
Un informe desvela que Cataluña perdió un tercio de sus mejores médicos por el 'procés'
Una investigación afirma que la «polarización política» afecta a la atracción de talento y al rendimiento hospitalario
Una investigación afirma que la «polarización política» afecta a la atracción de talento y al rendimiento hospitalario
«Nos estamos deslizando hacia los planteamientos de las autocracias populistas de América Latina, o de los postulados insumisos de los independentistas»
En Historia Canalla hablamos de la quema de conventos y la violencia anticlerical al inicio de la Segunda República
«Todo apunta a un futuro dominado por la mentira acompañada del acelerante de la polarización. Sánchez no tiene ya otro recurso que intensificar el uso de las dos»
¿Estamos viviendo los prolegómenos de la Tercera Guerra Mundial?
El pontífice ha hablado sobre la creciente brecha económica entre la clase trabajadora y los ricos
«Vivimos en un tiempo donde, incluso ante la atrocidad más indiscutible, la conversación pública se parte en dos»
El líder del PP que el presidente solo busca «confrontar» para que no se hable de los casos de corrupción de su entorno
«Refugiado en los privilegios pagados por todos, el jefe del Gobierno ha exhibido su vida a espaldas de los ciudadanos»
«Desde ZP, el éxito del PSOE se basa en hacer que la tensión política se mantenga alta para que sus partidarios no se fijen en lo que viven sino en lo que les hacen creer»
«Sánchez ha dejado una sociedad fragmentada y polarizada; ha cultivado una concepción partidista y personalista de lo político donde predomina el desprestigio del adversario»
La actual división ideológica en España hace inútil perseguir el consenso. Son urgentes normas que regulen el conflicto
«La ideología que expresamos es una suerte de disfraz, una máscara que se va erosionando con la edad. Promesas e ideales van pasando por la criba del tiempo»
«Los desmanes, abusos e incoherencias no son ya una excepción, sino un método. Y la manipulación emocional parece haberse convertido en política de Estado»
La investigadora Barbara F. Walter advierte en un ensayo sobre la relación entre descrédito de la democracia y violencia
«Todo lo juzgan cuestiones ideológicas del presente, contaminadas por políticos del presente que se apoyan en el pasado para llevarnos al límite»
«Para explicar el deterioro de nuestra cultura cívica debemos remotarnos a la sorprendente mayoría absoluta que José María Aznar obtuvo hace 25 años»
«Dos millones de personas han corrido a las desiertas salas de cine para ver ‘La infiltrada’. Muchos jóvenes con ganas de saber qué fue ETA sin que les engañen los relatos de sus cómplices ideológicos»
«Prefiero vivir en un policultivo cultural a un monocultivo como el que existía antes de internet, aunque me sienta cada vez más alienado de mi alrededor»
«Solo la vieja y noble democracia cristiana resiste los cantos de sirena de la sinécdoque, aunque también sufre, lastrada por la falta de liderazgo en la cumbre»
«Expresar ciertas opiniones en este país puede tener consecuencias en la adjudicación de una licencia o un contrato»
«Si el amor es un lenguaje compartido, la polarización obliga a miles de individuos a asumir como suyas palabras retorcidas que esconden la vida real»
«Al sanchismo le gustaría, al igual que ha hecho con otras instituciones, colonizar a la monarquía, tener su rey al igual que tiene su propio fiscal general del Estado»
La utilización de Franco para cohesionar al grupo frente al enemigo es una indigna traición al espíritu de la Transición
«Me niego a descartar la polarización como si ambos polos fueran igualmente rechazables»
«El vértigo ante lo que se ignora debería ser una muestra de humildad, primer paso hacia el verdadero progreso, que no es otro que el científico y moral»
«Me gustaría pedir la Barbie Franco, la camiseta de la selección de Jenni Hermoso, el cómic ‘Siguen en las cunetas’, un medidor portátil de huella ecológica…»
«España es un país paralizado, atrapado por una confrontación política sin salida que no atiende a las ideas, sino que explota las creencias»
«La mayoría de nosotros hace lo mismo que ChatGPT: identificamos aquellos mensajes que encajan con nuestras creencias en relación con lo que se discute»
«La crispación se genera más en las cúpulas de los partidos y en los medios —que funcionan como cámaras de resonancia— que en la convivencia de la gente»
«Sánchez juega a que la herida franquista no deje de sangrar, y así, en medio de la confrontación y la polarización, quizá poder seguir en la Moncloa unos años más»
«La situación exige una nueva ley de partidos que elimine las primarias (sólo crean caudillos) y ponga condiciones curriculares para ser candidato»
«En la forma vertical con que adoctrina a la sociedad, trata a sus subordinados y estigmatiza a sus críticos, el presidente ejerce una intolerancia que recuerda la ‘hoguera de las vanidades’»
El periodista británico analiza en su último libro el auge de global de los líderes fuertes y las amenazas a la democracia
«El éxito electoral de Donald Trump y el fracaso de Kamala Harris dejan enseñanzas muy útiles a izquierda y derecha en España y en otros países»
«Menos señalar los peligros al otro lado del Atlántico y más atención a los propios. Menos manual de resistencia y más poner la política al servicio de los ciudadanos»
“Denunciar la mentira de los relatos innobles que dividen y enfrentan y recuperar el valor de la realidad me parecen más urgentes que nunca”
La escritora, con más de dos décadas de trayectoria, visita El purgatorio: «Me he quedado sin amigos por mi posición con la ley trans»
«Lo que nos lleva a la desunión en tiempos que exigen fraternidad es la política de la identidad, una corriente sentimental, que varía de himnos y banderas»
«La polarización es contar con una jauría de partidarios dispuestos a disculpar lo que hacen los suyos con tal de maldecir a los del bando opuesto»