Redes sociales

Tecnología  |  Facebook  |  TikTok  |  Twitter  |  WhatsApp  |  Instagram

Las preguntas que se hace Estados Unidos sobre las armas

Las preguntas que se hace Estados Unidos sobre las armas

Las preguntas se suceden. La generación del cambio ha hablado y ha llenado las redes sociales de frustración y dolor por las muertes de los tiroteos masivos que se suceden en Estados Unidos. En el país vive menos del 5% de la población mundial, sin embargo, más del 30% de las personas que perpetran tiroteos masivos son estadounidenses, según un vídeo publicado por el senador demócrata Bernie Sanders. Un artículo anterior de The New York Times, publicado poco después de la masacre en la discoteca gay Pulse, hacía una comparativa de las muertes por arma de fuego en Estados Unidos con las de otros países. En el caso de España, por ejemplo, determinaba que morir ahí por un arma de fuego era tan probable como morir en Estados Unidos por una “exposición al calor natural excesivo”. Pero hay más, la tasa de homcidio por armas de fuego es 16 veces superior que la de Alemania

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Así  lo ha anunciado el portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha retrasado casi una hora y ha comenzado cerca de la 13.00.

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Así  lo ha anunciado el portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha retrasado casi una hora y ha comenzado cerca de la 13.00.

Turquía regulará las cadenas de radio y televisión que emitan por Internet

Turquía regulará las cadenas de radio y televisión que emitan por Internet

El Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía (RTÜK), órgano encargado de vigilar los medios audiovisuales, controlará las difusiones sonoras y visuales compartidas en Internet, según ha informado este jueves el diario Hürriyet. El Gobierno turco aprobó anoche un proyecto de ley para regular las licencias de emisión vía Internet, que requerirán una autorización de seguridad de la Organización Nacional de Inteligencia (MIT), además de un permiso policial.

Claves para entender el escándalo de Cambridge Analytica, la mayor filtración de datos de Facebook

Claves para entender el escándalo de Cambridge Analytica, la mayor filtración de datos de Facebook

Desde el pasado fin de semana, todo el mundo habla de Cambridge Analytica, una compañía de Big Data que estaría detrás de un robo masivo de los datos de millones de usuarios de la popular red social Facebook. El pasado viernes, la compañía de Mark Zuckerberg decidió suspender la cuenta de Cambridge Analytica tras hacerse público, a raíz de la filtración de uno de sus trabajadores, que gran parte de la información que usaron para la campaña presidencial en Estados Unidos se obtuvo de forma ilegítima a través de Facebook, red que también sirvió para propagar millones de anuncios falsos y personalizados para manipular a sus usuarios en dicha campaña.

El nuevo periodismo deportivo está en Youtube y ellos son sus protagonistas

El nuevo periodismo deportivo está en Youtube y ellos son sus protagonistas

Hace diez años era imposible imaginarlo: periodistas en las pantallas que no necesitan más que una cámara y un micrófono, sin grandes estructuras ni plataformas multinacionales. Siempre imaginamos al periodista con una vestimenta pulcra, con americana y zapatos, con un vocabulario formal, televisivo. El éxito de estos muchachos, que revolucionan el periodismo deportivo desde internet, reúne diferentes matices, pero este es uno de ellos: lo que se muestra en las pantallas se parece mucho a lo que se ve y escucha en las calles y eso nos hace sentir una cercanía más honesta.

El Parlamento británico pide explicaciones a Zuckerberg sobre Cambridge Analytica

El Parlamento británico pide explicaciones a Zuckerberg sobre Cambridge Analytica

Una comisión parlamentaria del Reino Unido ha pedido al presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, abordar el uso ilegal de información personal de los usuarios de esta red social por parte de la consultora británica Cambridge Analytica (CA) con el fin de manipular campañas electorales. El organismo británico que regula la protección de datos ha solicitado una orden de registro de CA, que facilitó datos personales en favor de la victoriosa campaña electoral del presidente estadounidense Donald Trump.

Martes, 20 de marzo | El día en foco

Martes, 20 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El abogado de Jordi Sànchez, Jordi Pina, ha afirmado que su cliente va a renunciar a su acta de diputado, lo que supone que Sánchez  Sánchez no podría ser investido como presidente de la Generalitat. El número dos de Junts per Catalunya no ha desmentido esta afirmación cuando ha hablando ante la Sala tras la intervención de su abogado durante la vista judicial para pedir su libertad.

Martes, 20 de marzo | El día en foco

Martes, 20 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El abogado de Jordi Sànchez, Jordi Pina, ha afirmado que su cliente va a renunciar a su acta de diputado, lo que supone que Sánchez  Sánchez no podría ser investido como presidente de la Generalitat. El número dos de Junts per Catalunya no ha desmentido esta afirmación cuando ha hablando ante la Sala tras la intervención de su abogado durante la vista judicial para pedir su libertad.

No me pidas excelencia

No me pidas excelencia

Mario Vargas Llosa dedicó recientemente un artículo a alertar del peligro de una nueva censura ligada al feminismo. El Nobel exageraba cuando decía que es “el más resuelto enemigo de la literatura”.

¿Cuáles son las amenazas reales de la inteligencia artificial?

¿Cuáles son las amenazas reales de la inteligencia artificial?

“No se trata únicamente de una señal de alerta ante las potenciales amenazas de la inteligencia artificial (IA), sino un alegato sobre cómo un mayor conocimiento de estos riesgos puede permitir que la propia IA esté de nuestra parte de la batalla”. Este fragmento pertenece a un informe de 100 páginas llamado The Malicious Use of Artificial Intelligence: Forecasting, Prevention, and Mitigation (‘El uso malicioso de la inteligencia artificial: previsión, prevención y mitigación’, en castellano) en el que participan instituciones tan importantes como las universidades de Cambridge y Oxford.

¿Cuáles son las amenazas reales de la inteligencia artificial?

¿Cuáles son las amenazas reales de la inteligencia artificial?

“No se trata únicamente de una señal de alerta ante las potenciales amenazas de la inteligencia artificial (IA), sino un alegato sobre cómo un mayor conocimiento de estos riesgos puede permitir que la propia IA esté de nuestra parte de la batalla”. Este fragmento pertenece a un informe de 100 páginas llamado The Malicious Use of Artificial Intelligence: Forecasting, Prevention, and Mitigation (‘El uso malicioso de la inteligencia artificial: previsión, prevención y mitigación’, en castellano) en el que participan instituciones tan importantes como las universidades de Cambridge y Oxford.

De Milán a Abuya: 7 influencers de Nigeria a seguir en Instagram

De Milán a Abuya: 7 influencers de Nigeria a seguir en Instagram

Aunque todavía está fuera de los focos, Nigeria es uno de los países africanos que más entretenimiento y lifestyle exporta a los demás continentes. No solo se ha abierto un hueco en el cine con Nollywood, la industria del celuloide africano, sino que ha logrado conseguir una generación de influencers que comparte con el mundo su sensibilidad para la moda. Jóvenes exponentes de un estilismo africano alejado de tópicos, los influencers nigerianos desafían a todo el que espere ver una colección interminable de animal print. Estos son algunos.

Vídeo | Así es Vero, la app por la que querrás dejar Instagram

Vídeo | Así es Vero, la app por la que querrás dejar Instagram

El imperio Zuckerberg crece sin cesar. Si Facebook fue el germen del gigante, Instagram es la red que lo alimenta día tras día. Esta última prácticamente triplicará en usuarios a Twitter en 2021, según un estudio de la firma eMarketer. En este punto, parece que hacerle competencia a la compañía de Menlo Park es, si no imposible, al menos muy complicado. Por eso sorprende ver una aplicación que planta cara directamente a Instagram: Vero.

Vídeo | Así es Vero, la app por la que querrás dejar Instagram

Vídeo | Así es Vero, la app por la que querrás dejar Instagram

El imperio Zuckerberg crece sin cesar. Si Facebook fue el germen del gigante, Instagram es la red que lo alimenta día tras día. Esta última prácticamente triplicará en usuarios a Twitter en 2021, según un estudio de la firma eMarketer. En este punto, parece que hacerle competencia a la compañía de Menlo Park es, si no imposible, al menos muy complicado. Por eso sorprende ver una aplicación que planta cara directamente a Instagram: Vero.

'The Times' pide la vuelta de Puigdemont a España y las redes estallan

'The Times' pide la vuelta de Puigdemont a España y las redes estallan

Un artículo de The Times devuelve al rotativo británico a las portadas españolas, aunque en esta ocasión sea por un asunto particularmente delicado: la gestión política y judicial del desafío rupturista en Cataluña. El editorial se titula ‘Parálisis española’ y defiende el regreso del ex president Carles Puigdemont, fugado de la Justicia y asentado en Bélgica, para iniciar una etapa de diálogo, que sería la única vía de salida posible.

Así es Vero, la app por la que querrás dejar Instagram

Así es Vero, la app por la que querrás dejar Instagram

El imperio Zuckerberg crece sin cesar. Si Facebook fue el germen del gigante, Instagram es la red que lo alimenta día tras día. Esta última prácticamente triplicará en usuarios a Twitter en 2021, según un estudio de la firma eMarketer. En este punto, parece que hacerle competencia a la compañía de Menlo Park es, si no imposible, al menos muy complicado. Por eso sorprende ver una aplicación que planta cara directamente a Instagram: Vero.

Publicidad
Publicidad
Publicidad