
Y… otra «escrivanada» más
«Es preciso impulsar la creación masiva de puestos de trabajo, justo lo que no se favorece con el plan ‘brillantemente’ ideado por Escrivá»

«Es preciso impulsar la creación masiva de puestos de trabajo, justo lo que no se favorece con el plan ‘brillantemente’ ideado por Escrivá»




La SS se financia con cargo a los recursos del sistema mediante cotizaciones de trabajadores y empresas y con transferencias por parte de la Administración Central


Las empresas asumirían un 0,4 % más de cuota y los trabajadores el 0,2 % restante durante la próxima década para garantizar una hucha nutrida









El hecho supone un incremento del 3,25% respecto al mismo mes del año pasado

El nuevo esquema de ayudas propuesto permitiría que el grueso del colectivo de autónomos afectados disfrute de exoneraciones en las cotizaciones para apoyar la reactivación


El ministerio señala que la Seguridad Social continúa reflejando en sus cuentas el impacto de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia

El octavo mes del año cierra con 118.004 ocupados menos, pese a la caída histórica del desempleo

La previsión apunta a una recuperación de los niveles de afiliación previos a la pandemia

La afiliación ya está por encima de los niveles de 2019, mientras que el número de desempleados queda en 3.416.498

El pacto entre Gobierno y agentes sociales prevé aumentar progresivamente la penalización a las prejubilaciones del 4% al 21%


Además, el 90% de los trabajadores que en su día se acogieron a un ERTE ya han sido activados




Este descenso es el resultado de “la relajación de las restricciones administrativas para luchar contra la pandemia y el avance de la campaña de vacunación”, según señalan desde la Seguridad Social

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha explicado que, desde marzo de 2020, ha abonado prestaciones destinadas a este colectivo por un valor de 6.395 millones de euros

La mayoría de pensiones, exactamente 6,14 millones, fueron de jubilación, seguidas de las de viudedad con 2,35 millones y, tras ellas, las de incapacidad, con 947.296

El número de afiliados a la Seguridad Social se incrementó en 70.790 trabajadores de media frente al mes de febrero







