Reino Unido

Últimas noticias sobre Reino Unido, nación insular del noroeste de Europa. Está compuesta por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Su capital se ubica en Londres, el idioma oficial es el inglés y cuenta con una extensión de 243.6101​ km².

Por qué Felipe de Edimburgo sale tan mal parado en ‘The Crown’

Por qué Felipe de Edimburgo sale tan mal parado en ‘The Crown’

La noticia ha despertado al mundo la mañana del 4 de mayo de 2017: el príncipe Felipe de Edimburgo, marido de la reina Isabel II de Inglaterra, que cumplirá 96 años en junio, abandonará los compromisos públicos en otoño de este año. Los rumores sobre una frágil salud no han tardado en aparecer, rumores que desde el entorno de la Corona han querido desmentir: “no hay razón para alarmarse”.

El principe Felipe de Edimburgo dejará de atender actos oficiales en otoño

El principe Felipe de Edimburgo dejará de atender actos oficiales en otoño

El príncipe Felipe de Edimburgo, marido de la reina Isabel II de Inglaterra, que cumplirá 96 años en junio, abandonará los compromisos públicos en otoño, según ha anunciado este jueves el palacio de Buckingham. “Su Alteza Real el duque de Edimburgo ha decidido que no atenderá compromisos públicos a partir de otoño de este año”, afirma un comunicado, que precisa que Felipe ha contado “con todo el apoyo de la reina” al tomar su decisión.

Los partidos británicos se ponen a prueba en las elecciones municipales

Los partidos británicos se ponen a prueba en las elecciones municipales

Los colegios electorales han abierto este jueves a las 06:00 horas GMT y cerrarán a las 21:00 horas GMT en unas elecciones municipales parciales en el Reino Unido, en las que los partidos británicos se ponen a prueba de cara a las generales del próximo 8 de junio. Por el particular sistema electoral del país, los comicios no cubren todo el territorio, sino que hay en juego solo 88 consejos municipales, de un total de 418 que tiene el país.

May acusa a la UE de intentar influir en las elecciones británicas

May acusa a la UE de intentar influir en las elecciones británicas

“La posición negociadora británica en Europa ha sido malinterpretada en la prensa continental. La postura negociadora de la Comisión Europea se ha endurecido. Políticos y funcionarios europeos han lanzado amenazas contra Gran Bretaña”. Son las acusaciones emitidas por la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, a la Unión Europea. La mandataria afea a la Unión que intente “afectar” de forma “deliberada” en los resultados las elecciones generales británicas, que se celebrarán el 8 de junio. May ha realizado estas acusaciones en una comparecencia en Downing Street con ocasión de la disolución del Parlamento.

Theresa May ficha al ex jefe de gabinete de Obama para la campaña electoral

Theresa May ficha al ex jefe de gabinete de Obama para la campaña electoral

La primera ministra británica, Theresa May, ha contratado a Jim Messina, antiguo jefe de gabinete del ex presidente Barack Obama, para diseñar la estrategia a tomar en las próximas elecciones, anunciadas la pasada semana por la propia May. El equipo de Messina ha llegado este lunes a Londres y ha recibido la consigna fundamental de ampliar la mayoría del Partido Conservador en la Cámara de los Lores, según ha confirmado con fuentes gubernamentales el diario Bloomberg.

'This is England', los fantasmas del pasado no están solo en las pesadillas

'This is England', los fantasmas del pasado no están solo en las pesadillas

‘This is England’ era una expresión que utilizaban los skinheads británicos en los años 80. Cuando la decían, señalaban al suelo, luego a su corazón y por último a la cabeza para recrearse en su nacionalismo exacerbado. Era como una especie de demostración al más puro estilo ‘a ver quién la tiene más larga’ del amor por la nación y la patria. Shane Meadows utilizó esa expresión para titular a la película que describe una parte turbulenta de su vida. Y ahora que el Brexit está en primera línea de la agenda mediática convendría recordarla, para que no aparezcan los fantasmas del pasado de la xenofobia y el nacionalismo en forma de cóctel, que ya sabemos por mano de la historia a qué puede conducir y la explosión que puede ocasionar.

Theresa May confirma que no participará en ningún debate electoral en televisión

Theresa May confirma que no participará en ningún debate electoral en televisión

Tras anunciar elecciones anticipadas en Reino Unido para el próximo 8 de junio, la primera ministra del país, Theresa May, ha confirmado en una entrevista exclusiva a la BBC que no asistirá a debates electorales en televisión. En esta entrevista, May ha evitado admitir que había adelantado las elecciones porque eso le haría más fácil adquirir un mayor compromiso en las negociaciones del Brexit.

La Tate rinde homenaje al arte queer

La Tate rinde homenaje al arte queer

El Reino Unido tiene un objetivo claro: redimirse de sus errores históricos. Más allá del Brexit, y otros grandes hitos que marcan su historia más reciente, los británicos tienen experiencia en apartar de lo socialmente aceptado a algunos grupos que conviven en las islas.

El Ejército sirio acusa a EEUU de ser "socio" de los terroristas

El Ejército sirio acusa a EEUU de ser "socio" de los terroristas

La Comandancia del Ejército de Siria ha calificado el ataque de EE.UU a una base aérea siria como una “agresión” y ha dicho que con esa acción Washington se ha convertido en un “socio” de los terroristas. El ataque contra la base aérea de Shayrat ha dejado al menos seis muertos, decenas de heridos y “grandes pérdidas materiales”, según ha afirmado un portavoz en una rueda de prensa en Damasco.

Rusia e Irán condenan el ataque de EEUU a Siria aplaudido por Israel y Reino Unido

Rusia e Irán condenan el ataque de EEUU a Siria aplaudido por Israel y Reino Unido

El ataque con misiles que el gobierno de Estados Unidos ha lanzado esta madrugada contra una base aérea militar de Siria en respuesta a un bombardeo con armas químicas atribuido al ejército de Bashar Al-Asad causando al menos cuatro muertos, ha provocado reacciones encontradas en la comunidad internacional, entre las que destacan el rechazo de Rusia e Irán, frente al apoyo de Reino Unido e Israel o Turquía.

El Brexit reabre la disputa por Gibraltar

El Brexit reabre la disputa por Gibraltar

El Brexit ha dejado en un limbo legal a la colonia británica de Gibraltar. Si históricamente la Unión Europea se ha mantenido en una precavida posición neutral sobre la soberanía del Peñón para no echar leña a un fuego que enfrentaba a dos de sus Estados miembros, la salida de Reino Unido del club comunitario ha hecho inclinar la balanza a favor de España. En el texto que Theresa May envió a Europa solicitando el divorcio no se mencionaba el estatus del Peñón, pero este sí está presente en la respuesta enviada por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. E implica que la futura situación del Peñón no la decidirán solo Bruselas y Londres, sino que ha de contar con el visto bueno de Madrid. “Ningún acuerdo entre la UE y el Reino Unido se aplicará al territorio de Gibraltar sin un acuerdo entre el Reino de España y el Reino Unido”, reza el texto.

Kaspar, el niño-robot que ayuda a pequeños con autismo

Kaspar, el niño-robot que ayuda a pequeños con autismo

Kaspar es un robot humanoide que fue diseñado por la Universidad de Hertfordshire, en Reino Unido, para ayudar a tratar a niños con autismo. Ahora, el Servicio Nacional de Salud (NHS, en sus siglas en inglés) va a probar este robot para tratar a niños con esta problemática. El ensayo clínico inicial durará dos años e involucrará a 40 niños.

Se cuadruplican los británicos que se presentan al examen para ser españoles

Se cuadruplican los británicos que se presentan al examen para ser españoles

Como consecuencia de la aprobación del Brexit, el número de británicos que ha emprendido los trámites para obtener la nacionalidad española se ha visto incrementado de forma drástica. De los 28 ciudadanos con pasaporte de Reino Unido que se presentaron al examen para obtener la nacionalidad española entre enero y marzo de 2016, la cifra se ha multiplicado hasta los 111 que lo han hecho entre el 1 de enero y el 15 de marzo de este año.

Publicidad
Publicidad
Publicidad