Salud

Sanidad   | Covid-19   |   Ministerio de Sanidad |Lifestyle

Un grupo de investigadores liderado por andaluces necesita 17 millones de euros para combatir la diabetes tipo 1

Un grupo de investigadores liderado por andaluces necesita 17 millones de euros para combatir la diabetes tipo 1

Un equipo internacional de investigadores liderado por andaluces del Cabimer (Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa) requiere 17 millones de euros para saber si su investigación para luchar contra la diabetes tipo 1 tiene éxito en unos cinco o seis años y, por eso, los investigadores han pedido la implicación del sector privado. Este grupo ha descubierto una nueva molécula capaz de frenar esta enfermedad por medio de la regeneración de células productoras de insulina, lo que abre la esperanza de encontrar un fármaco.

Un virus conocido como "el ébola de las plantas" asola los cultivos de mandioca africanos

Un virus conocido como "el ébola de las plantas" asola los cultivos de mandioca africanos

El “ébola de las plantas”, o virus de las marcas marrones, como tambien se le conoce, ha provocado pérdidas que suman casi hasta el 90-100% de los cultivos de mandioca infectados. Esta enfermedad, que se ha extendido en los últimos años desde el este de África a la zona central, podría generar una crisis alimentaria en el continente. Los investigadores temen que esta plaga siga avanzando y pueda diezmar la cosecha de yuca, una de las comidas más vitales del continente. 

Detectados cerca de 175.000 casos de malaria en un estado sureño de Venezuela

Detectados cerca de 175.000 casos de malaria en un estado sureño de Venezuela

El ministro de Salud de Venezuela, Luis López, ha informado este miércoles de que se han registrado 175.000 casos de malaria en el Estado sureño de Bolívar (¿en 2018?). López ha asegurado que el número de casos de esta enfermedad desciende progresivamente — en 2017 se registraron 400.000— y que este año se ha registrado “uno de los niveles más bajos”, y lo ha achacado “al trabajo conjunto” del Gobierno de Nicolás Maduro y la Administración local del oficialista Justo Noguera. Mientras, el debate del martes en el Parlamento venezolano se centró en señalar a Maduro por descuidar la inmunización de la población y ser responsable de que hayan resurgido enfermedades como la difteria o el sarampión.

El consumo legal de marihuana crece exponencialmente en Uruguay

El consumo legal de marihuana crece exponencialmente en Uruguay

Más de 23.000 personas están apuntadas en los registros oficiales para adquirir hasta 40 gramos mensuales en una docena de farmacias, lo que supone un incremento de unas 18.000 personas desde que se legalizó la venta de cannabis en farmacias el pasado 19 de julio. El número de personas registradas para comprar marihuana producida bajo control del Estado y vendida en farmacias en Uruguay podría quintuplicarse en nueve meses, según el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca). 

¿Por qué el sexo puede ser un remedio contra las migrañas?

¿Por qué el sexo puede ser un remedio contra las migrañas?

Estrés, insomnio, problemas musculares… El sexo se ha demostrado como una estupenda medicina natural. “El sexo es vida”, ese mantra repetido incansablemente, tiene una base científica contrastada. Más allá de los problemas ya citados, un estudio le ha encontrado otra curiosa utilidad a esta práctica milenaria: puede curar las migrañas.

Cómo superar la ansiedad con ayuda de la ciencia

Cómo superar la ansiedad con ayuda de la ciencia

¿Sufres de ansiedad? Es una sensación incómoda, a veces paralizante, que te impide pensar con claridad, que aumenta tu pulso, el ritmo de tu respiración, que te hace temblar. La ansiedad puede presentarse como miedo, inquietud, incapacidad para concentrarse en el trabajo o en la escuela, dificultad para dormir o despertarse durante la noche, o irritarse fácilmente. En situaciones sociales, puede resultarle difícil hablar con las demás personas; sentirse como si estuviera siendo constantemente juzgado, o tener síntomas como tartamudez, sudoración, rubor o malestar estomacal.

¿Cómo afecta la contaminación ambiental a tu bebé cuando estás embarazada?

¿Cómo afecta la contaminación ambiental a tu bebé cuando estás embarazada?

Hace unos años comenzó la batalla contra las emisiones de gases de efecto invernadero: la capa de ozono empezó a resquebrajarse y las temperaturas de la Tierra, a aumentar sin freno. En ciudades asiáticas, cada vez eran más comunes las estampas de mujeres y hombres trabajando en las calles con mascarillas para protegerse del alto nivel de contaminación. Ahora se demuestra que esta precaución tiene una justificación lógica.

Más de 100 personas dependientes mueren cada día en España sin recibir prestación

Más de 100 personas dependientes mueren cada día en España sin recibir prestación

Un total de 38.000 personas dependientes fallecieron en 2017 en España sin haber recibido las prestaciones o servicios que les correspondían, 104 cada día, y aún hay 310.000 ciudadanos en lista de espera por dependencia, informa Efe. El Observatorio Estatal para la Dependencia, relativo al año 2017 y presentado este miércoles en Madrid, recoge que en España hay 1,26 millones de dependientes reconocidos -51.000 más que el año anterior-, un 3% de la población. Sin embargo, ese año quedaron pendientes de valoración más de 120.000 personas.

El secreto de los amish para tener una salud de hierro

El secreto de los amish para tener una salud de hierro

Los amish, ese grupo de personas que, bajo preceptos religiosos, vive una vida basada en la sencillez y totalmente alejada de la tecnología. Anclados, en el siglo XXI, en el mundo preindustrial, esta llamativa cultura está presente fundamentalmente en los estados estadounidenses de Indiana, Ohio y Pensilvania. Incluso tienen, al igual que lo que ocurre con las tribus nativas americanas, un concierto especial con el Gobierno federal de Estados Unidos que les permite situarse aparte de las leyes de Washington. Pero lo que no es tan sabido es que tienen una salud de hierro, algo que se nota, sobre todo, al llegar a la tercera edad.

Cifuentes anuncia la demolición del Hospital La Paz y la construcción de uno nuevo

Cifuentes anuncia la demolición del Hospital La Paz y la construcción de uno nuevo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado este miércoles demolición del Hospital La Paz y la construcción de un nuevo en los mismos terrenos que el actual pero con nuevos edificios que sumarán 47.356 metros cuadrados más de superficie, informa la Comunidad de Madrid en un comunicado. “Estamos ante una prueba más de nuestro firme compromiso con la sanidad pública y de la máxima calidad”, ha presumido Cifuentes.

Contagiado de malaria un bebé en Móstoles

Contagiado de malaria un bebé en Móstoles

Una niña de tres meses, que no ha estado en zonas endémicas de malaria, ha sido diagnosticada con esta enfermedad parasitaria en el Hospital Universitario de Móstoles, cuyos responsables investigan junto a Salud Pública de la Comunidad cómo se ha producido el contagio. Varias fuentes de la Consejería de Sanidad han confirmado este caso de malaria y han detallado que el bebé ha finalizado el tratamiento y está en fase de seguimiento, pero permanece hospitalizada estable y en planta.

SOS: Primeros auxilios para perros

SOS: Primeros auxilios para perros

Los accidentes ocurren. Por desgracia no hay nada que podamos hacer para garantizar que nuestro perro estará siempre a salvo. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es estar preparados para reaccionar en el caso de que ocurran y así ayudarlo hasta que reciba asistencia veterinaria. Con una actuación rápida y eficaz podemos aliviar su dolor, evitar que se desarrolle una crisis grave o incluso salvarle la vida.

Más de tres millones de españoles padecen enfermedades raras

Más de tres millones de españoles padecen enfermedades raras

Más de tres millones de españoles padecen enfermedades raras (ER), patologías cuyos diagnósticos en muchos casos se demoran en el tiempo, lo que impide que casi la mitad (el 42,68 %) de los afectados reciba el tratamiento adecuado y provoca que el 30 % de los casos se agraven. Entre el 6 y el 8 % de la población mundial está afectada.

Los olvidados del síndrome tóxico

Los olvidados del síndrome tóxico

Son los olvidados del síndrome tóxico, según se autodenominan. Llevan años denunciando que las autoridades sanitarias no atienden a sus peticiones, que no les dan el reconocimiento que merecen como enfermos y víctimas de la primera enfermedad rara en España, que ni siquiera les reciben.

Trabajar por las noches es todavía peor para la salud de lo que imaginábamos

Trabajar por las noches es todavía peor para la salud de lo que imaginábamos

Taxistas, vigilantes, policías, enfermeros, limpiadores, repartidores, camareros, transportistas. Hay millones de personas en todo el mundo que trabajan por la noche, en horas intempestivas, mientras el resto de la ciudad duerme. Esta circunstancia puede afectar directamente a las relaciones, las vidas sociales y, por supuesto, a los ciclos de sueño. Pero aún más preocupante es el coste que el turno de noche tiene para la salud.

4 consejos para evitar que se propague la gripe en tu oficina

4 consejos para evitar que se propague la gripe en tu oficina

Si sientes que tú puedes ser el siguiente, será mejor que sigas leyendo con atención. Las oficinas y las aulas son nidos de virus, un lugar perfecto para el contagio de enfermedades, y este año la gripe ha llegado con una fuerza inusual. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) señaló a mediados de enero que la mutación del virus de la gripe este año ha reducido la eficacia de la vacuna hasta un 25% y, desde el comienzo de la temporada, al menos 157 personas han fallecido por gripe en España.

Lena Dunham anuncia que se ha sometido a una extirpación de útero con 31 años

Lena Dunham anuncia que se ha sometido a una extirpación de útero con 31 años

La actriz, directora, guionista y creadora de la serie Girls, Lena Dunham, ha anunciado que hace unos meses decidió someterse a una histerectomía total, una intervención quirúrgica que consiste en extirpar el útero y el cérvix. La razón por la cual ha decidido dar este paso es que Dunham lleva años sufriendo de endometriosis, una enfermedad que afecta a más de 176 millones de mujeres en todo el mundo y suele tardar en ser diagnosticada porque a menudo se confunde con el dolor premenstrual. La endometriosis, también conocida como cáncer veneno, ya que su forma de reproducción es similar a la de un cáncer, es una enfermedad crónica en la que el tejido endometrial crece fuera del útero provocando la atrofia de otros tejidos y órganos generando intensos dolores pélvicos a las mujeres que la sufren.

Las 'apps' de salud ponen en riesgo millones de datos personales

Las 'apps' de salud ponen en riesgo millones de datos personales

Las aplicaciones de salud para móviles ponen en riesgo los datos personales de millones de usuarios, advierte un estudio europeo, que ha analizado en profundidad las veinte app Android de salud más utilizadas. En este proyecto han participado investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona y de la Universidad del Pireo de Grecia.

Resfriado en perros: la importancia de tratarlo a tiempo

Resfriado en perros: la importancia de tratarlo a tiempo

El resfriado es la enfermedad leve más extendida en el mundo y por desgracia, no es solo cosa de humanos. Los perros también pueden verse afectados y la sintomatología es bastante similar: tos, fiebre, estornudos, pérdida de apetito, cansancio extremo, secreciones oculares, dificultades respiratorias, etc. Con los cuidados adecuados, en pocos días el perro se recupera completamente, pero si no recibe atención veterinaria a tiempo, las complicaciones pueden ser muy graves, llegando incluso a poner su vida en riesgo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad