del Cono Sur a Asia, presididos por brebajes, hierbas, cortezas y hongos destinados a inducir estados alterados de conciencia.

The Partisan

The Partisan

Se ha dicho alguna vez que si alguien controlase las canciones de un pueblo, no necesitaría leyes. Yo añadiría que un pueblo que no tiene sus canciones en sintonía con sus leyes, carece de leyes. No quiero decir, claro está, que carezca de códigos legales, sino que cuando las leyes no viven en la conducta espontánea de los ciudadanos, sólo son prosa jurídica.

Fuera del mundo

Fuera del mundo

Nunca ha habido mejor ‘situación de escucha’ de Leonard Cohen que la que creaba el Loco de la Colina en la radio. Jesús Quintero se hizo luego famoso en la tele, y ahora aparece en la prensa porque está arruinado. Pero a principios de los ochenta era el rey. Se conocía solo su voz. Su voz en la noche.

La voz del cantautor y poeta Leonard Cohen se apaga a los 82 años

La voz del cantautor y poeta Leonard Cohen se apaga a los 82 años

Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2011, su nombre estuvo en varias ocasiones en las quinielas del Nobel de Literatura. Nacido en Quebec, Canadá, era ya conocido como poeta y novelista cuando se trasladó a vivir al Chelsea Hotel de Nueva York en 1966, donde conoció a otros artistas de su época como Bob Dylan y Janis Joplin,  adentrándose en el mundo de la música. Tenía 31 años. Fue uno de los autores más influyentes para numerosos músicos que, tras conocer su fallecimiento, han expresado su pena por tan importante pérdida, a través de las redes sociales.
Títulos como ‘Suzzane’, ‘Hallelujah’, ‘So long Marianne’ o ‘The Partisan’, entre otras muchas, forman ya parte de la historia universal de la música. En su última entrevista, hace apenas unas semanas, aseguraba estar preparado para morir. Su familia ha anunciado que se celebrará un homenaje en su honor en Los Ángeles próximamente.

Versos a pie de calle

Versos a pie de calle

Las calles son de quienes las habitan y en ejemplos como los que vienen a continuación, la micropoesía es, afortunadamente, de todos. En cemento, en muros, en cubos de basura, en mobiliario urbano…

Luz verde a la excavación en la zona de la posible fosa común de García Lorca

Luz verde a la excavación en la zona de la posible fosa común de García Lorca

Después de que la Dirección General de Memoria Democrática, dependiente de la Consejería de Cultura, haya recabado varios informes jurídicos, ha comunicado al equipo que quiere investigar las referidas fosas que, en una primera fase, podría iniciar las excavaciones con las oportunas licencias. Esos trabajos, ha explicado la delegada del Gobierno de la Junta en Granada, Sandra García, no tendrían que ser autorizados en este momento por la Junta de Andalucía, dado que la asociación que promueve la actuación tampoco ha pedido financiación a la administración autonómica. Sin embargo, ha aclarado que en caso de que durante las excavaciones aparecieran restos humanos con indicios de violencia se tendría que comunicar para activar el correspondiente protocolo de exhumaciones y avisar a las autoridades judiciales competentes.

 

Publicidad
Publicidad
Publicidad