
Salud


El 8% de las bajas por COVID necesitan más de tres meses para volver al trabajo
Esta situación provoca un conflicto con las mutuas, que presionan para que las bajas se tramiten por otra causa ajena al COVID

La malaria crece sin control en Venezuela por el fracaso del sistema de salud
Venezuela es uno de los pocos países del mundo donde la malaria o paludismo todavía campa a sus anchas por falta de medidas de combate y control




Por qué fumar puede hacer que te contagies más fácilmente de coronavirus
José Ignacio de Granda, neumólogo miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), nos explica los motivos

¿Un mundo sin humo? Un país plantea prohibir la venta de tabaco para crear una nación sin cigarrillos
Nueva Zelanda estudia prohibir la venta de cigarrillos a las personas nacidas después de 2004 para crear una nación “libre de humo”





Jiménez Cid: «Cualquier medicamento podría causar efectos secundarios como los de la vacuna de AstraZeneca»
La confirmada relación entre casos raros de trombos, en personas ya vacunadas con AstraZeneca, y la consecuente restricción de su uso para personas entre 60 y 69 años, deja en el aire algunas cuestiones difíciles de entender para los ciudadanos

Los problemas de sueño aumentan y los recursos que no los solucionan también
Hay estudios que apuntan a que el 40% de la población tiene problemas para dormir. La industria del sueño tiene una oferta casi infinita para solucionarlo: pastillas, apps y todo tipo de cachivaches, pero no atajan el problema de raíz: nuestro estilo de vida y nuestras circunstancias personales son determinantes


Bailar le sienta así de bien al cerebro
El baile no solo es un ejercicio aeróbico con efectos fisiológicos importantes. Investigaciones recientes revelan que es más beneficioso que subirse a la bici estática a la hora de inducir plasticidad cerebral





ARN: la molécula que acaba con la COVID es también una esperanza contra el cáncer
Las vacunas de ARN abren nuevas posibilidades en la lucha contra el cáncer, el SIDA y las enfermedades genéticas hereditarias


Por qué sentimos fatiga ocular y cómo podemos evitarla
Pasar demasiado tiempo delante de las pantallas puede crear sensación de cansancio en los ojos. Hay que tener en cuenta una serie de factores, como parpadear y enfocar, que ayudan a prevenirla




¿Cuál es el interés nutricional de la carne artificial?
Argumentos ecológicos, económicos y éticos están empujando el desarrollo de tecnologías para obtener carne sin el sacrificio de animales. ¿Son realmente necesarios todos estos esfuerzos?

Coágulos sanguíneos y COVID-19: cinco factores de riesgo
Los coágulos de sangre se forman para evitar la pérdida de sangre tanto dentro como fuera del cuerpo. Pero pueden ser peligrosos si se desprenden del lugar donde se forman





¿Se avecina otra ola de COVID-19?
Sin que la denominada tercera ola de la pandemia haya terminado en muchas comunidades autónomas, ya se habla de una cuarta ola







Las grasas no son el enemigo público número uno
Se ha señalado a las grasas como principales culpables de patologías como las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en el mundo. Sin embargo, ni es así ni deben considerarse el principal enemigo público