Salud

Sanidad   | Covid-19   |   Ministerio de Sanidad |Lifestyle

EyeSpeak, las gafas diseñadas para astronautas que dan voz a personas con discapacidad

EyeSpeak, las gafas diseñadas para astronautas que dan voz a personas con discapacidad

Una tecnología creada inicialmente para ayudar a los astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), cuando se encuentran en el espacio, está ayudando a dar voz a aquellas personas con discapacidad que antes no podían hablar. Se trata de una iniciativa que la empresa lusoSpace llevó a cabo para un estudio de la ESA sobre herramientas de visualización para astronautas, y que le llevó a producir sus primeras gafas de realidad aumentada en 2008 y, posteriormente, a adaptarlas a personas con discapacidad. Se trata de las gafas EyeSpeak.

Alcampo dejará de utilizar aceite de palma en sus propios productos

Alcampo dejará de utilizar aceite de palma en sus propios productos

Alcampo está trabajando con sus proveedores para eliminar el aceite de palma de sus marcas propias en todas referencias en las que sea tecnológicamente posible, según ha explicado este lunes la compañía al periódico El Confidencial. Mercadona ha seguido también esa ruta, según representantes de la empresa de Juan Roig “nuestros interproveedores llevan tiempo realizando movimientos para sustituir el aceite de palma y otras grasas trans en sus productos cuando es posible. Avanzaremos en esa línea”.

Los siete 'superalimentos' imprescindibles en una dieta saludable

Los siete 'superalimentos' imprescindibles en una dieta saludable

Sabemos que están de moda, en todas las televisiones, en todos los restaurantes. Y, sin embargo, a menudo es difícil acotar el territorio que define qué es un ‘superalimento’ y qué no lo es. En un sentido estricto, se trata de un alimento con un alto valor nutritivo por su nivel de proteínas, vitaminas o antioxidantes. Algunos de los productos que componen esta lista son bien conocidos por tradicionales, por estar desde siempre en nuestra dieta mediterránea. No obstante, incorporamos otros que no son tan comunes, que no están en todos los supermercados, pero que los dietistas no dudan en recomendar por sus beneficios para la salud.

Cientos de niños refugiados en Suecia caen en un estado de coma tras conocer su deportación

Cientos de niños refugiados en Suecia caen en un estado de coma tras conocer su deportación

Durante los últimos años, cientos de niños refugiados en Suecia presentan un extraño síndrome de apatía extrema, que les hace caer en estados de coma, y que ha sido denominado uppgivenhetssyndrom, lo que podría traducirse como “síndrome de renuncia”. Tras conocer que las autoridades suecas deportarán a su familia, los niños caen en un estado similar al coma en el que permanecen por meses o incluso años. Suecia ha sido el único país donde se ha registrado esta situación, según recoge el medio estadounidense The New Yorker.

Responsabilizan a Shell por la salud de miles de nigerianos

Responsabilizan a Shell por la salud de miles de nigerianos

La filial nigeriana de Royal Dutch Shell “se opuso ferozmente” a que se hicieran análisis medioambientales y además “oculta información” sobre los miles de nigerianos que están expuestos a substancias tóxicas debido a que la limpieza del peor derrame de crudo en la historia del país africano está detenida, dijo el viernes un geólogo alemán contratado por la multinacional británico-holandesa para hacerse cargo de la limpieza.

Fracasan las negociaciones para tumbar el Obamacare

Fracasan las negociaciones para tumbar el Obamacare

La Cámara de Representantes de Estados Unidos -la Cámara baja del país- ha pospuesto la votación sobre el sistema sanitario de Barack Obama (conocido como Obamacare) después de que el presidente, Donald Trump, no lograra hoy llegar a un acuerdo con el grupo más conservador de la cámara para enmendar el proyecto de ley de reemplazo de la actual normativa sanitaria.

Al menos 26 personas mueren de hambre en Somalia por la sequía en día y medio

Al menos 26 personas mueren de hambre en Somalia por la sequía en día y medio

La falta de alimentos provocada, principalmente, por la grave sequía que sufre Somalia, ha causado la muerte de al menos 26 personas en el sur del país en un día y medio, según han informado las autoridades regionales. El responsable de Interior de la administración interina de la región de Jubaland, Mohamed Hussein, ha asegurado que “la severa sequía ha matado al pueblo en un lapso de 36 horas” entre el domingo y el lunes.

El veneno de una araña podría ayudar a las víctimas de un ictus

El veneno de una araña podría ayudar a las víctimas de un ictus

Una proteína extraída del veneno de una araña podría proteger el cerebro tras sufrir un ictus, también conocido como infarto cerebral, según ha descubierto varios investigadores australianos. “Creemos que hemos encontrado por primera vez una manera de minimizar los efectos devastadores” de un ictus, ha dicho el profesor Glenn King, del Instituto de Biociencia Molecular en la Universidad de Queensland, en Australia. El descubrimiento fue publicado el lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

El ibuprofeno aumenta un 31% el riesgo de paro cardiaco

El ibuprofeno aumenta un 31% el riesgo de paro cardiaco

El ibuprofeno aumenta un 31% el riesgo de sufrir un paro cardiaco, una cifra incluso superior entre otros fármacos de la misma familia -antiinflamatorios no esteroideos o AINE-. Es la conclusión a la que ha llegado un estudio elaborado por Hospital Universitario Gentofte, de Dinamarca, y publicado a la revista European Heart Journal. “Permitir comprar estos fármacos sin prescripción ni consejos manda un mensaje al público de que son seguros”, ha afirmado Gunnar H. Gislason, uno de los coautores del estudio. “Otros estudios anteriores han mostrado que los AINE están relacionados con un mayor riesgo cardiovascular, algo que preocupa porque está muy extendido”, concluye.

Aplicaciones para combatir el insomnio

Aplicaciones para combatir el insomnio

La Organización Mundial de la Salud sostiene que el 30% de la población mundial en algún momento de su vida va a sufrir de insomnio, un dato que convierte a este problema de salud pública en una epidemia mundial. La vida moderna, con su estrés, sus prisas y sus preocupaciones puede llegar a generar un estado constante de angustia vital que se traduce en menos y peores horas de sueño.

Comienza una campaña masiva para frenar la expansión del cólera en Somalia

Comienza una campaña masiva para frenar la expansión del cólera en Somalia

Una campaña masiva de vacunación para frenar la expansión del cólera en Somalia y destinada a 450.000 personas ha comenzado este miércoles, según ha informado la Alianza Mundial para la Vacunación y la Inmunización (GAVI). Somalia sufre una de las peores sequías de los últimos años y la escasez de agua ha provocado un aumento de su precio, por lo que comunidades se han visto obligadas a recurrir a fuentes no potables.

Millones de estadounidenses, en riesgo de perder su cobertura médica

Millones de estadounidenses, en riesgo de perder su cobertura médica

Un total de 24 millones de personas habrán perdido su cobertura médica en 2026 si se aprueba el sistema sanitario republicano, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), citada por varios medios. El plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de echar abajo el Affordable Care Act (el actual sistema sanitario estadounidense, conocido como Obamacare) ha generado rechazo tanto en el Partido Demócrata como en ciertos sectores de las filas republicanas.

La reforma republicana para sustituir el Obamacare supera su primer obstáculo

La reforma republicana para sustituir el Obamacare supera su primer obstáculo

Los republicanos han logrado, la madrugada de este jueves, una victoria inicial en su lucha  contra el Obamacare, ya que han conseguido que, después de una sesión de 18 horas y y más de dos docenas de votaciones, la Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos haya aprobado una medida que deroga las sanciones fiscales contempladas por Obama para quienes no compren un seguro de salud. La Cámara se convierte así en  el primer organismo en apoyar el proyecto de ley de derogación del  Obamacare.

La fiebre del vapeo que puede acabar con el tabaquismo

La fiebre del vapeo que puede acabar con el tabaquismo

En España, el vapeo es una actividad en auge pero minoritaria: son unos 350.000 los usuarios habituales y el sector industrial relacionado facturó cerca de 55 millones de euros en 2016, un 13 por ciento más que el año anterior, según datos de la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV) y la Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (ANCE). Los números, aunque esperanzadores para comerciantes como Johnny, son todavía bajos si los comparamos con países como Reino Unido, donde el vapeo está mucho más arraigado. En las islas, de hecho, hay 3 millones de usuarios de cigarrillos electrónicos y el volumen de negocio ascendió, en 2014, a 6.300 millones de euros. La diferencia es sustancial.

Francia sacrificará 600.000 patos para frenar la gripe aviar

Francia sacrificará 600.000 patos para frenar la gripe aviar

Francia sacrificará todos los patos del departamento de Landes, en el suroeste del país, para erradicar una epidemia grave de gripe aviar, un virus que si bien es devastador para las aves, solo en casos excepcionales puede afectar al organismo humano. La medida radical ha sido anunciada por el ministro de Agricultura de la república, Stéphan Le Foll, que también opera como portavoz del Gobierno. Desde este invierno se ha matado en Francia a más de 1,3 millones de aves y la decisión de hacer lo propio con los 600.000 patos de esta región responde a un plan para “estabilizar la zona”, ha desvelado Le Foll a la radio France Bleu Gascogne.

Empieza a probarse en pacientes la primera inmunoterapia española contra el cáncer

Empieza a probarse en pacientes la primera inmunoterapia española contra el cáncer

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid y la Clínica Universidad de Navarra han desarrollado un fármaco antitumoral que puede ser considerado como la primera inmunoterapia cien por cien española. En un ensayo que se encuentra en la primera fase, los investigadores han empezado a tratar con este fármaco a cinco pacientes, aunque en breve se incorporará un sexto, con cáncer avanzado metastásico.

Una mujer de 64 años da a luz a gemelos en España mediante cesárea

Una mujer de 64 años da a luz a gemelos en España mediante cesárea

Una mujer burgalesa de 64 años dio a luz este miércoles a dos gemelos mediante cesárea programada en el Hospital Recoletas Burgos, informa el centro médico en un comunicado. La madre se había sometido a un proceso de reproducción asistida en Estados Unidos y, tras conseguir quedarse embarazada, regresó a España. El suyo es un caso “excepcional en España”, describe el hospital, ya que es una de las pocas mujeres que han conseguido dar a a luz después de los 58 años. Tanto la madre como los dos niños están “en perfecto estado de salud”.

'Resistiré' al cáncer infantil

'Resistiré' al cáncer infantil

Hoy, Día Internacional del Cáncer Infantil, y el resto de días del año, se necesita la ayuda de todos para hacer a estos niños mucho más fuertes. Para ayudarles a pelear y a vencer al miedo. Hoy es el día de gritar todos juntos ¡Prepárate, cáncer, te vamos a ganar por KO!

Un hospital chino infecta a cinco pacientes con el virus del VIH

Un hospital chino infecta a cinco pacientes con el virus del VIH

Un hospital chino ha admitido que ha infectado accidentalmente a cinco personas con el virus del VIH. Un trabajador del hospital reutilizó equipamiento médico que debería haber sido desechado. Este material había sido utilizado para tratar a un paciente con SIDA, y luego se volvió a utilizar en estos cinco pacientes, de los que no se tiene más información a parte de la infección contraída.

Un trabajador que contrajo cáncer en Fukushima denuncia a su empresa

Un trabajador que contrajo cáncer en Fukushima denuncia a su empresa

Un trabajador de la zona nuclear de Fukushima denunció a la compañía Tokyo Electric Power Company (Tepco) por un cáncer que contrajo a causa de los trabajos de limpieza llevados a cabo en el lugar. El juicio ha comenzado este jueves en los tribunales japoneses, donde se decidirá si la empresa debe indemnizar al demandante. El afectado ha denunciado a la compañía por no evitar su exposición a una dosis excesiva de radiación, que asegura que es la causa de su enfermedad.

Muere un bombero del 11S por respirar aire tóxico durante los atentados

Muere un bombero del 11S por respirar aire tóxico durante los atentados

“El número de diagnosticados con cáncer como resultado directo de trabajar tantos días en el sitio de las Torres Gemelas ha estado creciendo constantemente hasta el día de hoy”, ha asegurado Christopher Ferry, sobrino de Brian en el diario The Mirror.
Los científicos están estudiando si la contaminación del aire, derivada del derrumbamiento de las Torres Gemelas, además, podría ser la causa del nacimiento de niños más pequeños, en el caso de que las madres se encontraran en los alrededores de la zona del desastre durante el embarazo.

La luz de las tabletas aumenta la muerte de células de la retina en un 23%

La luz de las tabletas aumenta la muerte de células de la retina en un 23%

Estos animales viven unos ochos años y tienen una retina parecida a la del hombre. El estudio está centrado en este tipo de pantallas, que tienen mucha menos energía que las de un teléfono móvil de última generación, que tienen hasta 50.000 cuantas. La UCM adelanta también que la la Comisión Europea está estudiando los riesgos y ha creado un comité científico para analizar las potenciales consecuencias para la salud visual de las personas. Según The Visión Council, tan sólo un 1% de los usuarios de tabletas toma medidas fiables para reducir los riesgos asociados a este tipo de luz.

Acuerdo internacional para desarrollar vacunas contra epidemias globales

Acuerdo internacional para desarrollar vacunas contra epidemias globales

Como prioridad, la coalición quiere luchar contra infecciones como el Síndrome Respiratorio por Coronavirus de Oriente Medio (MERS por sus siglas en inglés), la fiebre de Lassa o el virus Nipah “que tienen un potencial probado para provocar serias epidemias”. “Pero también tenemos que estar listos para lo desconocido”, añadió Rottingen, que explicó que la formación de esta coalición es una reacción a la epidemia de Ébola en África que mató a más de 11.000 personas en 2014.
Por el momento, ya ha recaudado 460 millones de dólares en promesas de donaciones de Alemania, Noruega y Japón así como de la Fundación Melinda & Bill Gates y el Wellcome Trust. También participan varias ONGs, la Organización Mundial de la Salud y los grupos farmacéutico GSK, Pfizer y Sanofi.

