
La patronal y sindicatos dan el visto bueno a la reforma laboral del Gobierno
Logrado el visto bueno de la patronal, el texto podría llevarse al Consejo de Ministros del próximo martes 28 de diciembre

Logrado el visto bueno de la patronal, el texto podría llevarse al Consejo de Ministros del próximo martes 28 de diciembre

El aval de la patronal a la última oferta del Ejecutivo sale adelante pese a la abstención de Foment del Treball, la madrileña CEIM, Anfac y Asaja

El Ejecutivo pone sobre la mesa un texto para que sindicatos y empresarios decidan si lo avalan o no

Los morados quieren involucrar a la ministra de Trabajo para tener un «paraguas» en las autonómicas, pero ella se resiste: «No hará nada de nada», vaticinan en Unidas Podemos


La vicepresidenta y ministra de Trabajo también anima a los empleados a afiliarse a sindicatos para «defender sus derechos de manera colectiva»


El presidente de la CEOE también pide discreción al Ejecutivo en las negociaciones

Los planes de Moncloa responden a una logística propagandística. La reforma «está cerrada», solo a la espera de cerrar flecos, y la venderá el presidente

“Si es para mejorar estaremos, pero si no es buena, diremos que no”, ha subrayado el dirigente empresarial

La vicepresidenta segunda ha regalado al sumo pontífice una estola hecha de plástico reciclado y una edición especial del libro de poesías de la escritora gallega Rosalía de Castro, ‘Folhas novas’

El encuentro, de unos 40 minutos de duración, ha versado sobre el trabajo y se ha producido en nombre del Gobierno y no a título personal

El Gobierno se apresura para cumplir los plazos de Bruselas de los que depende un nuevo tramo de fondos europeos de 12.000 millones

Sí mantiene que los suscritos para campañas ocasionales solo podrán durar 90 días al año y plantea “apoyo público” para reducir la temporalidad

La mesa de diálogo social volverá a reunirse el viernes, con la fecha límite para tener aprobada la reforma laboral, antes de fin de año, cada vez más cerca

La ministra de Trabajo asegura que ya se encuentran “en la pista de salida para la publicación en el BOE” de la reforma laboral

“Tenemos que publicar esa norma antes del 31 de diciembre y, créanme, lo vamos a hacer”, ha asegurado la vicepresidenta segunda


Los portavoces de la ministra avisan a la patronal de que, si no ceden, se repetirá el esquema de pacto bilateral con CCOO y UGT

Solo podrán hacerse contratos de trabajo de duración determinada por circunstancias de la producción o por sustitución de un trabajador

El Ejecutivo contempla, para los ERTE, que las exoneraciones de la cuota patronal vayan acompañadas de garantía de mantenimiento de empleo

Pepe Álvarez dice que hay que derogar la reforma laboral «sí o sí», con «empresarios si es posible, pero si no, sin ellos»


La nueva intervención de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo en la Cámara Baja ha desatado las risas en la bancada del PP


Los socialistas plantean en las resoluciones del 40 Congreso Federal dar prioridad a los ERTE y la reducción de la jornada frente a los despidos

Menudo esperpento el representado por el Gobierno a cuenta del enésimo no anuncio de una contrarreforma que, paso a paso, se había ido convirtiendo en el Godot de la célebre obra de Samuel Beckett.



La “nueva propuesta” anunciada este jueves por la vicepresidenta primera no incluiría el límite del 15 % que marcó Trabajo y del que ahora se desdice, ligándolo a un “agente social”

Díaz hizo hincapié en que la mesa de diálogo tiene como objetivo llegar a un acuerdo, acabar con la temporalidad, los bajos salarios y cumplir con Europa


El presentador de Antena 3 Noticias 2 vuelve a ser muy aplaudido en las redes sociales por su último editorial crítico con Moncloa


Se trata de uno de los puntos centrales que defiende el Ministerio de Trabajo sobre la reforma de la ley del PP


«La legislación laboral vigente en cada instante, al cabo, viene a ser lo de menos. Así de simple»

El Ejecutivo destaca que combatirá la temporalidad, el desempleo y la precariedad


El Ejecutivo convoca un encuentro con las vicepresidentas en el que se fijará la posición del Gobierno sobre la reforma, que pretenden cerrar este mes