
María Castro: «Para reciclar la calabaza de Halloween hago estos espaguetis con burrata»
Esta receta demuestra que con un poco de ingenio se puede transformar un resto decorativo en una comida gourmet

Esta receta demuestra que con un poco de ingenio se puede transformar un resto decorativo en una comida gourmet

Su objetivo es facilitar la correcta separación de residuos y dar una nueva vida a este material infinitamente reciclable

Opta por reutilizar tus pilas reciclándolas mediante ideas sencillas para tener una decoración original en casa

En pro de la sostenibilidad las bodegas se están implicando en la reutilización de materiales y restos de vendimia

El exfutbolista refuerza el proyecto de integración y sostenibilidad en el deporte

Los tarros de vidrio se han convertido en protagonistas de proyectos de bricolaje debido a su versatilidad

De los 115,4 millones de toneladas de residuos generados, solo 953.800 correspondieron a este material

Este método empleado para deshacernos de los residuos beneficia a largo plazo tanto al planeta como al bolsillo

Las prendas son resistentes a los rayos ultravioleta y son ligeras y transpirables para el calor

Cada vez más personas recurren a este método por el que puedes conseguir lecturas de calidad ahorrando hasta el 75%

Este fenómeno ocurre principalmente debido al material utilizado en la fabricación de estas fundas

El 77% se destinó a la reutilización y el 23% restante al reciclaje, ha detallado la compañía

A través de 400 máquinas compactadoras colocadas en las playas del litoral mediterráneo la empresa ha conseguido posteriormente reciclarlas y reutilizarlas

La Unión Española Fotovoltaica reitera la importancia de agilizar el desarrollo de proyectos de energía solar como vacuna contra la subida de los precios de la electricidad

Según FIAB exigiría al sector casi 7.000 millones de euros en inversiones y abocaría al cierre a unas 2400 empresas

La Comisión Europea está barajando introducir medidas en contra del conocido como modelo de moda rápida para evitar la proliferación de residuos textiles

La cadena de supermercados pretende incentivar la reutilización del recipiente original

España gestionó 115.820 t de RAEE en 2020, incluyendo cinco categorías menos habituales

Un envase de plástico tarda unos 150 años en descomponerse en partículas, los famosos microplásticos. ¿Necesitamos tanto plástico en nuestra vida?

Los perros dejan huella no solo en nuestro corazón, sino también en el medio ambiente. El tamaño de dicha huella, sin embargo, depende de nosotros y de las decisiones que tomemos en relación a su cuidado y su estilo de vida. Hay medidas que pueden parecer insignificantes, pero la realidad es que todo suma y que estamos en un punto crítico en el que es realmente importante tomar conciencia y evaluar el impacto que tiene en el medio ambiente cada una de nuestras decisiones. El cambio climático es real y la escasez de recursos también. Un mundo más sostenible es posible y, como casi siempre, si queremos ver cambios, debemos empezar en casa.

El consumo anual de sandwiches en el Reino Unido tiene el mismo impacto en el medio ambiente que el uso de más de 8 millones de automóviles, según un estudio de la Universidad de Mánchester publicado el jueves. Cada año se consumen 11.500 millones de sandwiches en el país, de los que la mitad se preparan en casa y la otra se venden en comercios, según ha informado la Asociación Británica del Sandwich (BSA).

Suecia usa residuos para generar energía. La incineración de basura permite disfrutar de calefacción a casi un millón de hogares suecos, aproximadamente, el 20% del total. Con el metano producido a partir de los desechos, se crea calor y, mediante el bombeo de agua caliente a las cañerías, se calientan edificios residenciales y comerciales en las ciudades. También proporciona electricidad para 250.000 viviendas. De esta forma, siendo líder mundial en generación de energía a partir de basura, Suecia necesita importar basura de otros países siendo Reino Unido, Italia, Noruega e Irlanda los principales proveedores de desperdicios, alrededor de 800.000 toneladas al año.
