Privacidad

Así es Portal, el dispositivo con el que Facebook quiere colocar micros y cámaras en tu casa

Así es Portal, el dispositivo con el que Facebook quiere colocar micros y cámaras en tu casa

Facebook ha presentado su primer producto de hardware: Portal, un dispositivo de videollamadas. Portal y su versión premium, Portal+, se apoyan en Facebook Messenger para hacer y recibir llamadas. Además, ambos aparatos pueden también recurrir a la asistente digital de Amazon, Alexa. Por otro lado, su altavoz inteligente funciona también con Spotify, iHeartRadio y Pandora. La noticia llega después de una serie de escándalos sobre privacidad y filtración de datos de los usuarios de la red social comandada por Mark Zuckerberg.  

Google, demandada por localizar a sus usuarios sin su consentimiento

Google, demandada por localizar a sus usuarios sin su consentimiento

Un hombre ha presentado una demanda contra Google ante un tribunal federal de California por supuestamente invadir la privacidad de las personas al rastrear la localización de los teléfonos móviles pese a tener desactivada la opción historial de ubicaciones. Si se desactiva esa función, Google no registra la ubicación en la línea de tiempo de Maps, pero puede localizar a los usuarios, por ejemplo, al realizar una búsqueda, acceder a Google Maps o buscar información sobre el tiempo.

Google planea censurar su buscador para volver a China

Google planea censurar su buscador para volver a China

El gigante tecnológico Google planea relanzar su motor de búsqueda en China con algunos resultados y páginas web censuradas para cumplir con los requisitos de las autoridades de este país, según el medio digital The Intercept, que ha citado documentos internos de la compañía. Este medio ha apuntado que Google prepara una versión para dispositivos móviles de su buscador, bloqueado en China desde 2010.

Facebook lee todo lo que envías por Messenger y hay un porqué

Facebook lee todo lo que envías por Messenger y hay un porqué

La red social de Mark Zuckerberg vive envuelta de escándalo desde que salió a la luz el robo masivo de datos por parte de la firma Cambridge Analytica, que alcanzó a 87 millones de usuarios y fue decisivo en la campaña electoral norteamericana que terminó con Donald Trump en la Casa Blanca. Ahora, Facebook reconoce que escanea la información que se comparte a través de los chats privados en Messenger, aunque matiza que nunca con fines comerciales. La compañía sostiene que tiene unos motivos concretos que pasan por garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Facebook lee todo lo que envías por Messenger y hay un porqué

Facebook lee todo lo que envías por Messenger y hay un porqué

La red social de Mark Zuckerberg vive envuelta de escándalo desde que salió a la luz el robo masivo de datos por parte de la firma Cambridge Analytica, que alcanzó a 87 millones de usuarios y fue decisivo en la campaña electoral norteamericana que terminó con Donald Trump en la Casa Blanca. Ahora, Facebook reconoce que escanea la información que se comparte a través de los chats privados en Messenger, aunque matiza que nunca con fines comerciales. La compañía sostiene que tiene unos motivos concretos que pasan por garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Cómo eliminar las aplicaciones que roban la información de tu Facebook

Cómo eliminar las aplicaciones que roban la información de tu Facebook

Incluso Mark Zuckerberg, a quien ha pedido una comisión parlamentaria del Reino Unido que comparezca, está en problemas tras la revelación del escándalo. Una investigación The Observer y The New York Times ha revelado que se usó ilegalmente información personal de los usuarios de Facebook por parte de la consultora británica Cambridge Analytica. Esta circunstancia afecta a 50 millones de personas. Si eres usuario de esta red social, es importante que detectes las aplicaciones con las que das acceso a tu información personal y actúes en consecuencia, incluso eliminando las aplicaciones si lo consideras necesario.

Cómo eliminar las aplicaciones que roban la información de tu Facebook

Cómo eliminar las aplicaciones que roban la información de tu Facebook

Incluso Mark Zuckerberg, a quien ha pedido una comisión parlamentaria del Reino Unido que comparezca, está en problemas tras la revelación del escándalo. Una investigación The Observer y The New York Times ha revelado que se usó ilegalmente información personal de los usuarios de Facebook por parte de la consultora británica Cambridge Analytica. Esta circunstancia afecta a 50 millones de personas. Si eres usuario de esta red social, es importante que detectes las aplicaciones con las que das acceso a tu información personal y actúes en consecuencia, incluso eliminando las aplicaciones si lo consideras necesario.

