Presos

Pablo Llarena, el azote del procés

Pablo Llarena, el azote del procés

Pablo Llarena es ya un nombre que a todos nos resulta familiar. Convertido en figura pública desde el momento en que se hizo cargo de la investigación del procés, asumida en un primer momento por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, la trayectoria profesional de este burgalés procedente de una reconocida familia de juristas, está muy ligada a Cataluña, mucho antes de convertirse en el azote de los independentistas.

Comienzan los acercamientos de etarras al País Vasco, incluido el que intentó matar al rey

Comienzan los acercamientos de etarras al País Vasco, incluido el que intentó matar al rey

El Ministerio del Interior ha ordenado el traslado de los primeros presos de la banda terrorista ETA a cárceles cercanas al País Vasco, entre ellos Kepa Arronategui Azurmendi, condenado a 158 años de prisión y uno de los condenados por intentar matar al rey emérito, Juan Carlos I, que será enviado de Almería a la prisión de Zuera, en Zaragoza. El otro traslado será el de la miembro del comando Donosti Marta Igarriz Iceta, que pasará de Castellón I a Logroño por proximidad familiar, ha informado la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Miles de personas exigen en Barcelona la libertad de los líderes independentistas presos

Miles de personas exigen en Barcelona la libertad de los líderes independentistas presos

Miles de personas se han concentrado este sábado en Barcelona bajo el lema “Ni prisión ni exilio, os queremos en casa” para exigir la libertad de los líderes independentistas presos por el procés y el regreso de los políticos huidos al extranjero. Precisamente, hace apenas unos días los líderes independentistas encarcelados eran trasladados desde Madrid a prisiones en Cataluña. 

Entre lo dicho y lo hecho

Entre lo dicho y lo hecho

En Cataluña Radio le preguntaron al Presidente Torra si se sentía carcelero de sus propios compañeros. Por aquello de que son presos políticos durmiendo al fin en cárceles catalanas. Dijo Torra que no se sentía tal cosa, que quien los ha encarcelado es la legislación española. Pero el carcelero no es el juez, sino quien administra los barrotes. Y quien administra los barrotes es su gobierno, es decir él, por aquello de que la administración de las cárceles está transferida a la Generalitat. Si a Torra se le pregunta sobre lo que siente y si Torra responde sobre lo que no siente es porque todo el mundo sabe que a estas alturas y ante semejante panorama no merece la pena discutir sobre lo que piensa hacer al respecto, que es nada. Porque si Torra cree que son presos políticos y tienen las llaves de su celda, o las usa para liberarlos o se convierte en cómplice.

Los líderes independentistas presos llegan a las cárceles catalanas

Los líderes independentistas presos llegan a las cárceles catalanas

El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, el exconseller Raül Romeva, el exlíder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sánchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, han llegado este miércoles a la cárcel de Lledoners, en Barcelona. Los cuatro han salido poco antes de las 09:00 horas de la prisión zaragozana de Zuera, donde fueron trasladados desde la prisión madrileña de Valdemoro el martes. 

Iglesias coincide con Torra en la vía del diálogo y los "valores republicanos" como solución al procés

Iglesias coincide con Torra en la vía del diálogo y los "valores republicanos" como solución al procés

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, defendido este lunes tras la reunión con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que el diálogo y los “valores republicanos” son la única manera de solucionar la situación actual entre el Gobierno central y el Govern. “Solo con valores republicanos España y Cataluña podrán darse la mano para compartir un Estado”, ha afirmado. “La monarquía ha jugado un papel muy torpe” en el conflicto con Cataluña, ha afirmado Iglesias tras el encuentro en el Palau de la Generalitat, que ha durado alrededor de una hora y media. 

Colau exige a Sánchez acercar a los presos políticos del procés a Cataluña

Colau exige a Sánchez acercar a los presos políticos del procés a Cataluña

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha exigido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que impulse el acercamiento a prisiones de Cataluña de los presos soberanistas que están en la cárcel por su actuación en el procés.  “El acercamiento está en manos de Pedro Sánchez”, ha asegurado la alcaldesa en contra de los planteamientos del Gobierno que insiste en que es una decisión que corresponde a los jueces.

Turull, Bassa y Forcadell rebaten ante Llarena los motivos de su procesamiento

Turull, Bassa y Forcadell rebaten ante Llarena los motivos de su procesamiento

Los exconsellers Jordi Turull, Dolors Bassa y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell han comparecido este miércoles ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, a quien han rebatido los motivos por los que han sido procesados en una vista programada para comunicarles su procesamiento. La comparecencia de los tres exdirigentes llegan después de que Josep Rull y Raül Romeva denunciaran ante el juez Llarena la “criminalización” del independentismo.

Faltan los presos

Faltan los presos

Entre finales de los noventa y principios de los diez tuve la oportunidad de conocer la cárcel Modelo de Barcelona. Mi primo estaba preso y solía ir a verlo cada quince días, casi siempre en compañía de mi abuela, que también era la suya, y su hermano menor.

Roger Torrent, de alcalde independentista a presidente del Parlament

Roger Torrent, de alcalde independentista a presidente del Parlament

En los últimos días, el nombre de Roger Torrent ha acaparado numerosos titulares en los medios de comunicación. En medio de una situación política realmente complicada y con la difícil tarea de lograr que los partidos acuerden un candidato a la presidencia de la Generalitat, Torrent se convirtió el 17 de enero en el presidente del Parlamento de Cataluña más joven de la historia.

Venezuela libera al primer grupo de opositores excarcelados por Navidad

Venezuela libera al primer grupo de opositores excarcelados por Navidad

Los opositores Andrea González, Betty Grossi y Dany Abreu, ganadores del último Premio Sájarov junto a parte de la oposición venezolana, han salido este sábado de prisión después de una recomendación de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Constituyente de excarcelar a 80 personas, ha informado a Efe el abogado de estos, Joel Graterol. Antes de la medianoche habían sido liberadas 37 personas.

Multitudinario concierto en Barcelona en solidaridad con los independentistas encarcelados

Multitudinario concierto en Barcelona en solidaridad con los independentistas encarcelados

Decenas de miles de personas han asistido en la tarde del sábado a un concierto en el estadio de Montjuic de Barcelona en apoyo a los diez independentistas catalanes encarcelados. El evento estaba organizado por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), cuyo presidente, Jordi Sánchez, es uno de los que está prisión, en el marco del referéndum de autodeterminación y la declaración unilateral de independencia.

El estado de Arkansas ejecuta a dos reos la misma noche

El estado de Arkansas ejecuta a dos reos la misma noche

Con las inyecciones letales suministradas en las últimas horas a Jack Jones y Marcel Williams, el estado de Arkansas ha llevado a cabo este la noche de lunes la primera ejecución doble en EEUU desde el año 2000. Los dos reos, condenados en la década de 1990 por violación y homicidio en hechos diferentes, han recibido la inyección letal, según ha informado la fiscal general de este estado del sur del país, Leslie Rutledge. Estas ejecuciones forman parte del plan del estado de Arkansas de aplicar la pena capital a varios condenados antes de que caduque un componente de la dosis mortal a final de mes.

'Craigslist confessional', una colección de historias que nadie se atreve a contar

'Craigslist confessional', una colección de historias que nadie se atreve a contar

Escuchar como profesión. A eso se dedica Helena Bala, una abogada que un día decidió abandonar su estresante vida para, simplemente, escuchar a los demás. No es psicóloga, ni pretende serlo. No quiere solucionar los problemas de la gente, simplemente ofrecer un rato de conversación durante el que cualquiera pueda sentirse libre de contar cualquier cosa, incluso las historias más íntimas, las que nadie más conoce o las que temen que otros puedan llegar a conocer. Y lo hace gratis.

Publicidad
Publicidad
Publicidad