
Mónica García inicia los trámites de la ley que pondrá coto al «lucro» de la sanidad privada
La ministra anuncia que su departamento ha sacado a consulta pública la Ley de Gestión Pública e Integridad del SNS

La ministra anuncia que su departamento ha sacado a consulta pública la Ley de Gestión Pública e Integridad del SNS

Madrid, Baleares, Cataluña y Andalucía son las comunidades con más privatizaciones, Navarra la que menos

La Defensa de la Sanidad Pública recalca que la externalización «incrementa los costes de manera muy importante»

El sector privado cuenta con el 52% de los equipos de resonancia magnética y 43% de los de mamografías

Salamanca, León y El Bierzo presentan los peores datos y superan la media de 114 días

Se amplían los derechos de los ciudadanos para que puedan adoptar una decisión informada y autónoma

«Las farmacias comunitarias son indispensables para la sostenibilidad futura del Sistema Nacional de Salud y un activo para los pacientes por su eficiencia»

Madrid es la región con mayor número de seguros sanitarios (38,7%), seguida de Cataluña (32,2%) y Baleares (30,9%)

El 25% de la población española cuenta, además, con un seguro privado de salud

El complejo hospitalario de Burgos lanza una pionera terapia asistida con perros que puede reducir el dolor

«Apostar por la gestión privada de los servicios públicos es más eficaz y menos caro. Pero una decisión así está amenazada por una palabra tabú: privatización»

Madrid se posiciona 77 días por debajo de la actual media estatal y ha logrado reducir un 19% la demora en el último año

Este nuevo máximo se ha registrado este miércoles al superar el del 29 de noviembre de 2019

Se ha producido una afluencia de personas a centros de Urgencias de Atención Primaria tras conocerse la noticia

La Justicia entiende que hubo una mala praxis al rechazar la cirugía que podría haberle salvado la vida

El cisplatino solo puede utilizarse en el caso de pacientes para los que no existan otras alternativas

La operación, realizada en mayo de 2023, salió bien y la pequeña no tiene secuelas, según han anunciado este lunes

La mayor parte fue a la retribución del personal, que alcanzó en ese año los 40.272 millones de euros

El Icgea resalta la dimensión humana de estos 20 líderes así como su visión estratégica y eficaz

Fiscalía solicita a AEMPS un informe de las empresas fabricantes, importadoras, comercializadoras y distribuidoras

El Procurador del Común registró 1.774 reclamaciones y León es la provincia con más quejas

«Yo no sé si Pedro Sánchez está haciendo méritos para ser el próximo secretario general de la OTAN»

10.000 millones de euros es la cantidad que paga la sanidad pública cada año por encima de los costes de fabricación

El 55,6% de los hospitales en España son de titularidad privada, lo que supone el 32% de las camas hospitalarias

Soria ¡YA! denuncia la falta de cirujanos que provoca un «riesgo real» para los ciudadanos

Constituyen la segunda causa de baja laboral, temporal y permanente, después de las enfermedades osteomusculares

Unos 2.000 enfermos han muerto en los dos años que lleva el proyecto de Ley ELA guardado en un cajón

El Estado fija los baremos por mutualista en centros públicos: 92 euros por primera consulta

“Hemos tenido casos de niños con 14 años que han llegado a las urgencias pediátricas en muy malas condiciones”

«La tragedia es un episodio sangrante de la desidia política y administrativa, casi criminal, que nos asola. Una desidia cobarde, servil, interesada… y generalizada»

«El 12 de Octubre ha conseguido, por ejemplo, un hito mundial sobre fibrosis quística»

Le otorga su uso y gestión durante 75 años condicionado a su rehabilitación y mantenimiento para uso sanitario y docente

Si la mutualidad de los funcionarios echase el cierre dejaría desocupadas 2.041 camas de los centros privados (5,7%)

La región destaca en sanidad y educación, pero presenta un serio problema demográfico


Los periodistas de THE OBJECTIVE debaten sobre esto y más en ‘Al tanto’, nuestra tertulia semanal

Para garantizar la continuidad del modelo habría que equiparar la prima por mutualista al gasto sanitario por ciudadano

El Gobierno balear cambió las bases en marzo sin avisar a los inscritos. Tras aprobar los exámenes, se han quedado fuera

Las personas con este tumor pagan 6.000 euros a la privada al mes por este medicamento. Al SNS le costaría 2.595

Los cambios metodológicos de Escrivá destapan miles de contratos formativos y en prácticas de sanitarios y docentes