España vuelve a ser líder de trasplantes y bate su propio récord de donantes

España vuelve a ser líder de trasplantes y bate su propio récord de donantes

En total, el año pasado se han realizado 2.994 trasplantes renales, 1.159 hepáticos, 281 cardíacos, 307 pulmonares, 73 de páncreas y cuatro intestinales. La lista de espera, además, se ha reducido para casi todos los órganos y ha pasado de 5.673 pacientes en 2015 a 5.477 en 2016, es decir, que ha bajado en 196.
Para la ONT, estos buenos resultados se explican por el fomento de la donación en asistolia (insuficiencia de las contracciones del corazón que ocasiona una disminución del rendimiento cardíaco) y una mayor colaboración de los médicos de urgencia en la detección de posibles donantes. Además, todas las comunidades autónomas han superado por primera vez los 35 donantes por millón de población.

Europa alerta de que la tinta de los tatuajes podría ser cancerígena

Europa alerta de que la tinta de los tatuajes podría ser cancerígena

Un 12 por ciento de la población europea tiene algún tatuaje, en especial los jóvenes, y la falta de legislación específica en la Unión Europea sobre las tintas que se utilizan puede poner en riesgo su salud. Así, el trabajo explica que más del 80 por ciento de los colorantes que se usan en tatuajes y maquillaje permanente son orgánicos y, en algunos casos, estos pueden liberar aminas aromáticas. Estas, que realmente son creadas para emplearse en industrias como el aluminio o el textil, están vinculadas a la aparición de algunos tipos de cáncer, como el de vejiga.

El organismo informa de que hasta un 5% de las personas tatuadas pueden sufrir una infección bacteriana, alergias agudas o hipersensibilidad retardada, aunque estas reacciones pueden aparecer incluso décadas después de haberse tatuado. “Asimismo, los trastornos de pigmentación de la piel se pueden dar en el 5 o el 15 por ciento de las personas que se someten a una terapia láser para eliminar el tatuaje”, añade el informe.

Mário Soares, figura imprescindible de la política portuguesa, muere a los 92 años

Mário Soares, figura imprescindible de la política portuguesa, muere a los 92 años

Tras una mejoría pasajera, el ex jefe de Estado cayó en un “coma profundo” el 26 de diciembre, después de un “episodio agudo” cuya naturaleza no fue desvelada. Fundador del Partido Socialista portugués, ministro de Relaciones Exteriores, dos veces jefe de gobierno, presidente de la República de 1986 a 1996 y eurodiputado, Soares fue un personaje imprescindible de la democracia portuguesa.
“Nunca me he considerado especial. Soy alguien normal”, manifestó Soares en una entrevista publicada en febrero de 2015. Abogado de formación, se inició pronto en política como opositor a la dictadura de Antonio de Oliveira Salazar. Su papel fue particularmente importante al día siguiente de la Revolución de los Claveles de 1974, un golpe de Estado militar que puso fin a 48 años de dictadura y a trece años de guerras coloniales. Artífice de la adhesión de Portugal a la UE, en 1986, denunció, 25 años después, la falta de solidaridad de los grandes países europeos que, según él, habían “olvidado el proyecto de los padres fundadores” para dejarse guiar por un “capitalismo salvaje”.
Su última aparición en público fue en septiembre, con ocasión de un homenaje dedicado a su esposa, la actriz y filántropa Maria Barroso. Casados en 1949, la pareja tuvo dos hijos, uno de los cuales Joao Soares fue alcalde de Lisboa y ministro de Cultura.

Vivir cerca de autopistas aumenta el riesgo de sufrir demencia senil

Vivir cerca de autopistas aumenta el riesgo de sufrir demencia senil

Al estudiar los casos de más de 6 millones de adultos residentes en la provincia canadiense de Ontario entre 2001 y 2012, los investigadores establecieron que entre un 7% y un 11% de los casos de demencia observados en personas residentes a menos de 50 metros de una ruta de tráfico intenso podían ser atribuidos a dicha exposición. El riesgo aumenta en un 7% para las personas que viven a menos de 50 metros, el 4% para los que están a una distancia de entre 50 y 100 metros, el 2% para una distancia de entre 100 y 200 metros. Más allá de los 200 metros, el incremento del riesgo se vuelve inexistente, según los investigadores dirigidos por Hong Chen, de la agencia de salud pública de Ontario.
También descubrieron que los dos contaminantes más involucrados en la demencia son el dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas finas emitidas por los vehículos de motor, aunque otros factores como el ruido también pueden desempeñar un papel importante.

Publicidad
Publicidad
Publicidad