
El preocupante hallazgo de una universidad: los satélites apenas están ciberprotegidos
Se trata de una vulnerabilidad dejada a la suerte de que nadie se interese demasiado en ello

Se trata de una vulnerabilidad dejada a la suerte de que nadie se interese demasiado en ello

El Gobierno invertirá un total de 325 millones de euros en la Constelación Atlántica de satélites-ESCA+

Esta nueva medida responde a la necesidad urgente estar prevenidos frente a las catástrofes naturales

Han impuesto una medida cautelar de prisión preventiva, debido a que «podría ocultarse de las autoridades»

La Fundación b612 ha anunciado la publicación del primer software en línea para simular futuros impactos de asteroides

El suministro eléctrico fue un quebradero de cabeza en el departamento de Robles a lo largo del lunes y el martes

Con la inversión que plantea Moncloa, el Estado tendrá el 16% de una empresa que prevé facturar mil millones en 2030

Los nuevos sistemas en desarrollo acabarán instalados en nuestra vida como lo hizo el GPS

La operación se pone en marcha a la espera de que la tecnológica cotizada consiga la financiación bancaria

Tras prolongadas negociaciones entre ambas compañías, sus directivos han pactado la operación

Evita escoger una empresa y publica una nueva licitación en busca de lograr una mejor oferta de calidad-precio

Cada amenaza de los dirigentes rusos puede ir dirigida a demostrar que se están dando algunos pasos adelante

Miguel Belló fue su CEO hasta 2019 y también ha sido presidente de otra compañía que puede beneficiarse del plan

Kim recalca que Pyongyang respalda “todas las decisiones” de Moscú y pide “luchar contra el imperialismo”

La operación ya está en marcha en México y se extenderá gradualmente a otros países a lo largo del año

Asistieron más de 450 profesionales relacionados con las TIC con el objetivo fundamental de hacer ‘networking’

El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha inspeccionado las instalaciones militares para supervisar que todo vaya bien

España sufrió el mes pasado uno de los cinco mayores episodios de sequía desde que el EDO empezó a registrar datos en 2012

Minairó dará servicio a la administración autonómica en el ámbito de las telecomunicaciones cuando pase por encima de territorio catalán (dos veces al día)

La compañía cuenta con un nivel de deuda de 1,5 veces el beneficio bruto de explotación (Ebitda)

«Antes de que el Pentágono envíe una respuesta, le dije a Mijail Fedorov (ministro de Transformación Digital de Ucrania) que SpaceX no cerraría Starlink», explicó el magnate

Las bases principales son la de la Agencia Especial Europea, la Base Kennedy en Cabo Cañaveral y el Centro Espacial Kagoshima, de Japón

Elon Musk ha activado su servicio Starlink en Ucrania para mejorar el acceso a internet, un ejemplo del potencial que ofrecen sus numerosos satélites en zonas remotas o en conflicto

El seguimiento de los seísmos que precedieron a la erupción en La Palma, la deformación del terreno, el avance de la lava, las casas destruidas y las emisiones no sería posible sin los satélites que están ayudando durante esta emergencia, especialmente los centinelas del programa europeo Copernicus

La prueba llega pocas horas después de que su embajador en la ONU diera por suspendido el diálogo nuclear

Starlink conformará una constelación artificial de minisatélites que proveerán acceso a internet de alta velocidad en la Tierra

El descubrimiento eleva a 82 el número de satélites que orbitan este planeta

La empresa aeroespacial aspira a crear un negocio de internet a nivel mundial que le proporcionaría unos ingresos de 30.000 millones de dólares al año

Un equipo de investigadores ha descubierto un cráter gigante, mayor que la superficie que ocupa París, que había permanecido oculto bajo una gruesa capa de hielo en el norte de Groenlandia y que se formó a raíz del impacto de un meteorito de hierro, publica la revista Science Advances.

Un satélite ruso intentó el año pasado espiar a un satélite franco-italiano de comunicaciones militares, según ha denunciado este viernes la ministra francesa del Ejército, Florence Parly, en un discurso dedicado al sector espacial de defensa.

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos creen que Corea del Norte está construyendo nuevos misiles, según imágenes recientes captadas por satélite de una instalación que fabricó el primer misil capaz de alcanzar Estados Unidos, informan medios estadounidenses.

Unas imágenes captadas por satélite muestran que Corea del Norte ha comenzado a desmantelar una de sus bases de misiles en línea situado en Sohae (en el noroeste del país), según Efe, en base a la promesa del presidente norcoreano Kim Jong-un durante su cumbre en Singapur el pasado 12 de junio con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que aseguró tras la reunión que el mandatario norcoreano había prometido destruir esta estructura.

Un grupo de científicos de la Universidad de Nueva York ha registrado en vídeo el desprendimiento y separación en dos partes de un iceberg de más de seis kilómetros de largo en Groenlandia, un fenómeno que lamentablemente es cada vez más común debido al cambio climático y que deriva en el aumento del nivel del mar. Este resultado, de hecho, se puede apreciar en las imágenes.

Un grupo de científicos de la Universidad de Nueva York ha registrado en vídeo el desprendimiento y separación en dos partes de un iceberg de más de seis kilómetros de largo en Groenlandia, un fenómeno que lamentablemente es cada vez más común debido al cambio climático y que deriva en el aumento del nivel del mar. Este resultado, de hecho, se puede apreciar en las imágenes.

Un enorme iceberg a la deriva se está acercando a la isla de Innaarsuit, perteneciente al municipio de Avannaata en Groenlandia, territorio autónomo danés, donde viven 169 personas. Las autoridades temen que produzca un tsunami en caso de que se rompa, por lo que han ordenado la evacuación de la zona.

Las máquinas ya tienen mejor ojo que las personas. Y el asunto empieza a monetizarse. “En 2015, por primera vez en la historia, los ordenadores se hicieron mejores que los humanos en reconocimiento de objetos”, ha explicado en una entrevista James Crawford, fundador de la compañía estadounidense de inteligencia artificial Orbital Insight. Un programa de inteligencia artificial puede aprender a reconocer árboles, coches u otros objetos y ver patrones entre millones de datos, pero ¿cómo puede hacerse útil ese avance? Crawford, que trabajó durante 15 años para la nasa diseñando software para los rovers de Marte, lo ha logrado. A principios de 2017, Orbital Insight logró mezclar datos de distintas fuentes para reconocer, con imágenes de satélites, barcos piratas que faenaban sin radar para no ser detectados.

China ha lanzado dos satélites BeiDou-3 al espacio a través de un cohete, como parte de su plan para tener un sistema propio de navegación equivalente al estadounidense GPS, que está previsto que tenga un alcance global para el año 2020, informa la agencia oficial de noticias Xinhua.

En la selva amazónica, pocos animales son tan peligrosos para los seres humanos como los mosquitos que transmiten la malaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en un informe de 2015 -publicado en diciembre de 2016-, que aquel año hubo 212 millones de casos y 429.000 muertes.

Nuestro sol sigue un ciclo magnético idéntico al de otras estrellas de tipo solar, lo que quiere decir que el Sol es un ejemplo perfecto del funcionamiento de otros astros y no uno anómalo como se ha creído en el ámbito científico durante años. Conocer ampliamente el ciclo de las estrellas solares ayuda a la industria aeroespacial a reconocer el mejor momento para lanzar satélites o sondas, han publicado este jueves varios científicos en la revista Science.

La compañía estadounidense SpaceX ha lanzado y aterrizado dos cohetes en menos de 48 horas. El viernes por la noche, SpaceX lanzó uno de sus renovados cohetes Falcon 9 para lanzar al espacio un satélite búlgaro desde Florida. El domingo, la compañía de Elon Musk lanzó, esta vez desde California, el segundo lote de diez satélites Iridium NEXT.