Presidente

El gobierno turco promete someter a referéndum los poderes de Erdogan

El gobierno turco promete someter a referéndum los poderes de Erdogan

Los dos grandes partidos de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP) y el Partido Democrático de los Pueblos (HDP), temen que esta decisión implique un crecimiento del totalitarismo. Sin embargo, partidos de menor representación en el parlamento no se oponen a la medida. “Si el partido Justicia y Desarrollo (AKP) propone al Parlamento algo que incluya todos los puntos de vista, podremos lograr grandes cosas», ha declarado Devlet Bachelin, líder de la formación Partido de Acción Nacionalista (MHP).
Para realizar este cambio, que afecta a la Carta Magna, el AKP necesita un mínimo de 330 votos en el Parlamento. El partido cuenta con 317 diputados, que sumados a los 40 del MHP hacen que esta situación sea posible.

El idealista racional

El idealista racional

Cuanto más mejoran las cosas, más frustración produce lo que queda por mejorar. El filósofo alemán Odo Marquard lo denomina la “ley de la importancia creciente de los restos”.  El verdadero progreso no produce entusiasmo: no es algo inmediato y suele ser invisible. A veces no llega a notarse a pesar de que se ha producido. Cuando llega ya se ha convertido en el “nuevo normal”, y el interés está en lo que falta por hacer, que suele ser mucho.

El presidente inteligente

El presidente inteligente

Se diría que el principal atractivo de Barack Obama reside en su inteligencia. Es una rareza en nuestros días hallar un político cerebral, buen orador, leído y articulado, capaz de dialogar durante horas con la escritora Marilynne Robinson en las páginas de The New York Review of Books. Pero, al mismo tiempo, ese exceso de inteligencia –ese orgullo intelectual, quiero decir– constituye uno de los problemas de Obama, ya que la grandeza de un político no se mide  necesariamente por su habilidad reflexiva sino por su capacidad de tomar decisiones  acertadas, de generar consensos y consolidar una esperanza común. La pregunta sobre el juicio de la Historia al primer presidente afroamericano de los Estados Unidos sólo puede quedar en suspenso. Nadie hasta ahora ha podido acusarle de corrupción manifiesta, ni de que los fríos números de la economía no hayan mejorado, ni mucho menos reprocharle su decidido papel en la defensa de los océanos o en la extensión del seguro sanitario entre muchos americanos que antes carecían de él. Sin embargo, no es lo único que se puede decir de él o de su legado.

Sarkozy, bajo sospecha por sus cuentas de la campaña de 2012

Sarkozy, bajo sospecha por sus cuentas de la campaña de 2012

La autoridades francesas sospechan que a través de Bygmalion, empresa encargada de organizar los actos electorales de la ya extinta Unión por un Movimiento Popular (UMP), se emitieron una serie de facturas falsas destinadas a ocultar un exceso de gasto. Según la Fiscalía, la UMP superó en 18,3 millones de euros los 22,5 millones de euros que establece la legislación francesa como techo de gasto para campañas electorales y tejió un sistema de emisión de facturas falsas para justificarlo. Este caso podría perjudicar a Sarkozy, en el caso de que consiga la nominación republicana y gane las elecciones presidenciales del próximo año, el proceso judicial en su contra quedaría bloqueado hasta el final de su mandato, en 2022. La decisión sobre su imputación corresponde ahora al juez instructor del caso, que deberá pronunciarse en un mes.

“Dile a Hillary que esto es personal y además son negocios”

“Dile a Hillary que esto es personal y además son negocios”

Aunque se atribuye al general y presidente Porfirio Díaz, fue el intelectual mexicano Nemesio García Naranjo quien alumbró el lamento nacional por excelencia en México: “tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”. La Doctrina Monroe y aquello de “América para los americanos” guió la política exterior americana, para desgracia de México, que estaba a tiro de piedra y llena de petróleo.

La ley al este del Mar de China

La ley al este del Mar de China

A solo unos meses de su elección como presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte ha reducido el crimen violento en el país en casi un tercio. Este milagro tiene una explicación tan sencilla como terrible: enviando escuadrones de la muerte a matar delincuentes.

Sarkozy quiere volver a ser presidente

Sarkozy quiere volver a ser presidente

Sarkozy, que cuenta ya con 61 años, tiene un estilo y un discurso que ha dividido a los ciudadanos franceses, podría de nuevo volver a enfrentarse al socialista François Hollande, que le arrebató la presidencia en 2012 y que aún no es, oficialmente, candidato. «Los cinco años próximos son de peligros pero también de todas las esperanzas», dice en ese mismo texto. Antes de acceder a la candidatura oficial al cargo de presidente, Sarkozy deberá enfrentarse a otros 12 nombres que quieren participar en las primarias de la derecha. Entre ellas, el ex primer ministro y alcalde de burdeos, Alain Juppé -los sondeos le sitúan como favorito-. Sarkozy, según destaca hoy Le Monde, va a centrar su campaña en la seguridad, la identidad, la inmigración y la laicidad, materias en las que, como ex ministro del Interior y ex presidente, se posiciona con mayor credibilidad y experiencia que sus contrincantes.

Kuczynski asume la Presidencia y promete hacer de Perú "un país serio"

Kuczynski asume la Presidencia y promete hacer de Perú "un país serio"

«No permitiré que mis funcionarios y colaboradores más cercanos caigan en la indignidad de la corrupción», aseguró el Presidente de Perú. Le pidió al Congreso, en el que su partido tan sólo cuenta con 18 de los 130 escaños, trabajar conjuntamente en políticas a favor de la gente, para desarrollar el acceso al agua y a servicios de salud y educación pública de calidad. «Quiero que el Perú sea un faro de civilización en el Pacífico y en América al que todos miren con admiración», dijo. Kuczynski, de 77 años de edad, fue electo en segunda vuelta en junio pasado, cuando le ganó a su rival Keiko Fujimori, hija del expresidente encarcelado Alberto Fujimori, por una diferencia de tan sólo 41.000 votos. A su toma de posesión han asistido el Rey emérito de España, Juan Carlos I, y los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto; Ecuador, Rafael Correa; Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Michelle Bachelet; Argentina, Mauricio Macri; y Paraguay, Horacio Cartes. Tras su toma de posesión, el nuevo Jefe de Estado juramentó a los 19 integrantes de su Consejo de Ministros, encabezado por el economista Fernando Zavala.

Convocan manifestaciones contra las bases norteamericanas en España durante la visita de Obama

Convocan manifestaciones contra las bases norteamericanas en España durante la visita de Obama

Según ha publicado El Confidencial Digital, estas marchas planean manifestarse el 10 de julio con el fin de expresar su rechazo a la llegada y estancia de Obama en España. Estas movilizaciones tendrán lugar en Madrid, pero todavía no se conoce el lugar exacto. La plataforma de Marchas de la Dignidad fue la responsable de las diferentes protestas que ocurrieron en Madrid en marzo de 2014 y para criticar los recortes del Gobierno de Rajoy en el gasto social y pedir su dimisión. Ahora están preparando esta “gran manifestación” que tendrá sobre todo como objetivo denunciar la pertenencia de España a la OTAN y la existencia de bases militares de la Alianza Atlántica en España. Por ahora el lema que están utilizando para movilizar a sus simpatizantes es “Obama Go Home”.

Las fotografías más íntimas de Barack Obama

Las fotografías más íntimas de Barack Obama

Pete Souza es fotoperiodista, pero su trabajo roza en muchas ocasiones el arte. Es un retratista en toda regla, de los de la vieja escuela. Ha sido el fotógrafo oficial de la Casa Blanca en varias ocasiones: primero, durante la segunda presidencia de Ronald Reagan, y después durante los dos mandatos del presidente Obama. Souza conoce bien a este último desde hace casi dos décadas: durante su labor como fotoperiodista del Chicago Tribune entre los años 1998–2007 fue el encargado de cubrir la carrera política de Obama, desde que era Senador hasta que ocupó el cargo de Presidente. Tal vez por eso ha podido retratar la intimidad y la verdad de Obama como nadie, y tal vez por eso las fotografías que revela ahora en su página web sean tan chocantes para el común de los mortales, para todos los que no hemos podido acompañar al cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos en los últimos ocho años.

Danilo Medina celebra el triunfo en comicios en República Dominicana

Danilo Medina celebra el triunfo en comicios en República Dominicana

Acompañado por su esposa, Cándida Montilla, sus tres hijas y los líderes del Partido de la Liberación Dominicana, el jefe de Estado ha agregado ante la gente reunida afuera de su oficina que «esta victoria permitirá consolidar la conquista del pueblo». El triunfo de Medina, un economista de 64 años, representa la cuarta victoria consecutiva de este partido en las elecciones presidenciales. Por su parte, las autoridades han afirmado que esta jornada electoral ha sido la más compleja en la historia reciente, ya que por primera vez desde 1994 los electores han votado en un mismo día por el presidente, los congresistas, alcaldes y todas las autoridades municipales.

Obama busca conciliar ante polémica sobre los premios Oscar

Obama busca conciliar ante polémica sobre los premios Oscar

“La industria debe hacer lo que todas las demás hacen, buscar talento y proveer oportunidades para todos”, ha dicho el ejecutivo. En respuesta a las múltiples quejas que han hecho los artistas audiovisuales en relación al presunto racismo por parte de la academia, Cheryl Boone Isaacs, presidenta de la organización, ha asegurado que para el año 2020 habrá más diversidad entre los miembros del comité, por lo que el impacto en el proceso de votación será inmediato.

 

 

 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D