El Parlamento británico pide explicaciones a Zuckerberg sobre Cambridge Analytica

El Parlamento británico pide explicaciones a Zuckerberg sobre Cambridge Analytica

Una comisión parlamentaria del Reino Unido ha pedido al presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, abordar el uso ilegal de información personal de los usuarios de esta red social por parte de la consultora británica Cambridge Analytica (CA) con el fin de manipular campañas electorales. El organismo británico que regula la protección de datos ha solicitado una orden de registro de CA, que facilitó datos personales en favor de la victoriosa campaña electoral del presidente estadounidense Donald Trump.

De Greyball a Ripley: las armas secretas de Uber para eludir la justicia

De Greyball a Ripley: las armas secretas de Uber para eludir la justicia

El protocolo de visitantes inesperados activado en secreto por Uber hace años ha salido a la luz. Conocido sólo por un grupo selecto de empleados de la compañía, este software terminó siendo llamado Ripley en alusión al personaje central de la serie que encarnó icónicamente en la gran pantalla la actriz estadounidense Sigourney Weaver.

En el caso de Uber, el “supuesto invasor”: la policía o las autoridades que querían realizar inspecciones en sus oficinas. Y el mecanismo para afrontarlo: una suerte de black out informático.

Google dejará de escanear las bandejas de Gmail para recomendar anuncios

Google dejará de escanear las bandejas de Gmail para recomendar anuncios

Google ha anunciado que dejará de analizar las bandejas de entrada de los usuarios no premium de Gmail, un análisis que utilizaba para personalizar los anuncios que le llegaban a los usuarios. La compañía ya no realiza esta práctica, que consiste en escanear de manera rutinaria los correos, en el caso de los usuarios business, y a lo largo de este año dejará de hacerlo en todas las cuentas.

Privacidad, ni en el baño

Privacidad, ni en el baño

Cuentan de un jefe de Estado que se quejaba de la falta de privacidad y decía que solo la tenía en el baño. Va a ser que no. Ni para ese jefe de Estado ni para nadie: no hay un resquicio de nuestra vida, una manía, un capricho, una pasión, un error, que podamos mantener oculto.

11 cosas que deberías borrar, o no publicar, en tu Facebook

11 cosas que deberías borrar, o no publicar, en tu Facebook

Con miles de millones de usuarios, Facebook es una herramienta de gran alcance y mucho poder, aunque seguro que eso ya lo sabes. La empresa de Mark Zuckerberg afirma una y otra vez que la privacidad de los usuarios es la máxima prioridad de la compañía, aunque igual sería bueno que consideraras si es necesario tener datos personales como la ciudad en la que vives o dónde fuiste al colegio. Parecen datos inofensivos, pero quizás no lo sean tanto.

Una compañía sueca convierte a sus empleados en cyborgs

Una compañía sueca convierte a sus empleados en cyborgs

Llevar el móvil encima para pagar con él o acceder a todo tipo de servicios es un hábito cada vez más generalizado en nuestra ‘superconectada’ sociedad. En Epicenter, un centro que acoge distintas startups en Suecia, han ido un paso más allá y han convertido a sus empleados en cyborgs. Como en una visión distópica de la realidad, en Epicenter insertan bajo la piel de sus empleados un chip de identificación por radiofrecuencia. Estos dispositivos permiten acceder a las puertas y las fotocopiadoras, así como pagar por diversos bienes y servicios, simplemente con el movimiento de una mano. Epicenter, que es la base de más de 100 compañías y unos 2.000 empleados, comenzó a realizar los implantes en el año 2015. Ahora, unos 150 empleados los tienen.

Investigadores demuestran cómo hackear el móvil a través de los sensores de movimiento

Investigadores demuestran cómo hackear el móvil a través de los sensores de movimiento

Un equipo de investigadores de la universidad de Newcastle, en el Reino Unido, ha hallado inquietantes problemas técnicos relacionados con el sistema de sensores de teléfonos móviles. Los investigadores han descubierto que utilizando los datos de localización recogidos en el hardware de un dispositivo móvil se podía “hackear” el PIN de bloqueo, de cuatro dígitos, con un acierto del 70% en el primer intento y con un 100% de precisión en el quinto.

Google Maps permitirá que sus usuarios se rastreen en tiempo real

Google Maps permitirá que sus usuarios se rastreen en tiempo real

Google Maps pone de nuevo a prueba la capacidad de sus usuarios para sacrificar su privacidad: ya podrán indicar sus movimientos a amigos y familiares a través de la aplicación. La empresa de California ha puesto en marcha este miércoles, tras una actualización de su aplicación, una función de rastreo en la que el usuario podrá indicar donde está y hacia donde va sin necesidad de una llamada o un mensaje de texto. Para ello ha instalado controles que permiten al usuario decidir a quién revelar su paradero y por cuanto tiempo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad