
Muere Eddie Clarke, el guitarrista del Motörhead 'clásico'
El que fuera guitarrista de Motörhead desde 1976 hasta 1982, Eddie Clarke, alias ‘Fast’, ha muerto de una neumonía a los 67 años de edad.
El que fuera guitarrista de Motörhead desde 1976 hasta 1982, Eddie Clarke, alias ‘Fast’, ha muerto de una neumonía a los 67 años de edad.
Coachella este año será “más pop” que nunca
Malcolm Young, guitarrista y cofundador del grupo de rock AC/DC, ha fallecido hoy a los 64 años, tras una larga enfermedad, según ha anunciado la banda en su perfil de Facebook.
En el penúltimo concierto de su gira Detroit, Miss Caffeina revolucionó la Sala Riviera con un espectáculo en el que hubo sorpresas de todo tipo. Tres actos, con tres escenarios diferentes y tres sonidos muy distintos protagonizaron una fecha muy especial para los fans de Miss Caffeina.
El rockero Tom Petty murió el lunes a los 66 años de edad tras sufrir un paro cardiaco, según confirmó su familia, horas después de que los medios estadounidenses y la Policía de Los Ángeles rectificaran las informaciones no confirmadas sobre el fallecimiento del músico.
Fui uno de los miles de ciudadanos que tuve la fortuna la noche del miércoles de ser testigo directo del concierto de sus satánicas majestades los Rolling Stones en Barcelona, la única parada en España de su gira «SIN FILTROS». Para entrar al Estadio OlÍmpico Lluis Companys tuve que superar una organización nefasta. Unas delirantes medidas de ¿seguridad?, colas infinitas, cacheos absurdos, desorden, caos y una rutina insoportable que convertía en una heroicidad llegar hasta la localidad por la que el personal había pagado una pasta, porque ver a los ancianos rockeros que nunca mueren es muy caro, excesivamente caro.
No hay rentrée en Madrid sin DCODE. Es la cita que cierra el verano en la capital, con todos los madrileños regresados de sus destinos de vacaciones. Es el pistoletazo de salida a un nuevo curso, y no hay mejor lugar para celebrarlo que en el campus de una Universidad: la Complutense de Madrid.
Barbara Sinatra, la última esposa de Frank Sinatra, ha muerto este martes a los 90 años de edad en Rancho Mirage (California), la misma ciudad en la que contrajo matrimonio con el cantante estadounidense en julio de 1976.
Chester Bennington, el vocalista de la banda norteamericana Linkin Park, ha sido hallado muerto este jueves a los 41 años en Los Ángeles. Según el portal TMZ, el cantante estadounidense se habría suicidado ahorcándose.
Ken Loach no es famoso por sus opiniones matizadas. Sus películas suelen ser siempre maniqueas, un bien virtuoso y perfecto contra un mal horrible y perfectamente identificado. Por eso no sorprende el artículo que ha escrito el cineasta británico en The Independent contra la banda Radiohead. Les acusa de blanquear el “apartheid” israelí al actuar en Tel Aviv. Para Loach, la decisión está clara: o estás con los oprimidos o con los opresores. Para los que no vemos el mundo con ese simplismo, el boicot cultural a Israel es una idea estúpida. Suele ser contraproducente, porque ataca a personalidades favorables a la paz y a la reconciliación. Es un acto narcisista e inefectivo que solo favorece a la derecha nacionalista israelí, siempre fomentando la idea del victimismo y de la amenaza exterior. Y suele coquetear con el antisemitismo: muchos antisemitas se esconden tras el concepto antisionismo. Los antisemitas vestidos de antisionistas confunden a todos los judíos con Israel. Loach, como muchos activistas anti-Israel, confunde el gobierno de Israel, y sus políticas, con todos los habitantes de Israel.
La lluvia había tomado el día y el diluvio era tremendo cuando el Mad Cool se puso en marcha. El mes de julio no eligió otro día para sus tormentas esporádicas y los asistentes desfilaban con sus pelos mojados, secando sus calcetines en los baños, equipados con sus chubasqueros de bazar chino. Pero de pronto se puso el sol por la tarde, justo antes de anochecer, y las nubes negras fueron disipándose. Parecía increíble: el cielo despejado, luna llena, todo tranquilo.
Ha llegado el día: el más grande de los festivales madrileños, a pesar de contar tan sólo con una edición a sus espaldas, arranca. Lo hace en mitad de un tiempo revuelto: prevén lluvias tanto para la jornada del jueves como para la del viernes. Según Meteosat, las lluvias y las tormentas se sucederán de 12:00 a 00:00 ininterrumpidamente en el primer día. Ante esta imprevista circunstancia, desde la organización recuerdan que los paraguas están prohibidos en el recinto del festival, que tendrá lugar al aire libre, en la Caja Mágica.
El festival de música ‘Rock am Ring’, el más importante de Alemania, que el viernes fue evacuado por una «amenaza terrorista», se reanudará este sábado a partir de la 13.30
El festival al aire libre «Rock am Ring» que se celebra en la ciudad alemana de Nürburg (oeste) ha sido interrumpido este viernes por la Policía por una alarma terrorista, mientras se procedía a evacuar a más de diez mil personas concentradas en el lugar.
La publicación en 1997 del álbum Ok Computer, de Radiohead marcó un antes y un después en la música. La banda ya adelantó que, como celebración por su vigésimo aniversario, iban a sacar una edición especial del disco que incluiría tres canciones inéditas. En este disco, que saldrá al mercado el próximo 23 de junio bajo el nombre OKNOTOK, se encontrará la canción I Promise, la primera de las tres novedades en ser revelada.
Como una bola de nieve de juguete, de esas que conservan tras el cristal esférico una figura fija bañada en partículas danzantes. Así es el Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band de los Beatles, el álbum que cambió la historia musical del siglo XX y que ahora cumple su 50 aniversario. Basta agitar el objeto, escucharlo, para encontrarse absorto ante la escena capturada y reactivar así la nostalgia de aquel pasado petrificado. En la bola, la figura esencial queda intacta, inmutable, pero a su alrededor, el movimiento de las variables motas insufla vida al homenajeado centro.
El guitarrista de la banda británica Queen, Brian May, revela en el prólogo de un libro con fotografías del grupo que su líder, Freddie Mercury, perdió la mayor parte de un pie durante su lucha contra el sida, antes de morir en 1991, según ha adelantado el diario The Sunday Times.
En cuanto supe que había muerto Chuck Berry fui a escuchar “You never can tell”, su alegre canción de 1964, también conocida como “C’est la vie”: música rock, letra bien articulada y tono afectuoso, levemente burlón, sobre el matrimonio de dos adolescentes de Nueva Orleans sin un chavo, que –“you never can tell”, nunca se sabe– sale bien; “Pierre” y la “mademoiselle” prosperan, él encuentra trabajo, ella aprende a cocinar, con el paso de los años su modesto piso se va llenando de estupendos artículos de consumo, incluidos 700 discos de jazz y rock, y, en fin, hasta trucan un viejo coche para volver a Nueva Orleans y celebrar el aniversario de su boda.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires habilitó ayer un operativo de búsqueda de posibles extraviados entre los asistentes al concierto del Indio Solari que el domingo dejó dos muertos y multitud de heridos en Olavarría.
Blondie vuelve con un nuevo álbum en 2017. La banda no es la única que ha tenido una buena racha tras regresar de una separación.
David Robert Jones, nombre de nacimiento de Bowie, llegó al mundo en el Londres de 1947. Sus padres eran una acomodadora de un cine y un trabajador de una ONG. Su hermano mayor le introdujo en el mundo rock y David formó sus primeras bandas cuando era adolescente. Adoptó el apellido artístico de Bowie -para diferenciarse de Davy Jones, de los Monkees- y emprendió su carrera en solitario a mediados de los años 60. No fue hasta en 1969 cuando llegó su primer gran éxito: Space Oddity, incluido en su segundo disco de estudio. Hunky Dory (1971) y The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders of Mars (1972) le catapultaron a la figura de leyenda global en la que se convirtió. Con la segunda mitad de los setenta llegó la llamada trilogía de Berlín, sus discos con Brian Eno, incluido el mítico Heroes (1977). En los ochenta abrazó el pop y bajó a la pista de baile, con éxitos como Let’s Dance (1983).
Colaboró con muchísimos otros artistas, ya sea encima del escenario o desde el estudio como productor. El tamaño de su leyenda se mide en las condolencias que se sucedieron durante los días posteriores a su fallecimiento: el mundo lloró durante semanas y en las redes sociales la pérdida de David Bowie.
La música, de una manera o de otra, forma parte de nuestras vidas. Todos escuchamos música en algún momento del día: cuando vamos en el coche, cuando vamos andando hacia algún lugar, cuando hacemos deporte, a veces mientras trabajamos o estudiamos. Algunos escuchan música mientras se duchan, otros mientras cocinan, otros la escuchan prácticamente todo el día. Y es que la música, además de poner una banda sonora a muchos momentos de nuestra vida, es capaz de tocar y cantar lo que sentimos, lo que pensamos. Ritmos y letras que nos dan ganas de saltar, correr, de bailar; otros que son perfectos para los momentos de tristeza.
Russel, que falleció mientras dormía, había sido sometido recientemente a una operación de corazón de la cual aún se estaba recuperando. Leon Russell, miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll, era autor de canciones como ‘A song for you’, ‘Delta lady’, ‘Hummingbird’, ‘Lady Blue’, ‘Back to the island’, ‘Tightrope’ o ‘Mascarade’, Russell colaboró durante su carrera con músicos de la talla de George Harrison, Joe Cocker, Elton John, Willie Nelson o Eric Clapton, entre otros muchos.
Cada vez más vemos cómo las empresas intentan fomentar entre sus empleados la positividad y la felicidad. En algunas agencias de publicidad, por ejemplo, los creativos cuentan con lo que llaman “sala de pensar”, un espacio diferente y divertido para fomentar la creatividad. Y no solo pasa esto en las empresas: anuncios a todas horas nos recuerdan que debemos evitar la tristeza, buscar motivos para ser felices, para estar alegres.
Sin embargo, varios estudios científicos han demostrado que las emociones negativas despiertan mucho más la creatividad. Si no, que se lo digan a cantantes y poetas del mundo entero, que nos ofrecen constantemente sus letras más profundas sobre sus amores, o más bien sus desamores. Vamos, que si necesitas buenas ideas, mejor estar triste.
La revista Time se hace eco de las declaraciones de Fenriz en una entrevista para el portal CLRVYNT, donde la estrella local de black metal detalla cómo llegó a esta inusual situación. Según declara el propio músico, aceptó formar parte de una lista de candidatos para el Consejo de Kolbotn pensando que nunca llegaría a ser elegido ningún puesto, pero no buscaba ostentar un cargo público: «Un día me llamaron y me preguntaron si quería estar en la lista para las elecciones de representantes del Consejo. Dije que sí pensando que tras la votación quedaría en la posición número 18 y no tendría que hacer nada». Su sorpresa llegó con una llamada que le informó que los habitantes de Kolbotn habían votado por él. La noticia no le hizo demasiada gracia, pero el músico de 44 años no puede retirarse del cargo público que acaba de adquirir. «Si te presentas tienes que permanecer en esa posición durante cuatro años», ha explicado.
El título de su más reciente disco es un tributo a su tía Audrey, quien le dijo una frase poco antes de morir: “I liked you and I still do.”
En una entrevista con la revista Rolling Stone, McCartney ha admitido: “Yoko se sentaba en los amplificadores mientras grabábamos. Muchas bandas seguramente no podrían aguantar eso y nosotros lo hacíamos, aunque no perfectamente bien. Cuando John trajo a Yoko, ella no se quedaba en el control del estudio, se sentaba en medio de los cuatro”. A pesar de lo ocurrido entonces, el músico ha declarado que actualmente mantiene una buena relación con Yoko Ono: “somos colegas, me gusta Yoko”.
«No fuimos exactamente arrestados», puntualizó para afirmar que solo fue una retención. El líder del grupo, Axl Rose, ha asegurado también que los policías fueron muy comprensivos con ellos: “a veces sucede, puedes olvidar que tienes una jodida pistola. No era mi arma», ha puntualizado. Guns N ‘Roses continuará su gira por América del Norte antes de viajar a Brasil.
Sus problemas con las drogas han sido siempre un secreto a voces, por lo que su sombra ha planeado sobre su fallecimiento desde un primer momento. Según el portal TMZ, el artista había sido tratado de una sobredosis seis días antes de su repentina muerte, y había pedido ayuda por su problemática con este tipo de sustancias. Su avión privado forzó un aterrizaje de emergencia en Illinois unos días antes de fallecer, ya que se encontraba mareado por una aparente gripe, según informó en aquel momento su representante. Al poco tiempo de morir, trascendió que el cantante había estado trabajando durante 154 horas seguidas sin parar.
El grupo político tiene previsto llevar la iniciativa al pleno, convocado para el próximo 5 de mayo. La estatua, creación del escultor José Vicente González, iba a ser colocada en la plaza de las Palmeras. La iniciativa surgió en una página de Facebook creada a tal efecto con casi 11.000 personas a quienes les gusta la idea, en Twitter , con 1.513 seguidores y en change.org con 12.503 firmantes. «Quiero matizar», añade, «que no es algo que me parezca reseñable en mi currículo y declino cualquier responsabilidad», concluye el cantante en la nota.
Con el estudio, que ha usado la canción ‘Thunderstruck’ de AC/DC debido a su conexión con el objetivo, se ha comprobado que la vibración musical genera micropartículas de silicio que son capaces de llevar el fármaco camptotecina con facilidad y adherirlo a la célula cancerosa. De esta manera, se cubre uniformemente con una superposición que impide que el medicamento se disperse. «Las partículas rebotan con la música y las membranas se envuelven con rapidez» ha explicado uno de los médicos.
«Sea lo que sea que pase el próximo año, estoy muy agradecido con todo lo que hemos vivido como banda», ha dicho Tyler. «Creo que nuestras edades y nuestra extensa carrera son las que nos han llevado a pensar qué vamos a hacer ahora. En algún momento cualquiera de nosotros ya no podrá seguir con este ritmo de trabajo; así que quizá sea el momento de decir adiós y agradecerle a nuestros seguidores por habernos permitido llegar hasta aquí», ha expresado el artista.
El material llevará por nombre ‘Liberté, Egalité, Fraternité, Metallica!’, en homenaje al lema francés y fue grabado durante la polémica gira de promoción de ‘St. Anger’. Las ganancias por este disco serán donadas a ‘Give for France’, una iniciativa internacional de la Fundación de Francia cuyo objetivo es recaudar fondos económicos para las familias de las víctimas y heridos de los ataques terroristas que tuvieron lugar en París y Saint-Denis a mediados del mes de noviembre.
La banda de rock interrumpió el concierto después de la primera canción, ‘I only want you’, para invitar al público a tomarse «un momento para recordar» a las 89 víctimas de aquel fatídico 13 de noviembre. En la sala hubo un gabinete de atención psicológica para atender a aquellos que lo necesitaran y fuertes medidas de seguridad alrededor del local. El grupo reinició el sábado su gira europea con un concierto en Estocolmo. En España actuarán el próximo 3 de marzo en la Sala Apolo de Barcelona y 4 de marzo en la Joy Eslava madrileña.
Aunque fuera de la teoría que este Papa es capaz de sacudir todo el lodo anquilosado por los siglos de los siglos en la Plaza de San Pedro, no creo que pudiera considerarlo un Rockstar.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective