Sanciones

La pederastia será sancionada con cadena perpetua en un estado australiano

La pederastia será sancionada con cadena perpetua en un estado australiano

El Gobierno del estado australiano de Nueva Gales del Sur ha anunciado este martes que endurecerá las sanciones contra la pederastia, contemplando la cadena perpetua para casos reiterados de abuso sexual de menores. Hasta ahora, los delitos de pederastia en este estado se castigaban con una pena máxima de 25 años de prisión, pero con la reforma la condena podrá ser de cadena perpetua cuando el abuso de menores sea cometido de forma «persistente».

La DGT reconoce que hubo "errores" en el caos de la AP-6 y anuncia sanciones a Abertis

La DGT reconoce que hubo "errores" en el caos de la AP-6 y anuncia sanciones a Abertis

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha reconocido que hubo «fallos, errores y problemas» en la gestión del temporal de nieve que dejó atrapados a más de 3.000 vehículos en la autopista AP-6 durante 18 horas entre el 6 y el 7 de enero. Ha insistido, eso sí, en que la responsabilidad de gestionar los problemas en la AP-6 recae en la concesionaria, Iberpistas, participada al 100% por Abertis. Y ha avanzado que el Ministerio de Fomento abrirá dos expedientes a la compañía, uno sancionador y otro penalizador.

La UE aprueba sancionar a siete altos cargos del Gobierno de Venezuela

La UE aprueba sancionar a siete altos cargos del Gobierno de Venezuela

Los países de la Unión Europea (UE) han aprobado este jueves sanciones contra siete altos cargos del gobierno de Nicolás Maduro por la «represión» en Venezuela, que implican la congelación de activos y la prohibición de entrar en territorio europeo, han informado a Efe fuentes europeas. Por lo tanto, se trata de una imposición de medidas selectivas contra los responsables de la violencia del país.

Trump prorroga "por última vez" la suspensión de sanciones a Irán por el pacto nuclear

Trump prorroga "por última vez" la suspensión de sanciones a Irán por el pacto nuclear

El presidente estadounidense, Donald Trump, prorrogará la suspensión de las sanciones económicas contra Irán en el marco del pacto nuclear, pero por «última» vez, ha anunciado este viernes la Casa Blanca. En los próximos 60 días, cuando correspondería renovar nuevamente el levantamiento de las sanciones, el mandatario buscará en cambio «trabajar con nuestros socios europeos en un acuerdo» que pueda endurecer las condiciones del pacto alcanzado en 2015 entre Teherán y grandes potencias, según ha declarado a la prensa un alto funcionario del gobierno.

China castiga a más de un millón y medio de funcionarios por corrupción

China castiga a más de un millón y medio de funcionarios por corrupción

China ha castigado a más de un millón y medio de funcionarios y ha investigado a 440 altos cargos durante la campaña de anticorrupción lanzada por el Gobierno hace cinco años, tal y como ha anunciado hoy el Partido Comunista chino. El subsecretario chino de la Comisión Central del PCCh para Inspección y Disciplina, Yang Xiaodu, ha dado en rueda de prensa este jueves las cifras de la campaña: 2,674 millones de investigados, de los cuales 1,537 millones fueron castigados y 58.000 de ellos fueron a los tribunales.

La UE aprueba nuevas sanciones contra Corea del Norte

La UE aprueba nuevas sanciones contra Corea del Norte

Los países de la Unión Europea han aprobado este lunes nuevas medidas autónomas contra Corea del Norte por la «persistente amenaza» para la paz y la estabilidad internacionales que representa su programa nuclear y de desarrollo de misiles balísticos, informa Efe. Así lo han decidido los ministros de Exteriores de la UE durante un consejo celebrado en Luxemburgo, en el que analizaron la situación en la península de Corea y, en particular, el «flagrante menosprecio de anteriores resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas» por parte de Pyongyang.

La UE embargará armas a Birmania para proteger a la minoría rohingya

La UE embargará armas a Birmania para proteger a la minoría rohingya

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han acordado este lunes revisar su cooperación en Defensa con Birmania (Myanmar) ante el «uso desproporcionado de la fuerza» contra la minoría rohingya. Los ministros han acordado en un Consejo que la UE y sus Estados miembros suspenderán las invitaciones al comandante en jefe de las fuerzas armadas de Birmania y a otros altos mandos militares.

Bruselas multa con 880 millones de euros a Scania por funcionar como un cártel

Bruselas multa con 880 millones de euros a Scania por funcionar como un cártel

La Comisión Europea ha impuesto este miércoles una multa de 880 millones de euros al constructor de camiones sueco Scania por fijar precios durante 14 años mediante un cártel con otros cinco fabricantes, y repercutir los costos de la adaptación ecológica a los usuarios. «Estos camiones representan casi tres cuartas partes del transporte interior de mercancías en Europa», ha indicado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, quien ha lamentado que «en lugar de entenderse», «los constructores deberían haber competido entre ellos».

China limitará el suministro de petróleo a Corea del Norte

China limitará el suministro de petróleo a Corea del Norte

China ha anunciado este sábado que limitará el suministro de petróleo a Corea del Norte a partir del 1 de octubre, de acuerdo con las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU para presionar a Pyongyang a que detenga sus programas de desarrollo de armas nucleares y misiles. El ministerio de Comercio chino también ha anunciado en un comunicado difundido en su página web oficial la prohibición general de las importaciones de textiles norcoreanos, una de las principales fuentes de ingresos para el país que lidera Kim Jong-un.

Trump anuncia nuevas sanciones contra Corea del Norte

Trump anuncia nuevas sanciones contra Corea del Norte

Estados Unidos adoptará nuevas sanciones contra empresas que negocien con Corea del Norte, un primer paso hacia medidas punitivas contra compañías chinas y de otros países, ha anunciado este jueves el presidente, Donald Trump. El mandatario, que esta semana ha amenazado en su debut en la ONU con «destruir totalmente a Corea del Norte», ha firmado un decreto que permite sancionar a «individuos y empresas que financien y faciliten el comercio con Corea del Norte», lo que puede resultar en un ajuste dramático del cerco económico en torno a Pyongyang, informa AFP.

Corea del Norte redoblará su programa nuclear como respuesta a las sanciones

Corea del Norte redoblará su programa nuclear como respuesta a las sanciones

El régimen de Corea del Norte ha asegurado este miércoles que redoblará sus esfuerzos para potenciar aún más su programa nuclear y de misiles, y así situarse militarmente al nivel de EEUU, en respuesta a la «provocación feroz» de las sanciones impuestas por la ONU. El régimen de Kim Jong-un ha querido lanzar un mensaje muy contundente a la comunidad internacional en el que en lugar de achicarse por las medidas de presión impuestas el lunes ha prometido que incrementará sus esfuerzos militares.

Rusia ve una "guerra comercial" en las sanciones de Estados Unidos

Rusia ve una "guerra comercial" en las sanciones de Estados Unidos

Rusia ha denunciado una «guerra económica» lanzada por Washington después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgara el miércoles nuevas sanciones contra Moscú, informa AFP. Las medidas tomadas por el Congreso estadounidense son «una declaración de guerra económica total contra Rusia» y marcan «el final de las esperanzas rusas para una mejora de las relaciones con la nueva administración estadounidense», ha afirmado el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, en Facebook el miércoles por la noche. Según él, «la administración Trump ha mostrado su debilidad total al ceder el poder ejecutivo al Congreso de la forma más humillante».

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D