
Ranking TO | Los 12 foodies españoles más influyentes de Instagram
Mediante un refinado gusto por lo estético, ellos son los encargados de compartir sus experiencias con sus seguidores
Mediante un refinado gusto por lo estético, ellos son los encargados de compartir sus experiencias con sus seguidores
El número total de jugadores es de 16,8 millones, que dedican una media de 6,2 horas semanales a los videojuegos
España ocupa el puesto 112 de 125 países analizados en relación a las oportunidades directivas para las mujeres, según el Índice de competitividad por el talento global realizado por el grupo de recursos humanos Adecco.
EEUU posee el ejército más poderoso del mundo, su presupuesto destinado a Defensa supera los 600.000 millones de dólares. No obstante, el presupuesto de Defensa no es el único factor que dispara a los países a alcanzar los puestos más altos en el ranking de poder militar realizado por Global Firepower que valora hasta 55 factores distintos y asigna un índice a 136 países.
Hartos estamos de escuchar “otro vendrá que bueno te hará”, o “cualquier tiempo pasado fue mejor”, aunque esto último tiene algunos detractores. Desde luego no se cumple si se aplica a la dictadura respecto a la democracia, por muy problemática que se presente la democracia actual.
La Universidad de Barcelona, la Universidad Complutense, la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y la Universidad de Granada se han situado entre las 300 mejores universidades del mundo, según la Clasificación Académica de las Universidades del Mundo –o Shanghai Ranking– elaborada por la consultora ShanghaiRanking, que ha situado de nuevo en primer lugar a la universidad de Harvard entre 1.500 centros.
Tres años después de la cumbre histórica en Nueva York, en la que los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), España no aprueba ninguno de los 17 ODS y se sitúa en el puesto 25 del ranking mundial sobre desarrollo sostenible. Así lo recoge la edición 2018 del SDG Index, titulada Responsabilidades globales: implementando los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La FP, que durante décadas ha estado infravalorada por parte de la mayoría de los estudiantes, es ahora el mayor aliado educativo del empleo que viene
España obtuvo en 2017 su mínimo histórico en el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI), que elabora Transparencia Internacional desde 2009.
Asia lidera de nuevo la recepción de turistas a lo largo del año con ciudades como Hong Kong, Bangkok o Singapur entre las más visitadas del mundo. Hong Kong mantiene por noveno año consecutivo el título de ciudad más visitada del mundo según el Top 100 City Destinations Ranking, seguido de Bangkok, que en 2017 superó a Londres.
Elegir únicamente un plato de la variada gastronomía española, o tan solo un restaurante del país, es una tarea imposible. “Para gustos los colores” dicen. No obstante, si hay alguien que de verdad conoce el panorama gastronómico nacional y que sabe sacar lo mejor de cada plato, son los foodies. Ellos son los encargados de compartir sus experiencias con sus seguidores con un refinado gusto por lo estético. Muchos de ellos, además de comer y compartir sus gustos, también se aventuran a cocinar. Elegir tan solo a 16 es todo un reto, pero aquí hay una muestra representativa de los más activos e influyentes en Instagram.
En el ranking de las empresas del mundo que más invierten en Investigación más Desarrollo (I+D), España ocupa un lugar por debajo de la media con sólo ocho empresas en la lista de las primeras 1.000. Así se indica en el informe Global Innovation de la consultora PricewaterhouseCooper (WC) Asesores de Negocios, relativo a 2015.
El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.
El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.
Lady Bird rompió esta semana un récord con 164 críticas positivas y un 100% de frescura en la web que suma reseñas de cine. Este año la página se ha ganado muchos titulares gracias a que se le culpa de fracasos de taquilla, por ejemplo, y de un patético verano en recaudación. Pero, ¿es verdad que tiene tanto poder?
En el ranking de 2017 hay 15 escuelas de todo el mundo; de las cuales, nueve están en Europa. Londres destaca como capital con más instituciones prestigiosas en este campo —tiene cinco—; después, estarían Nueva York, París y Tokio, con dos cada ciudad.
La revista Forbes, referente mundial en análisis sobre economía y estilo de vida, ha publicado una versión española de su 30 under 30, su lista de emprendedores menores de 30 años más influyentes.
Preparar un ranking con los 20 millennials más influyentes de todo el país es todo un reto, más si tenemos en cuenta el talento que reluce en España. Por ello aquí hay una muestra representativa de estratos sociales, de distintos niveles de popularidad social, incluso de los distintos sectores laborales que conviven en nuestra sociedad. Todos ellos comparten el atributo de ser referentes en lo suyo, y este es un logro reservado para unos pocos. Todos ellos coinciden en que su éxito no es una casualidad, y que todo se debe al trabajo duro. Y a una pizca de suerte, que siempre ayuda.
En el segundo set y tras algo menos de hora y media de partido, la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza ha ganado la final del torneo de Wimbledon, derrotando a Venus Williams por 7-5 y 6-0
La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) ha presentado este miércoles en Madrid el Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El informe asegura que España, a pesar de haber ganado cinco puestos en el ranking de países, “sigue lejos de ejercer un liderazgo en sostenibilidad”. El ámbito en el que más ha empeorado España ha sido la igualdad de género, según refleja el informe.
En cuanto a Donald Trump, la revista dice que “parece ser impermeable a los escándalos, tiene a ambas cámaras del Congreso en su favor y una fortuna personal de varios miles de millones” y ha reemplazado al todavía presidente de EEUU, Barack Obama, en la lista. La canciller alemana Angela Merkel, en el poder desde hace 11 años y candidata a un nuevo mandato el próximo otoño, pierde una posición respecto a 2015 y se sitúa en tercer lugar. Es la primera mujer de sólo tres entre lo 20 primeros lugares. A Merkel se suman Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, en sexto puesto, y la primer ministra británica Theresa May, número 13.
A Putin, Trump y Merkel le siguen en cuarto lugar el presidente chino Xi Jinping y en quinto, el Papa Francisco. El presidente del grupo petrolero ExxonMobil, Rex Tillerson, que Donald Trump acaba de designar como próximo secretario de Estado, aparece en el puesto número 24, justo detrás del presidente francés François Hollande.