Premios Nobel

Premio Nobel de Literatura | Premio Nobel de la Paz | Premio Nobel de Medicina | Premio Nobel de Física

El presidente colombiano Juan Manuel Santos, premio Nobel de la Paz

El presidente colombiano Juan Manuel Santos, premio Nobel de la Paz

A pesar de que Colombia dijo ‘No’ a este acuerdo de paz suscrito entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –FARC–, la portavoz del Comité asegura que este hecho “no quiere decir que el proceso de paz haya terminado”, y añade que esta concesión “va a contribuir a que se siga buscando la paz”.
Este año el Instituto del Nobel de Noruega ha recibido una cifra récord de nominados, 376, entre los que se encontraban desde el mismísimo Donald Trump, hasta el papa Francisco, Angela Merkel, los Cascos Blancos de Siria o incluso el equipo femenino de la Federación Ciclista de Afganistán.

Máquinas más finas que un cabello, Premio Nobel de Química 2016

Máquinas más finas que un cabello, Premio Nobel de Química 2016

La Academia ha indicado en un comunicado que el trabajo de los tres investigadores “demuestra cómo la miniaturización de la tecnología puede conducir a una revolución” y cómo esa revolución “ha llevado la química a una nueva dimensión”. El trabajo de Sauvage, Stoddart y Feringa, premiado con los 850.000 euros del Nobel, ha demostrado que es posible crear máquinas 1.000 veces más finas que el grosor de un cabello, cuyas funciones son inimaginables. Los investigadores han desarrollado moléculas con movimientos controlables, que pueden llevar a cabo tareas cuando se les proporciona energía.

Como es tradición, el Nobel de Química se ha anunciado el miércoles de la primera semana de octubre y es el tercero que se da a conocer. El lunes se hizo público el de Medicina, que se ha concedido al japonés Yoshinori Ohsumi por haber descubierto cómo las células eliminan y reciclan sus residuos con el mecanismo de la autofagia. Y ayer se anunció la concesión del de física a los británicos David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz por sus trabajos teóricos sobre las transiciones de fase topológica

Gran Bretaña se hace con el Nobel de Física por el descubrimiento de nuevos estados de la materia

Gran Bretaña se hace con el Nobel de Física por el descubrimiento de nuevos estados de la materia

Los tres investigadores, que trabajaban en Estados Unidos, realizaron sus principales aportaciones en los años 70 y 80. Pero ha sido en la última década cuando sus descubrimientos “han impulsado la investigación de frontera en física de la materia condensada que podrán utilizarse en nuevas generaciones de productos electrónicos y superconductores o en futuros ordenadores cuánticos”, añade el comunicado. Todos los ganadores del Nobel reciben un diploma, una medalla de oro y un premio económico a compartir, dotado este año con 8 millones de coronas suecas –832.000 euros–. El fallo de la Real Academia establece que una mitad de la dotación económica del premio irá para Thouless, mientras que la otra se dividirá a partes iguales entre los otros dos galardonados.

Ayer comenzaron estos prestigiosos premios otorgando el de Medicina al japonés Yoshinori Ohsumi. En los próximos días se harán públicos el de Química, el miércoles, el de la Paz , el viernes, el de Economía, el lunes, y el de Literatura, en una fecha aún por determinar.

La medicina española se queda a las puertas de conseguir su tercer Premio Nobel

La medicina española se queda a las puertas de conseguir su tercer Premio Nobel

Muchas previsiones apuntaban que este año el Nobel de ciencia recaería en la herramienta CRISPR -Cas9, que permite editar genomas de manera sencilla y precisa, y manipular el ADN de plantas, animales y humanos. Su descubridor, el científico español de la Universidad de Alicante, Francisco Juan Martínez Mojica, hubiera entrado en el selecto grupo de nóbeles españoles  de Medicina hasta ahora integrado por Severo Ochoa y Santiago Ramón y Cajal. La revolucionaria técnica CRISPR fue considerada avance del año 2015 por la revista Science, un logro que hacía pensar que Mojica podría ser galardonado con el prestigioso reconocimiento. El biólogo español ha sido galardonado este año con el Premio Jaime I de Investigación Básica y también el premio Balmis. Sin embargo, en 2005 el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica concedió el galardón a las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, por el desarrollo de la tecnología descubierta por el biólogo español. Ni siquiera en el acta del jurado se hacía mención al trabajo de Mojica.

Tras la presencia del biólogo español entre los posibles candidatos al Nobel se ha hablado del exclusivo circuito del Nobel y las campañas que los propios países deben llevar a cabo para colocar a un científico patrio entre los candidatos del premio sueco. Países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Suecia lideran el ranking de países premiados. Sin embargo, España sólo cuenta con ocho nóbeles en su haber: seis de literatura y dos de ciencia. En los próximos días se conocerán el resto de Premios Nobel, y en el de Química el biólogo ilicitano vuelve a tener opciones.

Más de un centenar de nobeles arremeten contra Greenpeace por su rechazo a los transgénicos

Más de un centenar de nobeles arremeten contra Greenpeace por su rechazo a los transgénicos

El texto firmado por más de un centenar de nobeles señala que “hay que detener la oposición basada en emociones y dogmas, en contradicción con los datos”.  La opinión de más de un centenar de científicos e intelectuales galardonados con el prestigioso premio resulta un importante varapalo para Greenpeace, además de proporcionar buenos motivos para reflexionar acerca de la negatividad infundida al término “trangénico”.  Según los laureados, la impresión acerca de su nocividad debería ser contrastada, tal y como ha quedado expuesto en otras ocasiones con argumentos como los detallados en el artículo Lo que te han contado de los alimentos transgénicos es mentira. En el comunicado se hace especial hincapié sobre la importancia de que la organización frene su lucha contra el arroz dorado ” que tiene el potencial de reducir o eliminar gran parte de las muertes y las enfermedades causadas por la deficiencia de vitamina A”.

 

 

Birmania constituye su primer parlamento democrático

Birmania constituye su primer parlamento democrático

Aún así, Parlamento y gobierno seguirán condicionados por el ejército, que mantiene, por ley, un cuarto de la cámara y controlará los ministerios de Defensa, Interior y Fronteras. El partido de Suu Kyi propone a Htin Kyaw como presidente, un hombre de confianza de la líder birmana, que no puede postular a la Jefatura del Estado porque sus hijos tienen pasaporte británico. Ahora se elegirán los presidentes de las dos Cámaras y luego comenzará el debate para designar al presidente del país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad