Reino Unido

Últimas noticias sobre Reino Unido, nación insular del noroeste de Europa. Está compuesta por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Su capital se ubica en Londres, el idioma oficial es el inglés y cuenta con una extensión de 243.6101​ km².

Así es la dura campaña de Unicef para combatir el acoso en las redes

Así es la dura campaña de Unicef para combatir el acoso en las redes

La ONG Unicef y la agencia creativa Miami Ad School se han unido en una nueva campaña contra el acoso en las redes sociales. Lo han hecho a través de unas ilustraciones duras e impactantes donde se denuncia gráficamente las consecuencias del bullying ejercido a través de la tecnología, desde el maltrato psicológico y físico hasta el suicidio. Las redes sociales apuntadas en este caso son Facebook, WhatsApp y Twitter.

¿Cómo afectará el atentado de Barcelona en su turismo?

¿Cómo afectará el atentado de Barcelona en su turismo?

Barcelona sufrió el pasado jueves el peor atentado desde Hipercor: una furgoneta arrolló a toda velocidad y en La Rambla a cientos de personas y al menos 15 han muerto, según cifras oficiales. Los días pasan y el miedo permanece; ahora el sentimiento de seguridad se ha transformado en un anhelo y la conciencia de la vulnerabilidad se extiende en los barceloneses. Es un temor comprensible y muchos ciudadanos se preguntan si este podría afectar a la imagen de Barcelona en el mundo. Lo cual se puede trasladar en forma de pregunta: aquellos viajeros que habían pensado en volar a Barcelona, ¿mantienen el interés tras el ataque yihadista?

El Brexit pondrá en mayor riesgo de atentado terrorista al Reino Unido y la UE

El Brexit pondrá en mayor riesgo de atentado terrorista al Reino Unido y la UE

La salida de la Unión Europea del Reino Unido no solo afectará a las relaciones comerciales entre los países o a la libertad de movimiento de personas y mercancías, sino que también pondrá en mayor riesgo de ataques terroristas tanto al Reino Unido como a los países miembros de la Unión Europea, según plantea un reciente informe publicado por el Subcomité de Asuntos Internos de la Cámara de los Lores británica.

El Big Ben guardará silencio los próximos cuatro años por trabajos de restauración

El Big Ben guardará silencio los próximos cuatro años por trabajos de restauración

El Big Ben dejará de marcar las horas durante cuatro años a partir del próximo 21 de agosto para la restauración del famoso reloj y la torre del Parlamento británico, ha anunciado la institución este lunes. “El lunes 21 de agosto a mediodía, las famosas campanadas del Big Ben sonarán por última vez antes del inicio de unas grandes obras de renovación”, ha informado el Parlamento en un comunicado. “Las campanadas volverán a marcar las horas en el curso de 2021”, añade el comunicado, sin precisar una fecha exacta.

La CUP y la radicalización del procés

En las últimas semanas no han faltado hazañas protagonizadas por la última fuerza representada en el parlamento autonómico catalán, la CUP. Su mayor o menor recorrido mediático no es óbice, sin embargo, para que la fotografía conjunta de todas esas iniciativas permita al lector hacerse una idea bastante precisa de lo que persiguen los integrantes de la -¿formación?-.

El Gobierno británico niega que vaya a pagar 40.000 millones de euros por el Brexit

El Gobierno británico niega que vaya a pagar 40.000 millones de euros por el Brexit

El Gobierno británico ha rechazado este lunes que vaya a abonar la cantidad de 36.000 millones de libras (unos 40.000 millones de euros) en concepto de factura por el Brexit, según ha aclarado un portavoz oficial. En la reunión diaria con los medios de comunicación locales, en ausencia de la primera ministra, Theresa May, de vacaciones estivales, ese portavoz ha desechado el contenido de un artículo publicado este domingo por el periódico Sunday Telegraph.

Un fármaco contra la diabetes, clave para frenar el progreso del Parkinson

Un fármaco contra la diabetes, clave para frenar el progreso del Parkinson

Un fármaco comúnmente utilizado para el tratamiento de la diabetes podría ayudar a quienes conviven con la enfermedad de párkinson. La investigación que así lo acredita desvela que esta medicina, normalmente empleada en dos tipos de diabetes, mejora la movilidad de los pacientes. Los beneficios de la misma persistieron incluso 12 semanas después de terminar el tratamiento, ayudando a frenar las secuelas de la enfermedad.

El príncipe Felipe de Edimburgo se retira

El príncipe Felipe de Edimburgo se retira

El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra, se ha retirado de la vida pública este miércoles a los 96 años, pasando revista a una unidad militar en el palacio de Buckingham, informan varias agencias. El duque de Edimburgo, que tiene el récord de longevidad de todos los consortes ingleses, asistió a un desfile de la Royal Navy, según AFP. Unos cuantos centenares de ciudadanos asistieron desde las rejas a la ceremonia, bajo la lluvia.

La policía ve motivos para presentar cargos por "homicidio" por el incendio de Grenfell

La policía ve motivos para presentar cargos por "homicidio" por el incendio de Grenfell

La Policía Metropolitana de Londres ha comunicado que existen “motivos” para sospechar que tanto el ayuntamiento de Kensington y Chelsea como la gestora del edificio, la Organización de Administración de Inquilinos de Chelsea, incurrieron en un “homicidio corporativo” involuntario en el incendio de un bloque de pisos que se saldó con al menos 80 muertos, aunque la cifra definitiva todavía no se conocerá hasta finales de año.

El bebé Charlie Gard morirá en un hospital especializado en enfermos terminales

El bebé Charlie Gard morirá en un hospital especializado en enfermos terminales

l bebé Charlie Gard pasará sus últimos momentos con vida en un hospital especializado en enfermos terminales, a la espera de que sus padres y los médicos que le tratan acuerden el plan de cuidados paliativos para él, ha dispuesto este miércoles un juez británico. En una audiencia celebrada en el Tribunal Superior de Londres, el magistrado Nicholas Francis ha determinado que los padres del bebé, Chris Gard y Connie Yates, y el hospital Great Ormond Street, donde el bebé está ingresado, tendrán de plazo hasta mañana al mediodía para decidir cuál será el programa de cuidados que recibirá el pequeño y cuánto tiempo le queda de vida.

Cientos de repartidores se manifiestan en Londres tras una oleada de ataques con ácido

Cientos de repartidores se manifiestan en Londres tras una oleada de ataques con ácido

Unos doscientos repartidores de comida preparada para llevar se han manifestado este martes en el centro de Londres con sus motocicletas para pedir más protección, después de una oleada de ataques con sustancias corrosivas. Los motoristas se han concentrado alrededor de la plaza del Parlamento en protesta por los ataques de los que han sido víctima en los últimos días, incluidos seis perpetrados el pasado jueves por dos adolescentes en varios puntos de Londres en un periodo de 90 minutos, informa Efe.

Un incendio arrasa un edificio del Mercado de Camden en Londres

Un incendio arrasa un edificio del Mercado de Camden en Londres

Decenas de bomberos han logrado controlar a primeras horas de la mañana un incendio de grandes dimensiones que se desató de madrugada en un edificio del área del famoso Mercado de Camden, informa la Brigada de Incendios de Londres. Un fuego que no ha causado heridos y que se produce menos de un mes después del siniestro que arrasó la Torre Grenfell en el que perdieron la vida 80 personas, según datos oficiales.

Una tenista de Wimbledon estremece al mundo con su lesión

Una tenista de Wimbledon estremece al mundo con su lesión

“¡Por favor, ayudadme! ¡Ayudadme!”. La tenista estadounidense Bethanie Mattek-Sands ha protagonizado la imagen más dura del jueves en Wimbledon con su lesión en la rodilla derecha, por la que gritó de dolor en el césped, abandonando en la segunda ronda del torneo londinense. La dramática escena se ha producido en el inicio del tercer set de su partido ante la rumana Sorana Cirstea. Los gritos de Mattek-Sands en la pista número 17 han dado rápidamente la vuelta al mundo en las redes sociales y la televisión.

Los médicos británicos usan Snapchat para enviar datos de los pacientes

Los médicos británicos usan Snapchat para enviar datos de los pacientes

Los médicos del NHS, el servicio público de salud británico, usan Snapchat para enviar datos de pacientes a los propios pacientes, según un grupo de expertos en salud y tecnología, que ha concluido que la “revolución digital ha llegado al NHS”. Los doctores utilizan la cámara de esta aplicación para escanear los resultados de sus pacientes y enviárselos. Según el equipo de expertos que ha publicado el informe que detalla estas prácticas, esta es una manera “claramente insegura, arriesgada y no auditable de funcionar, y no puede continuar”.

Encuentran bacterias fecales en el hielo de Starbucks, Caffé Nero y Costa Coffee de Reino Unido

Encuentran bacterias fecales en el hielo de Starbucks, Caffé Nero y Costa Coffee de Reino Unido

Una investigación de la BBC del programa Watchdog ha descubierto que el hielo de las bebidas frías de las tres grandes cadenas de café en Reino Unido, Starbucks, Caffé Nero y Costa Coffee contiene bacterias coliformes fecales. En las pruebas realizadas, en siete de las 10 muestras de Costa Coffee se han hallado estas bacterias, y en Starbucks y Caffé Nero en tres de 10 muestras.

Una operación contra el Estado Islámico en Europa se salda con seis detenidos

Una operación contra el Estado Islámico en Europa se salda con seis detenidos

Seis integrantes de una célula de la organización terrorista Estado Islámico han sido detenidos a primeras horas del miércoles en tres países europeos, cuatro de ellos en España, en la localidad de Palma de Mallorca, por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Palma, uno en Alemania y otro, un imam salafista, en el Reino Unido, ha informado el Ministerio el Interior español.

Una agencia de adopción británica descarta a una pareja de origen indio por su "herencia cultural"

Una agencia de adopción británica descarta a una pareja de origen indio por su "herencia cultural"

Una pareja de Reino Unido que profesa la fe sij (una confesión religiosa de origen indio) dice haber sido discriminada por una agencia de adopción en función de su “herencia cultural”, ya que ambos son de origen indio, informa la BBC, que se ha puesto contacto con la agencia aunque esta declinó hacer declaraciones. Sandeep y Reena Mander afirman que la agencia Adopt Berkshire les dijo que tendrían preferencia las parejas blancas de británicos y europeos. En Reino Unido es legal que las agencias de adopción discriminen a los solicitantes en función de su etnia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad