Salud

Sanidad   | Covid-19   |   Ministerio de Sanidad |Lifestyle

Diego Figuera, un psiquiatra contra la sobremedicalización de la salud mental

Diego Figuera, un psiquiatra contra la sobremedicalización de la salud mental

Diego Figuera Álvarez –como todos nosotros– está marcado inevitablemente por la huella del padre, que hizo lo posible por que el pequeño renunciara al deseo inamovible de ser psicólogo. Su padre, que no solo fue un cirujano cardiovascular de prestigio internacional, sino que fundó el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, inventó decenas de utensilios médicos y mereció obituarios laudatorios en todos los periódicos del país, fracasó por partida doble en el esfuerzo de orientar las trayectorias de sus hijos: de los cuatro que tuvo, dos le salieron del gremio. “Mi padre quería que yo fuera arquitecto”, sonríe. “Pero siempre quise ser psicólogo”.

Detenidas tres personas por la venta de mojitos contaminados con bacterias fecales en Barcelona

Detenidas tres personas por la venta de mojitos contaminados con bacterias fecales en Barcelona

La Guardia Civil y la Guardia Urbana de Barcelona han detenido a tres personas en el marco de una operación contra la venta ilegal de mojitos en las playas de la capital catalana, después de que el análisis a las muestras intervenidas por los agentes determinara que las bebidas estaban contaminadas con bacterias fecales, informa Efe. La operación se ha denominado Escherich (en referencia a la bacteria de E-coli, cuyo nombre completo es Escherichia coli).

Más de 10.000 personas afectadas por el cólera en Nigeria

Más de 10.000 personas afectadas por el cólera en Nigeria

La epidemia del cólera en el noreste de Nigeria ha dejado 175 muertos y afecta ya a más de 10.000 personas, ha advertido este lunes el Norwegian Refugee Council (NRC). “La enfermedad se propaga rápidamente en los campamentos de desplazados, que tienen un acceso limitado a instalaciones sanitarias decentes”, ha dicho Janet Cherono, jefa del proyecto del NRC en Maiduguri, la capital del Estado de Borno. “Una de las causas principales del brote es la congestión en los campos [de desplazados], que hace difícil proporcionar servicios adecuados de agua, de sanitarios y de higiene”, ha dicho, a la vez que ha aclarado que “la temporada de lluvias ha agravado la situación”.

El síndrome de Ulises, cuando la soledad y el miedo se apoderan del migrante

El síndrome de Ulises, cuando la soledad y el miedo se apoderan del migrante

Fátima tiene 12 años. Vivía en Siria. Un día, yendo al colegio, fue testigo de cómo una bomba caía sobre sus amigos, que caminaban delante. La guerra le obligó a ella y a su familia a trasladarse al Líbano. Durante un año, debido al miedo y a la ansiedad, se encerró en su casa. No quería ir al colegio o hablar con otra gente porque pensaba que, si salía a la calle, le pasaría lo mismo. Tampoco quería conocer a otros niños para evitar que vieran su deformación en los pies. Necesitó un año de apoyo social para salir y relacionarse de nuevo.

Grifols encuentra una fórmula para ralentizar el progreso del alzhéimer

Grifols encuentra una fórmula para ralentizar el progreso del alzhéimer

El laboratorio farmacéutico español Grifols ha presentado hoy en Barcelona los resultados de su ensayo clínico AMBAR (Alzheimer Management By Albumin Replacement). En la presentación, el Dr. Antonio Páez, Director Médico de Grifols y responsable del Programa Clínico AMBAR, ha destacado que los resultados son positivos y muy relevantes en el caso del grupo de pacientes con alzhéimer en estadio moderado.

Los niños que viven con fumadores sufren más ingresos hospitalarios

Los niños que viven con fumadores sufren más ingresos hospitalarios

Las niñas y niños que viven en hogares con fumadores sufren más infecciones respiratorias e ingresos hospitalarios que quienes viven en lugares libres de humo, según ha concluido un estudio publicado en la revista “Prevención del Tabaquismo”, de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ). El informe, además, ha constatado que los niños expuestos al humo de tabaco ambiental (HAT) reciben una dosis de nicotina total anual equivalente a fumar entre 60 y 150 cigarrillos.

De la Mata acuerda la administración judicial de IOA, sucesora de iDental

De la Mata acuerda la administración judicial de IOA, sucesora de iDental

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado la administración judicial de las entidades Instituto Odontológico Asociados (IOA) y Health 2015 SL, informa la Audiencia en un comunicado. Ambas entidades son propietarias de 27 centros dentales en España y con ellas pretendía el exdirectivo de iDental Luis Sans dar continuidad a la estafa de esta cadena odontológica, informa Efe. De la Mata ha tomado esta decisión con el fin de asegurar la atención a los usuarios, la continuidad de los tratamientos y las actividades habituales de ambas sociedades y de las clínicas que gestionan, así como salvaguardar los derechos de los trabajadores y proteger a los inversores.

Estas son las ciudades españolas que mejor y peor cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Estas son las ciudades españolas que mejor y peor cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Las ciudades españolas no aprueban en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en el año 2015. Aunque en algunos, como en el de salud y bienestar y la paz y la justicia, cuentan con buenos datos, el resultado general demuestra que todavía queda mucho por hacer para cumplir con las metas establecidas por la ONU para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad.

Crean una 'playlist' de Spotify que puede ayudarte a realizar una reanimación cardiopulmonar

Crean una 'playlist' de Spotify que puede ayudarte a realizar una reanimación cardiopulmonar

Saber realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) puede salvar vidas, y es que esos primeros instantes son cruciales. Los expertos defienden que la RCP inmediata puede duplicar o triplicar las posibilidades de supervivencia después de un paro cardíaco. Una RCP asegura la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente, independientemente de la causa de la parada cardiorrespiratoria.

Publicidad
Publicidad
Publicidad