
Seguridad Social




El gasto en pensiones sube el 3,2 % en septiembre hasta 10.233 millones
El hecho supone un incremento del 3,25% respecto al mismo mes del año pasado

El Gobierno plantea suprimir la prestación para autónomos sin mínimo cotizado
El nuevo esquema de ayudas propuesto permitiría que el grueso del colectivo de autónomos afectados disfrute de exoneraciones en las cotizaciones para apoyar la reactivación


La Seguridad Social redujo su déficit hasta julio un 43,8%, situándolo en 2.903,21 millones
El ministerio señala que la Seguridad Social continúa reflejando en sus cuentas el impacto de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia

El paro se reduce en 82.583 personas en agosto, aunque baja la afiliación
El octavo mes del año cierra con 118.004 ocupados menos, pese a la caída histórica del desempleo

La Seguridad Social prevé que la afiliación crezca en 80.000 personas en agosto
La previsión apunta a una recuperación de los niveles de afiliación previos a la pandemia

El paro cae un 5,5% en julio, con un récord de 19,6 millones en la afiliación
La afiliación ya está por encima de los niveles de 2019, mientras que el número de desempleados queda en 3.416.498

Escrivá: las pensiones de los "baby boombers" no pueden recaer en sus hijos
El pacto entre Gobierno y agentes sociales prevé aumentar progresivamente la penalización a las prejubilaciones del 4% al 21%


El empleo crece en 233.056 personas y el paro vuelve a caer
Además, el 90% de los trabajadores que en su día se acogieron a un ERTE ya han sido activados




Baja hasta 638.230 el número de trabajadores en ERTE
Este descenso es el resultado de “la relajación de las restricciones administrativas para luchar contra la pandemia y el avance de la campaña de vacunación”, según señalan desde la Seguridad Social

450.000 autónomos recibirán 426,7 M€ de la Seguridad Social en ayudas por covid
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha explicado que, desde marzo de 2020, ha abonado prestaciones destinadas a este colectivo por un valor de 6.395 millones de euros

El gasto en pensiones asciende en el mes de abril hasta los 10.136 millones de euros
La mayoría de pensiones, exactamente 6,14 millones, fueron de jubilación, seguidas de las de viudedad con 2,35 millones y, tras ellas, las de incapacidad, con 947.296

El paro desciende en 59.149 personas y queda por debajo de la barrera de los 4 millones
El número de afiliados a la Seguridad Social se incrementó en 70.790 trabajadores de media frente al mes de febrero









¿Cómo puedo saber si tengo derecho al ingreso mínimo vital?
Respondemos a las principales dudas sobre la ayuda social aprobada por el Gobierno central

Máximo histórico de la deuda pública: aumenta en 22.473 millones durante marzo
La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró marzo en 1.224.243 millones de euros

El Gobierno facilitará que los menores inmigrantes puedan trabajar a los 16 años
Este cambio permite que los jóvenes tutelados tengan una “adecuada y progresiva inserción”

El empleo aumenta en casi 86.000 nuevos afiliados en el mejor febrero desde 2015
En cuanto al paro, bajó en 7.806 personas en el mes, el mejor comportamiento para febrero desde 2017, lo que deja el total de parados en 3,2 millones

La cuarentena por coronavirus se considera baja por enfermedad común
La Seguridad Social establece una excepción: que el convenio al que se acoja el trabajador mejor esa cobertura

España, caja única
“La fragmentación de la gestión de la seguridad social –sobre todo en materia de pensiones- generará más costes y descoordinación en un servicio que ya funciona relativamente bien”

El Gobierno acepta transferir la gestión de la Seguridad Social al País Vasco
Aún no se ha fijado una fecha para el traspaso, pero sí que el proceso se estudiará entre junio y diciembre de 2021

Una trabajadora social cobra durante 33 años la pensión de un muerto
Los hechos se remontan al año 1980 cuando la acusada trabajaba en el Hospital Psiquiátrico Alonso Vega de Madrid y se aprovechó de la muerte de un interno

La deuda pública se reduce 12.929 millones en octubre y baja a 1,19 billones
Respecto al mismo mes del año pasado, la deuda pública española es 31.727 millones superior

El número de parados sube en 20.525 personas en noviembre
El número de afiliados a la Seguridad Social cayó en 53.114 personas, el peor dato en seis años

La Seguridad Social debe más de 55.000 millones al Estado
Los presupuestos de 2018, prorrogados en 2019, contemplaban un préstamo con el objetivo de garantizar el pago puntual de las pensiones

La lista de espera en la sanidad pública no deja de subir: hay casi 700.000 pacientes en cola para operarse
Los pacientes que menos demora tienen para operarse son los madrileños; los que más, los andaluces