Polémicas

Madrid Central, la declaración de 'El Bigotes' y el hackeo a Hoteles Marriott

Madrid Central, la declaración de 'El Bigotes' y el hackeo a Hoteles Marriott

El Ayuntamiento de Manuela Carmena ha puesto en marcha Madrid Central, que limita el tráfico en un radio de casi cinco kilómetros cuadrados del centro de la capital. La cadena estadounidense de hoteles Marriott ha anunciado que ha sufrido un hackeo a la base de datos de reservas de su marca Starwood. Álvaro Pérez ‘el Bigotes’,ha corroborado este viernes ante el juez del caso Bárcenas, José de la Mata, que existía un sistema de adjudicaciones irregulares en el Partido Popular

Dani Mateo se niega a declarar ante el juez por un presunto delito de "ultraje" a la bandera

Dani Mateo se niega a declarar ante el juez por un presunto delito de "ultraje" a la bandera

El humorista Dani Mateo se ha negado a declarar este lunes ante el juez por sonarse la nariz con la bandera de España en una escena del programa El Intermedio de La Sexta. «Como ciudadano de este país, estoy preocupado porque estamos llevando a un payaso ante la Justicia por hacer su trabajo, y eso me preocupa por la imagen de mi país, y de mi bandera». Así se ha pronunciado mateo a la prensa a su llegada al juzgado.

Luis Alfonso de Borbón, el bisnieto de Franco, enciende las redes con un homenaje al dictador

Luis Alfonso de Borbón, el bisnieto de Franco, enciende las redes con un homenaje al dictador

Luis Alfonso de Borbón, bisnieto de Franco, ha causado revuelo con la publicación de un tweet en el que homenajea al dictador con motivo del 43 aniversario de su muerte. El tweet va acompañado de una esquela en la que se publicita una misa en honor a Franco que tendrá lugar este martes 20 y que organiza la Fundación Nacional Francisco Franco, de la cual Luis Alfonso es presidente honorífico.

Lluvia de críticas a Dani Mateo por sonarse los mocos con la bandera de España

Lluvia de críticas a Dani Mateo por sonarse los mocos con la bandera de España

Dani Mateo la ha vuelto a liar. En el programa de El Intermedio de este miércoles –presentado por el Gran Wyoming–, Mateo, durante una lectura paródica del prospecto del Frenadol, ha simulado estornudar y sonarse los mocos con la bandera de España. La parodia ya ha sido eliminada de la página oficial de La Sexta y por el momento, la cadena no ha emitido ningún comunicado al respecto.

La exhumación de los restos de Franco, la polémica de Roland-Garros y Serena Williams y el aniversario de la crisis rohingya

La exhumación de los restos de Franco, la polémica de Roland-Garros y Serena Williams y el aniversario de la crisis rohingya

El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado en el Consejo de Ministros de este viernes el decreto ley que reformará dos puntos de la Ley de Memoria Histórica y permitirá exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos. La familia Franco dispondrá de 15 días para presentar alegaciones. El Ejecutivo calcula que con los plazos de tiempo establecidos por el real decreto ley, la exhumación se realizará a final de año.

Muere Koko, la gorila que sabía comunicarse con el lenguaje de signos

Muere Koko, la gorila que sabía comunicarse con el lenguaje de signos

Koko, la gorila criada en cautividad que se hizo famosa en todo el mundo por su dominio del lenguaje de signos, ha fallecido esta semana, según ha anunciado Gorilla Foundation, una organización de la Universidad de Stanford que se dedica al estudio y la conservación de estos animales. La primate, que nació el 4 de julio de 1971 en el zoológico de San Francisco, ha muerto a los 46 años en California «mientras dormía», ha precisado la fundación en un comunicado.

Duterte, dispuesto a dimitir si "suficientes mujeres" protestan en su contra

Duterte, dispuesto a dimitir si "suficientes mujeres" protestan en su contra

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha reconocido que dimitirá si surgen grandes protestas de mujeres en su contra. El anuncio se ha producido después de que el líder filipino protagonizara una polémica el pasado domingo, cuando durante un acto público en Seúl besó a una joven contra su voluntad. «Si suficientes mujeres (…) firman una petición para que renuncie, lo haré», ha asegurado el mandatario tras regresar a su país.

Japón da luz verde a una polémica ley contra el trabajo excesivo

Japón da luz verde a una polémica ley contra el trabajo excesivo

La Cámara Baja del Parlamento de Japón ha aprobado este jueves a una polémica reforma laboral destinada a poner fin a las jornadas laborales excesivas en el país, entre críticas de la oposición, que ha defendido que la normativa acentuará el problema. Para que la reforma entre en vigor deberá ratificarla ahora la Cámara Baja, donde el Partido Liberal Democrático de Shinzo Abe y su socio Komeito, gozan de una amplia mayoría como coalición.

Israel, el primer país en emplear el F-35 en combate, el caza más avanzado del mundo

Israel, el primer país en emplear el F-35 en combate, el caza más avanzado del mundo

Israel se ha convertido en el primer país del mundo en utilizar en ataques reales los aviones de combate polivalentes de quinta generación F-35, los cazas más avanzados y más caros que existen, aunque su desarrollo no ha estado exento de problemas. El Pentágono encontró más de 360 fallos técnicos en el F-35 y EEUU tuvo que cancelar las operaciones de decenas de estos aparatos tras producirse varias irregularidades en sus sistemas de producción de oxígeno.

El rapero Kanye West califica de "opción" la esclavitud y genera una nueva polémica

El rapero Kanye West califica de "opción" la esclavitud y genera una nueva polémica

El rapero estadounidense Kanye West, que ya había sido objeto de críticas por haber apoyado a Donald Trump, ha generado nuevamente una polémica este martes al afirmar que la esclavitud era una «opción». «Uno escucha decir que la esclavitud duró 400 años. ¿400 años? Parece una opción», dijo el rapero de Chicago en una entrevista con el sitio de informaciones sobre celebridades TMZ en oportunidad de la próxima publicación de sus dos últimos álbumes.

La isla filipina de Boracay, cerrada al turismo por seis meses

La isla filipina de Boracay, cerrada al turismo por seis meses

l Gobierno de Filipinas ha cerrado al público esta noche la isla de Boracay, como anunció el 5 de abril, siguiendo la recomendación de los departamentos de Recursos Naturales, Turismo e Interior. El enclave turístico, al que el presidente filipino Rodrigo Duterte ha calificado de «cloaca» por la contaminación de sus aguas, permanecerá vedada a los visitantes durante los próximos seis meses con el objetivo de llevar a cabo trabajos de saneamiento, pese a que empresarios y trabajadores han protagonizado en las últimas semanas multitud de protestas exigiendo al Gobierno que modernice la isla por fases en lugar de optar por la vía radical. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D