Procés

Cataluña | Independentismo catalán

El Parlament rechaza reivindicar la autodeterminación de Cataluña y reprobar al Rey

El Parlament rechaza reivindicar la autodeterminación de Cataluña y reprobar al Rey

La Mesa del Parlament ha revocado la delegación del voto de los cuatro diputados suspendidos de JxCAT. La Mesa ha tomado la decisión con los votos de ERC y el PSC, lo que supone finalmente la ruptura de la unidad independentista en la Mesa entre ERC y JxCAT. Con esta decisión, los diputados de JxCat afectados por la suspensión del Supremo no podrán votar si no designan a otro diputado.

Mutatis mutandis

Mutatis mutandis

Aunque son muchos los aspectos de este tortuoso proceso de salida que merecerían comentario, la humillación que según la prensa británica habría sufrido Theresa May sufrido en la reciente cumbre de Salzburgo sugiere un interesante paralelismo con esa variante española del Brexit que es el procés.

El catalanismo a debate

El catalanismo a debate

En la presentación en Barcelona del libro colectivo Anatomía del procés (editorial Debate) se habló mucho del pasado más reciente y asfixiante de Cataluña. Sin embargo, también hubo tiempo para reflexionar sobre el futuro del catalanismo.

Otro otoño caliente

Otro otoño caliente

“Il nazionalismo senza solidarietà” tituló en portada La Repubblica cuando, hace un año, el separatismo catalán decidió romper toda relación con la ética y pervertir una manifestación que debía ser un homenaje a las víctimas y una condena al terrorismo yihadista que golpeó en Barcelona y Cambrils.

Solo queda llorar

Solo queda llorar

Hace tiempo advertí en Rac1 de que el procés se convertiría en lo más parecido a la Feria de Abril o los Sanfermines de Pamplona. Que veríamos gente manifestándose en la calle, votos en las urnas y mucho ruído. Pero que este ruído difícilmente se distinguiría de otros eventos de efervescencia colectiva como el de las Fallas de Valencia.

¿Por qué persiste el bulo del Estatut?

¿Por qué persiste el bulo del Estatut?

De todos los bulos que ha engendrado el procés, el del Estatut es sin duda el más resistente. A diferencia de otros —sean las famosas balanzas fiscales o la catalanidad de Cervantes— este se ha mostrado impermeable a toda refutación racional, convirtiéndose en uno de los casos más exitosos de posverdad que se han dado en la España democrática.

El Roto: "La censura es imposible en España"

El Roto: "La censura es imposible en España"

Andrés Rábago (Madrid, 1947) es un hombre templado. Lo conocemos como El Roto, como OPS, y es uno de los sátiros que ha marcado la España moderna, la que nació en los últimos años del franquismo y ha evolucionado sin parar hasta el país que somos ahora. Rábago recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2017, tiene los rasgos marcados, el pelo cano, una mirada imponente y un nuevo libro, Contra muros y banderas (Reservoir Books), a propósito del procés en Cataluña. “He dibujado desde niño, desde los seis años o así”, cuenta. “Comencé dibujando chistes porque cayó en mis manos un libro de Xaudaró, que me había regalado mi tío, y me fascinó. Supongo que fue el inicio de una profesión de la que he disfrutado mucho durante mucho tiempo”.

Colau exige a Sánchez acercar a los presos políticos del procés a Cataluña

Colau exige a Sánchez acercar a los presos políticos del procés a Cataluña

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha exigido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que impulse el acercamiento a prisiones de Cataluña de los presos soberanistas que están en la cárcel por su actuación en el procés.  “El acercamiento está en manos de Pedro Sánchez”, ha asegurado la alcaldesa en contra de los planteamientos del Gobierno que insiste en que es una decisión que corresponde a los jueces.

Razones para el pesimismo

Razones para el pesimismo

No son pocas las voces que, tras el precipitado cambio de Gobierno que ha propiciado la moción de censura del PSOE, han llamado a mantenerse a la expectativa respecto a los hechos que puedan resultar de los apoyos de formaciones abiertamente contrarias a la Constitución recabados por Pedro Sánchez.

Macrooperación policial en Cataluña por el presunto desvío de fondos de cooperación al procés

Macrooperación policial en Cataluña por el presunto desvío de fondos de cooperación al procés

La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha lanzado una macrorredada en Cataluña contra el presunto desvío de fondos públicos a entidades implicadas en el ‘procés’ y la celebración del referéndum del 1 de octubre. La operación incluye el registro de la sede de la Diputación de Barcelona y de varias consejerías de la Generalitat.

El Supremo confirma la prisión preventiva para Forcadell, Romeva, Turull, Rull y Bassa

El Supremo confirma la prisión preventiva para Forcadell, Romeva, Turull, Rull y Bassa

El Tribunal Supremo ha confirmado la prisión preventiva para la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y para los exconsellers Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Dolors Bassa. El alto tribunal confirma que existe riesgo de reiteración delictiva y de fuga, por lo que es correcta la imposición de la prisión preventiva contra ellos adoptada por el juez del caso abierto por el “procés” en el Supremo, Pablo Llarena, según el auto judicial divulgado este jueves. 

Torra pedirá a Rajoy que "respete" el derecho a la autodeterminación

Torra pedirá a Rajoy que "respete" el derecho a la autodeterminación

El recién electo president de la Generalitat, Quim Torra, ha afirmado este martes, apenas unas horas antes de viajar a Berlín para encontrarse con Carles Puigdemont, que, si se reúne con el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, le pedirá “respeto por el derecho a la autodeterminación” de Cataluña, mientras ha opinado que el pasado octubre se tendría que haber “proclamado la república y defenderla”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad