Protestas sociales

Vídeo | La lucha histórica de Murcia que dice 'No al muro'

Vídeo | La lucha histórica de Murcia que dice 'No al muro'

Los vecinos de Santiago el Mayor y del Barrio del Carmen, en Murcia, están más unidos que nunca. Y además, han conseguido sumar a su causa a la mayoría de los murcianos. Desde el 12 de septiembre se concentran cada día para pedir al Gobierno regional que, en lugar de construir un muro entre los dos barrios para llevar el AVE a la ciudad, empiecen las obras para soterrarlo.

La lucha histórica de Murcia que dice ‘No al muro’

La lucha histórica de Murcia que dice ‘No al muro’

Los vecinos de Santiago el Mayor y del Barrio del Carmen, en Murcia, están más unidos que nunca. Y además, han conseguido sumar a su causa a la mayoría de los murcianos. Desde el 12 de septiembre se concentran cada día para pedir al Gobierno regional que, en lugar de construir un muro entre los dos barrios para llevar el AVE a la ciudad, empiecen las obras para llevarlo bajo tierra.

Al menos dos personas abatidas a balazos en protestas prelectorales en Kenia

Al menos dos personas abatidas a balazos en protestas prelectorales en Kenia

Dos personas han muerto este viernes al asaltar una comisaría de Policía en la ciudad de Bondo, al suroeste de Kenia. Los hechos se han producido durante las protestas convocadas por la oposición contra la comisión que regula los comicios presidenciales del día 26. La oposición, aglutinada en la coalición NASA, pide una reforma de la Comisión Electoral, a la que culpan de las irregularidades cometidas durante los comicios presidenciales del pasado 8 de agosto, que finalmente fueron anulados.

La juez Lamela rechaza entregar el caso de sedición a los juzgados de Barcelona

La juez Lamela rechaza entregar el caso de sedición a los juzgados de Barcelona

La juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha rechazado declinar su competencia a favor de los juzgados de instrucción de Barcelona, tal y como habían solicitado los presidentes de la Asociación Nacional y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, en la causa abierta contra ellos por un presunto delito de sedición relacionado con los hechos ocurridos los días 20 y 21 de septiembre en Barcelona.

Desconvocada la huelga del 29 de septiembre en Renfe y Adif

Desconvocada la huelga del 29 de septiembre en Renfe y Adif

CCOO, UGT y  el sindicato de maquinistas SEMAF han desconvocado la huelga prevista en Adif y Renfe para este viernes 29 de septiembre entre las 00:00 y las 23:00 horas. Los sindicatos han llegado a un acuerdo con ambas empresas ferroviarias. Los sindicatos habían tomado la decisión de adoptar una jornada de huelga como medida de presión ante la denuncia de que ambas empresas tienen plantillas envejecidas y tan reducidas que “rozan niveles insostenibles, por lo que se resiente el servicio y la propia seguridad de los trenes”.

Amnistía Internacional protesta ante el Congreso por las cuotas de refugiados

Amnistía Internacional protesta ante el Congreso por las cuotas de refugiados

España solo ha acogido un 11% de la Ante este hecho, Amnistía Internacional (AI) ha rodeado el Congreso de los Diputados con fotografías de personas refugiadas, como protesta ante el incumplimiento de las cuotas de refugiados y como motivo de la presentación de la exposición de fotos de Samuel Aranda, Premio Ortega y Gasset 2016 y World Press Photo 2012, y María Jou Sol. “Como el Gobierno no ha cumplido sus compromisos y el plazo se acaba, como no han llegado las 17.337 personas refugiadas previstas antes del 26 de septiembre, como no las vemos ni las autoridades parecen verlas, vamos a enseñárselas”, ha asegurado Esteban Beltrán, director de AI España.

Miles de personas se manifiestan en Francia contra la reforma laboral de Macron

Miles de personas se manifiestan en Francia contra la reforma laboral de Macron

Miles de manifestantes se han manifestado este sábado en París convocados por el movimiento de izquierda radical Francia Insumisa (LFI), liderado por Jean-Luc Mélenchon, determinado a plantar cara a la reforma laboral del presidente, Emmanuel Macron. Mélenchon ha encabezado el inicio de una manifestación que quiere ser el comienzo de un “ciclón social” que ponga contra las cuerdas al Gobierno.

Interior suspende los permisos de las fuerzas de seguridad enviadas a Cataluña por el 1-O

Interior suspende los permisos de las fuerzas de seguridad enviadas a Cataluña por el 1-O

Las direcciones generales de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, coordinadas por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, han cursado una instrucción que “modifica el régimen de vacaciones, permisos, licencias, jornada y horarios del personal que participa en el dispositivo extraordinario establecido para garantizar el cumplimiento de la decisión del Tribunal Constitucional de suspender el referéndum ilegal del próximo 1 de octubre en Cataluña”, informa Interior.

Cientos de personas protestan en Barcelona por la detención de cargos catalanes

Cientos de personas protestan en Barcelona por la detención de cargos catalanes

Varios centenares de personas y dirigentes del movimiento independentista catalán se han concentrado este miércoles ante la sede de la Consejería autonómica de Economía en protesta por la detención de trece personas, entre ellas altos cargos regionales, y el registro de sedes del Gobierno de Cataluña. Las detenciones y registros han sido efectuados por la Guardia Civil española en cumplimiento de una orden judicial en relación con los preparativos del referéndum secesionista del 1 de octubre en Cataluña, suspendido por el Tribunal Constitucional a petición del Ejecutivo español.

Condenado a 10 años de prisión por violación el gurú Gurmeet Ram Rahim Singh

Condenado a 10 años de prisión por violación el gurú Gurmeet Ram Rahim Singh

El gurú indio Gurmeet Ram Rahim Singh ha sido condenado este lunes a 10 años de cárcel por violación en medio de fuertes medidas de seguridad, una sentencia que se conoce después de que el pasado viernes sus seguidores protagonizaran graves disturbios que causaron 38 muertos en el norte del país. El magistrado Jagdeep Singh ha sido el encargado de leer el fallo y para ello se ha trasladado en helicóptero hasta la cárcel de Sunaria, en el distrito de Rohtak en el norteño estado de Haryana, donde se encontraba el gurú, han nformado varios medios locales.

Miles de filipinos piden el final de la guerra antidroga de Duterte en el funeral de un joven

Miles de filipinos piden el final de la guerra antidroga de Duterte en el funeral de un joven

Miles de filipinos han reclamado este sábado el final de las ejecuciones extrajudiciales durante el funeral de un joven abatido por la policía, que se ha convertido en la mayor manifestación hasta el momento contra la guerra antidroga promovida por el presidente Rodrigo Duterte.  La muerte de Kian Delos Santos, de 17 años, la semana pasada desató unas inusuales protestas contra la controvertida pero popular campaña de Duterte para erradicar las drogas en Filipinas. Para los manifestantes, la muerte del joven evidencia las repetidas violaciones de los derechos humanos perpetradas por la policía. 

Al menos 38 muertos en disturbios tras una condena a un gurú indio por violación

Al menos 38 muertos en disturbios tras una condena a un gurú indio por violación

Al menos 14 personas han muerto y decenas han resultado heridas el viernes en violentas manifestaciones que han estallado en el norte de India tras la condena del controvertido gurú Gurmeet Ram Rahim Singh, con miles de seguidores en el país, por la violación de dos seguidoras suyas, ha indicado el responsable de un hospital de la localidad de Panchkula, donde se han producido los incidentes, a la agencia AFP.

Un 40% de los estadounidenses piensa como Trump sobre la violencia en Charlottesville

Un 40% de los estadounidenses piensa como Trump sobre la violencia en Charlottesville

Las concentraciones de supremacistas blancos en Charlottesville el pasado 12 de agosto, que causaron la muerte de tres personas y dejaron numerosos heridos, han provocado protestas contra el racismo y la extrema derecha. Pero también han generado una gran polémica, pues parece que no todo el mundo tiene claro quiénes fueron los responsables de los terribles actos de violencia que tuvieron lugar en dichas manifestaciones.

Los sindicatos de Aena convocan 25 días de huelga a partir de septiembre

Los sindicatos de Aena convocan 25 días de huelga a partir de septiembre

Los sindicatos CCOO, UGT y USO han convocado 25 días de huelga en Aena desde el próximo 15 de septiembre. Los empleados del operador aeroportuario AENA y del gestor de navegación aérea ENAIRE reclaman una subida salarial y la mejora de sus condiciones de trabajo con la creación de nuevos puestos. Los sindicatos han presentado este miércoles la convocatoria en la CIVCA (Comisión de Interpretación, Vigilancia, Conciliación y Arbitraje). Este conflicto se suma a a huelga del personal de los controles de seguridad del aeropuerto de El Prat en Barcelona y la amenaza de una extensión del conflicto a otros puntos como Madrid-Barajas, Valencia, Alicante, La Coruña o Santiago.

Los vigilantes de El Prat rechazan el acuerdo y mantienen la huelga

Los vigilantes de El Prat rechazan el acuerdo y mantienen la huelga

Los vigilantes de seguridad del aeropuerto barcelonés de El Prat han rechazado este domingo el acuerdo de mediación de la Generalitat de Cataluña y mantienen, por tanto, la huelga indefinida, que se retomará mañana, informan varias agencias. La propuesta, en cuya votación ha participado cerca de la mitad de los 360 empleados que conforman la plantilla, ha sido tumbada por 150 votos en contra votos y 36 a favor.

El FBI investiga el ataque automovilístico de Charlottesville

El FBI investiga el ataque automovilístico de Charlottesville

El FBI ha anunciado el inicio de una investigación de derechos civiles sobre las circunstancias que han llevadoa un conductor a embestir a una multitud cuando supremacistas blancos y manifestantes anti-racistas se enfrentaban en Charlottesville (Estado de Virginia) el pasado sábado, lo que ha llevado incluso a declarar el Estado de Emergencia por parte del gobernador, Terry McAuliffe.

Las protestas postelectorales en Kenia dejan al menos 24 muertos

Las protestas postelectorales en Kenia dejan al menos 24 muertos

Al menos cuatro personas han muerto por disparos en las protestas postelectorales que se registran desde anoche en diferente zonas de Kenia, donde se teme que haya una cifra más elevada de víctimas, según ha informado la agencia Efe citando a varias organizaciones.  Las protestas en contra de la reelección del presidente Uhuru Kenyatta continúan este sábado en Kenia tras una noche de violentos enfrentamientos entre manifestantes y la Policía, que ha disparado contra ellos munición real y gases lacrimógenos.

Al menos dos muertos en las protestas postelectorales en Kenia

Al menos dos muertos en las protestas postelectorales en Kenia

Dos manifestantes han muerto tras recibir disparos policiales este miércoles en Nairobi, Kenia, en el marco de las protestas desatadas tras las denuncias opositoras sobre fraude en las elecciones del martes, informan fuentes policiales citadas por AFP. Los fallecidos “integraban un grupo de manifestantes y la policía fue enviada para restaurar el orden. Nos informan de que muchos eran ladrones que aprovechaban la situación (…) dos de ellos fueron abatidos”, ha dicho a AFP una fuente que ha requerido el anonimato.

Publicidad
Publicidad
Publicidad